BOLETÍN DIGITAL DEL PROGRAMA

DE VINCULACIÓN CON EXALUMNOS DE LA UNAM
No. 45 // 29 DE SEPTIEMBRE DE 2016

 

 

SEPTIEMBRE 2016

 

Concierto mexicano en la Neza

Dos libros dos

Concierto en Aguascalientes en conmemoración de Ezequiel A. Chávez

La polinización, base de frutas y verduras

El clima de la CDMX, efecto del deterioro de la Cuenca de México

Tratamiento multidisciplinario para cefalea tensional y migraña

La ansiedad, una respuesta natural ante el peligro

La trata de personas, una forma extrema de violencia

La autonomía de la Universidad un atributo vigente y esencial

Desarrollan películas de polietileno que se biodegradan en composta hasta 74%

Inteligencia emocional, determinante de la calidad de vida y salud

Acceso digital a cientos de instituciones de 70 países

Todavía incipiente, el manejo de residuos peligrosos en México

De caminantes, la mitad de muertes por accidentes viales

Hay 22 mil millones de dispositivos digitales conectados a Internet

Gaceta UNAM, el salto a la modernidad

Crean exoesqueleto para auxiliar a discapacitados

El acervo fílmico de la UNAM, desde 1896

La UNAM, al rescate de cultivos de agave

Sólo 25 por ciento de adultos mayores es pensionado

La UNAM, al rescate ambiental de Taxco

HeForShe permea todos los ámbitos universitarios

La sexualidad, rodeada de mentiras y falsedades

Hay en México casi cinco millones de analfabetas

De jóvenes, más de 40% de suicidios en México

Requiere el humano un cerebro dinámico flexible y adaptable

El ruido ocasiona sordera y males crónico-degenerativos

Avances científicos para afrontar la actividad sísmica

 

 

 

Concierto mexicano en la Neza

Publicado: septiembre de 2016

 

La cita fue a las  20:00 horas de una lluviosa tarde de lunes 12 de septiembre en la Ciudad Universitaria, situación que no fue obstáculo para que cientos de egresados, acompañados de amigos y familiares acudieran a la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario a disfrutar del denominado Concierto “Mexicano”, que el Programa de Vinculación con los Egresados  organizó, por cuarta vez en este año, con el invaluable apoyo de la  Orquesta Sinfónica de Minería y el Ensamble de Sones Jarochos Tlen Huicani.
La Orquesta, dirigida magistralmente por su director huésped José Guadalupe Flores, inició con la obra de Rodolfo Halffter “La madrugada del panadero”, seguida por “Caminos” de Silvestre Revueltas para desembocar en el emblemático e infaltable “Huapango” de José Pablo Moncayo, con lo que concluyó la primera parte y fue acumulando interés y participación del público asistente.
La segunda parte arrancó con una maravillosa selección titulada “Danzones de Lara”, con música del maestro y arreglos de Chucho Ferrer, para dar paso al impecable y sorprendente ensamble de sones jarocho, agrupación de la Universidad Veracruzana, denominado Tlen Huicani, que en vocablo náhuatl, quiere decir acertadamente “Los cantores” y que forma parte de los numerosos grupos artísticos de la entidad veracruzana, que, por cierto, fue muy bien recibida por el público.
Tlen Huicani, que en voz del director huésped de Minería, esta noche estaban cumpliendo varias décadas de impecable trayectoria artística, interpretó la “Suite huasteca, del maestro Mateo Oliva y posteriormente una selección de piezas emblemáticas de la región y del país, como “Jarocho nací”, “el Jaquetón”, (con la participación entusiasta de todo el público), para llegar a una interpretación magistral de “La bruja” y después “la vieja” (el orden de los factores no altera el producto, según la picardía jarocha) para concluir  con la interpretación de “La Bamba”, con una integración total de orquesta y grupo, que fue largamente ovacionada por el público que exigió y obtuvo la consabida repetición, en una velada que hizo olvidar clima, tráfico y horarios laborales, en otra memorable reunión de la parte de la comunidad universitaria más numerosa: sus egresados.


Subir

 

 

Dos libros dos

Publicado: septiembre de 2016

Cinco esquinas
Mario Vargas Llosa

Canasta de cuentos mexicanos
B. Traven

 

“Cinco esquinas”
Mario Vargas Llosa

La aparición de la última novela del ganador del Premio Nobel 2010, Mario Vargas Llosa, tuvo la doble expectativa de reconocer al escritor después del premio y la propia temática escogida.
Publicada simultáneamente en España y México en marzo de este año, la novela del escritor de 80 años (cumplidos también en este mismo año), nos sorprende por la agilidad, el desempeño y la propia obra emprendida, sin escatimar ningún esfuerzo.
Las Cinco esquinas, nombre de la obra, corresponde a un barrio típico de Lima, otrora elegante, en el momento de la novela (los años 90), en franca decadencia.
Originario del Barrio, aparece uno de los personajes centrales, apellidado Garro, editor de un pasquín dedicado a extorsionar personajes públicos, mediante la calumnia o la intromisión a la vida privada, como un ejemplo vivo de ese tipo de seudo- periodismo que tanto afecta mundialmente, y que es aprovechado, sin ningún escrúpulo, por el poder mismo. 
Sin embargo, la verdadera imagen de la novela, corresponde a una de las épocas más trágicas en el Perú, presidido por Alberto Fujimori, (en la actualidad cumpliendo condena penal de 25 años) y su siniestra mano derecha Vladimiro Montesinos, mejor conocido como el doctor.
En esa terrible época, con la existencia de sendero luminoso y el movimiento revolucionario “Tupac Amaru”, los secuestros, asaltos, asesinatos y en general un estado de violencia que derivó en permanentes toques de queda, dieron a la novela el ambiente perfecto para combinar personajes, realidad y ficción en una obra que te mantiene atento e interesado de principio a fin, en un ejercicio narrativo brillante y vital.
Seguramente, muchos lectores de Vargas Llosa esperaban al mismo narrador de “la ciudad y los perros” o “la tía julia y el escribidor” y creo, se han llevado una agradable sorpresa al descubrir a un escritor polifacético, permanentemente joven y capaz de seguir manteniendo a los lectores cautivos, a través del aparentemente sencillo, pero sólo dominado por muy pocos talentos, del “Arte de platicar historias”.
Vargas Llosa nos sigue regalando imágenes de un país que se transforma inevitablemente, pero sobre todo, de su ciudad capital, una lima entrañable en otras narraciones, un Lima del momento que, a pesar de todas las calamidades, sigue siendo objeto de amor, al igual que muchas ciudades de una América convulsionada y viva.
Una lectura muy recomendada, que nos llevará a la reflexión y al análisis pero que se disfrutará de principio a fin, especialmente por la dosis inevitable de erotismo y sentido del humor, características de las obras de este escritor emblemático.

 

“Canasta de cuentos mexicanos”
B. Traven

Tenemos aquí una obra clásica, publicada a la mitad del siglo pasado (1956), pero muy recomendable, sobre todo para aquellos que no vivieron esa etapa tan especial del incipiente desarrollo e integración de nuestro país a la llamada modernidad.
Traven, llegado a nuestro país hacia 1924, fue actor, editor, periodista y un verdadero cronista de nuestro medio rural.
Viajero interminable, recorrió extensas zonas del sureste del país y muy especialmente el estado de Chiapas, de donde se desprenden muchos de sus relatos.
“Canasta de cuentos mexicanos” es una obra formada por una decena de relatos que nos describen aspectos importantes del medio rural mexicano y nos ofrecen la visión de un extranjero radicado en México y, por ello, dueño de una especial “Objetividad” en la apreciación de una cotidianidad vivida por él, cargada de pobreza e injusticia social, que en muchas ocasiones tuvo que vivir en carne propia.
Los textos, tienen la enorme virtud de poder leerlos como si se estuviera platicando con el autor, al lado del comal de una modesta vivienda en los altos de Chiapas; pero también, en el discurso, se desprenden humor, ingenio y malicia en escenarios costumbristas muy bien delineados de la época.
Bruno Traven, uno de los muchos seudónimos del escritor Otto Feige, nació en Alemania y fue autor de numerosos relatos, cuentos y novelas que escribía en Alemán y enviaba a Europa; muchos de esos relatos merecieron ser llevados al cine, destacando las producciones de “El tesoro de la Sierra Madre”, de 1948 que gano varios Premios Oscar, así como “La rebelión de los colgados” y “Macario”, estas dos últimas producciones cinematográficas nacionales.
Cada uno de los cuentos o narraciones de la “Canasta de cuentos mexicanos” nos ofrece, a través de una narración sencilla, ágil y aderezada de un especial sentido del humor, un perfil muy bien delimitado de aspectos del campo de los años 50 del siglo pasado que vale la pena recordar o, en su caso, conocer y analizar.
Una lectura que no pierde vigencia y que ha sido constantemente reeditada, por lo que no será difícil de conseguir y sobre todo, de disfrutar.  

 

Subir

 

Concierto en Aguascalientes en conmemoración de Ezequiel A. Chávez

Publicado: septiembre de 2016

El pasado 17 de septiembre, el Comité Directivo 2016-2018 de la Asociación de Exalumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México en Aguascalientes, A.C., organizó la presentación, en el emblemático Teatro Morelos de esta ciudad, un concierto dedicado a la memoria del insigne universitario Ezequiel A.  Chávez, quien fuera rector por dos ocasiones de nuestra Universidad, al conmemorar el 148 aniversario de su natalicio, en este hermoso estado de Aguascalientes.
El concierto fue también un magnífico pretexto para reunir a cientos de egresados universitarios que ejercen profesionalmente en el estado y quienes entusiastamente participan en las diferentes actividades académica y sociales que la asociación prepara de forma ininterrumpida y que poco a poco están conformándose como una verdadera tradición gracias al fervor y compromiso que a éstas les dedican los miembros de la agrupación y sus familias.
El presidente de la asociación, el Lic. Salvador Farías, dio la bienvenida a sus compañeros egresados y recordó el orgullo y el entusiasmo que la institución inspira en todos los universitarios, en especial cuando la reunión es convocada por la memoria de un académico y ser humano excepcional, el Lic. Ezequiel Chávez.
La reunión dio comienzo a las 18:00 horas con la participación del cantante argentino Andrés Fierro y la presentación estelar del cantante Yoshio, quien ofreció su actuación a los egresados universitarios y mantuvo un gran ambiente de camaradería y entusiasmo, características permanentes cuando se reúnen los universitarios en cualquier región de nuestro país.

 

 

Subir

 

 

La polinización, base de frutas y verduras

Publicado: julio de 2016

Cambio climático y modificación del uso de suelo afectan ese proceso natural

La polinización, ese proceso  natural que realizan algunos animales para transferir polen de una flor a otra, tiene mucho que ver con la cantidad de alimentos y semillas con que cuenta el ser humano en el mundo.
“De los 115 cultivos de frutas y verduras del planeta, 75 por ciento depende de ella para la generación de frutos y semillas”, señaló Mauricio Quesada Avendaño, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES), con sede en Morelia.

Grupo diverso y fundamental

Quesada Avendaño, biólogo y doctor en ecología resaltó que, económicamente, la polinización tiene un valor de 2.9 billones de pesos, equivalente a 10 por ciento de la producción agrícola mundial, cifra calculada de acuerdo con un estudio internacional proyectado para 2005.
“Todas las áreas protegidas y otras que no lo están, dependen en gran parte de la polinización de las abejas y otros especímenes, como los colibríes, murciélagos nectarívoros (que consumen néctar y polen) y muchos microorganismos”, abundó el titular del Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica para la Conservación de los Recursos Genéticos, que la UNAM inauguró recientemente en Morelia.
Las abejas son un grupo muy diverso, fundamental para ese proceso, y México es una de las naciones que tiene más variedad de estos insectos en todo el planeta.
“Los campos agrícolas tienen especies relacionadas en gran medida con polinizadores. Para el cultivo de jitomate, aguacate, café, sandía, melón o calabaza, sólo por citar algunos, son esenciales”, recalcó Quesada Avendaño.
Es interesante que más de cien especies de agaves (de donde salen los tequilas y mezcales) y las cactáceas (como la pitaya) necesitan de los murciélagos para su polinización. Las tunas también pueden reproducirse vegetativamente, pero la diversidad genética sólo se logra mediante la reproducción sexual.
De la misma forma, el aguacate depende de ese proceso. “Los seres humanos hemos acabado con sus polinizadores naturales, que eran un tipo de abejas provenientes de Mesoamérica, que han coexistido con el fruto, pero se han destruido sus bosques. Ahora los agricultores tienen que introducir otro tipo de abejas, pues las originarias tienen poblaciones más reducidas. Al destruirse su hábitat, si no hay flores para polinizar, se van o mueren”, explicó.

Declive grande

Aunque el cambio climático afecta los ecosistemas y el equilibrio natural de la polinización, es paulatino; pero una forma de alteración más grave es la modificación de uso del suelo, porque es más drástico y rápido.
El declive en el número de abejas es grande, aseguró Quesada Avendaño; por lo anterior, concluyó, “enfatizamos la necesidad de conservar los recursos florales, los cuales son afectados por plaguicidas; además, estos últimos dañan el sistema neuronal de esos insectos, que por ese motivo pierden la memoria y no pueden regresar a su colmena, reduciendo las poblaciones”.

 

Subir

 

 

El clima de la CDMX, efecto del deterioro de la Cuenca de México

Publicado: julio de 2016

Urbanización intensiva y desaparición de lagos y flora, entre las causas principales

La desaparición de los lagos y de la cubierta vegetal, así como la urbanización intensiva de la cuenca de México han ocasionado cambios en el clima de la ciudad, lo que se manifiesta principalmente en un aumento en la temperatura y en la fuerza de las lluvias.
Aunque a principios del siglo pasado quedaban algunos vestigios de los lagos de Zumpango, Xaltocan, Texcoco, Xochimilco y Chalco, durante la primera mitad de esa centuria terminaron por drenarlos, y los canales que llegaban al centro de la urbe desaparecieron, refirió Elda Luyando López, del Centro de Ciencias de la Atmósfera.
Después comenzó una urbanización intensiva, con lo cual se perdieron partes importantes de la cubierta vegetal. Todo ello contribuyó a que el clima se hiciera más seco, porque los cuerpos de agua, plantas y árboles proporcionaban humedad al ambiente.
Aunque el crecimiento en la zona oriente empezó hace décadas, a partir de los años 50 del siglo pasado el incremento poblacional fue explosivo y la metrópoli, en general, creció de forma desordenada, sin control en la calidad de las construcciones ni en la protección de las áreas verdes.

Lluvias extremas

Si bien la ciudad sigue teniendo un clima templado, la temperatura mínima, sobre todo, se ha elevado como consecuencia de esta desmedida urbanización. La época lluviosa sigue ocurriendo en verano, pero la manera en cómo precipita ha tenido modificaciones, apuntó.
Al estudiar gráficas de algunas estaciones meteorológicas de principios del siglo pasado, observamos un aumento en las precipitaciones anuales; en otras gráficas se conservan iguales, y casi en ninguna se ve que hayan disminuido.
La cantidad no ha cambiado (800 milímetros al año en el suroeste; 400 en el noreste, aproximadamente) si la comparamos con otras épocas. El problema es la forma en cómo llueve ahora: se presentan dos tormentas durante la tarde, una más fuerte que la otra; o fuertes lluvias, pero breves; estas últimas son consecuencia del enorme crecimiento de la superficie urbana y de la destrucción de las áreas verdes, subrayó.

Consecuencias

Ernesto Jáuregui, primer investigador en estudiar de manera exhaustiva el clima de la Ciudad de México, vio que al absorber más radiación la urbe aporta este calor al ambiente durante la tarde y hace que en las nubes de verano aumente la turbulencia en su interior y que la lluvia precipite con mayor fuerza, mencionó Luyando López.
Las consecuencias de esos eventos breves y muy intensos, acompañados de violentas rachas de viento, son encharcamientos, inundaciones, problemas con el tránsito vehicular y cortes de energía eléctrica.
En muchas zonas el drenaje es insuficiente, y a ello se agrega la basura que arrojamos a la calle y que tapa las coladeras; en consecuencia, los charcos e inundaciones son más graves.

Las temperaturas máximas

Los registros en años recientes de las temperaturas máximas indican que aún no se sobrepasa cierto umbral, es decir, no se padece más calor porque éstas sean más altas; sin embargo, éstas ahora son más frecuentes.
Si en el pasado teníamos hasta 31 grados dos o tres días al año, ahora pueden ser hasta 10 días seguidos, aunque todavía no es un patrón. Eso nos afecta porque no estamos acostumbrados, resaltó la universitaria.
Además, el cemento y el asfalto absorben la radiación solar durante el día, y aunque por la noche se disipa, la pérdida de calor, que es más lenta en el centro que en la periferia, en ocasiones puede llegar a una diferencia de hasta nueve grados centígrados, fenómeno que se conoce como isla de calor, que si son intensas desaparecen en temporada de lluvias, porque las precipitaciones permiten que las temperaturas sean similares en el centro y la periferia, expuso.
Una forma de mejorar el clima es haciendo el entorno más verde. “Podemos intentar, como ciudadanos comunes, crear jardines en las azoteas y poner macetas en nuestros balcones. También ayudaría pintar las superficies de colores claros”, finalizó Luyando López.

Subir

 

 

Tratamiento multidisciplinario para cefalea tensional y migraña

Publicado:julio de 2016

Entre 60 y 80 por ciento de los mexicanos sufre la primera, y 15 por ciento, la segunda

 

En México, entre 60 y 80 por ciento de la población sufre cefaleas primarias tensionales, y cerca de 15 por ciento, migrañas; ambos padecimientos son controlables, pero requieren de un manejo multidisciplinario que implica tratamiento médico, psicológico y cambios en el estilo de vida, entre otros aspectos.
Quienes las padecen no deben acostumbrarse a vivir con dolor y molestias, pueden recurrir al Laboratorio de Psicología de la Salud, de la Facultad de Psicología, señaló Héctor Rafael Velázquez Jurado, adscrito a ese espacio, dirigido por Juan José Sánchez Sosa.

¿Qué son?

Las cefaleas primarias son el padecimiento como tal, mientras que las secundarias derivan de afecciones de la tiroides, epilepsia, infecciones y traumatismos craneoencefálicos. Las tensionales no son motivo de incapacidad o ausentismo laboral, explicó.
La administración de aspirinas u otros analgésicos forman parte del tratamiento farmacológico, pero no solucionan las cefaleas tensionales, y menos las migrañas. El proceso médico es más complejo y según cada caso, resaltó.
En tanto, la migraña (cefalea crónica desde el diagnóstico inicial, de acuerdo con criterios neurológicos) es un dolor pulsátil (como sentir latidos en la cabeza) y puede o no tener aura (avisos antes de experimentar molestia). Es incapacitante y se asocia a náuseas, vómito, sensibilidad a la luz y al sonido.
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad ocupa el lugar 19 entre las causantes de incapacidad. Información de tres organismos no gubernamentales (World Headache Alliance, International Headache Society y European Headache Federation) arrojan que la prevalencia de cefaleas en el orbe es de 47 por ciento. En población en edad productiva la migraña se presenta en 14 por ciento, y la cefalea tensional en 46 por ciento.

Velázquez Jurado remarcó que la investigación en el laboratorio mencionado se centra en la psicosomática, es decir, el componente psicológico que regula ese dolor, como el estrés y su mal manejo, así como las emociones, entre otros factores.
El protocolo inició en 2009 con pacientes referidos de la Clínica de Cefaleas del Instituto de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez; todos cumplían con características específicas. Al crecer el protocolo, en 2011, comenzó la atención a población universitaria con cefalea tensional y migraña, confirmadas por neurólogos. Actualmente esta labor continúa en el campus universitario.
El entrevistado publicó el libro Valoración y tratamiento de las cefaleas primariascrónicas –editado por el Posgrado UNAM y la editorial Manual Moderno–, mismo título de su tesis doctoral, considerada la mejor de la generación 2012 y reconocida con la Medalla Alfonso Caso.
Ochenta por ciento de la población en algún momento ha experimentado un tipo de dolor, principalmente tensional, y 15 por ciento ha sufrido migraña, molestia intrusiva con afectaciones en la vida.
“Se trata de un mal subdiagnosticado. La gente está acostumbrada a tener dolor todo el tiempo. En la literatura vimos que tenía un componente psicológico y formas de tratarlo desde esa perspectiva”, dijo el universitario.

Atención a pacientes

Tras reiterar que las personas atendidas en Ciudad Universitaria tienen que contar con un diagnóstico neurológico previo, Velázquez Jurado detalló que el procedimiento se basa en el manejo del estrés, en técnicas de relajación, así como en un cambio cognitivo (creencias asociadas al dolor), pues algunos individuos tienen altos niveles de depresión o ansiedad.
El equipo utilizado es de retroalimentación biológica, que registra diferentes acciones psicofisiológicas en cefalea tensional, electromiografía de superficie (del trapecio) y temperatura distal periférica (del dedo índice). La mayoría de los pacientes salieron con dolor controlado y menor frecuencia de episodios, precisó. “Hay muchas formas de tratar estos padecimientos. No es  una condición normal con la que se tenga que vivir, es algo que se puede trabajar, siempre apuntando al manejo multidisciplinario”, concluyó.

Subir

 

 

La ansiedad, una respuesta natural ante el peligro

Publicado: agosto de 2016

La oxitocina, considerada una hormona femenina, también es un ansiolítico con beneficios en el hombre

Desde el punto de vista neurobiológico, la ansiedad no es una enfermedad sino una respuesta natural del organismo que nos adapta y dispone para enfrentarnos a lo que puede dañarnos física o mentalmente. Su objetivo es avisarnos que hay peligro y que debemos prepararnos para atacar o salir huyendo”, explicó Miguel Pérez de la Mora, del Instituto de Fisiología Celular.
Sin embargo, cuando aparece sin que haya riesgo, o si su intensidad no guarda relación con el estímulo que la origina, se torna patológica, es decir, enfermiza.
Desde diversos ángulos se estudia experimentalmente esta respuesta en roedores para, posteriormente, utilizar en el humano el conocimiento obtenido.
Para saber cuál es la naturaleza de la ansiedad, tanto en condiciones normales como patológicas, las indagaciones se centran en averiguar cómo funciona la amígdala cerebral, región tocaya de esas estructuras que tenemos en la garganta, pero que se encuentra dentro del cerebro y está involucrada con esta respuesta, precisó el universitario.
Los especialistas observan los cambios que ocurren dentro de la amígdala cuando el individuo utilizado en el laboratorio experimenta un estado de ansiedad o de tranquilidad, o bien, al pasar de uno a otro. Estas variaciones se manifiestan en el funcionamiento de una serie de neurotransmisores, sustancias que permiten la conexión nerviosa entre las neuronas que los liberan y las proteínas de las neuronas que los reciben, y que por ese motivo se denominan receptores, indicó.

Papel de la dopamina

“Al iniciar esta investigación pretendíamos detectar cuáles neurotransmisores, de los conocidos dentro de la amígdala, participaban en la ansiedad. Uno podía pensar a priori que todos debían hacerlo, en mayor o menor grado, pero eso había que determinarlo y después establecer el tipo de acción que ejercían estas sustancias”, dijo.
Los expertos intentaban saber si la acción de estos neurotransmisores disparaba la ansiedad o la disminuía, y en qué parte de la amígdala lo hacía.
La dopamina tiene efectos antagónicos, que se subordinan al tipo de receptores que activa y a la localización de éstos dentro de la amígdala. “Según el receptor utilizado y la manera como lo encendamos, podemos generar ansiedad o disminuirla”, abundó Pérez de la Mora.
Actúa mediante dos grupos de receptores. Cuando usa los llamados D1 aumenta la ansiedad, pero si se pega a los D2 se dice que sus efectos son ansiolíticos, pues aquélla disminuye. “No sabemos cómo se libera la dopamina en un lugar determinado, cómo predomina una acción en un momento dado y cómo se dispara la otra después. Esperamos tener una respuesta pronto”.

Oxitocina

Esta hormona está de moda; se le conoce como la de la sociabilidad o del amor, pues sus acciones favorecen las relaciones sociales y es importante tanto para el apego como para la selección de la pareja. También estimula la relación sexual al facilitar la erección en el macho y la recepción en la hembra, así como el nacimiento de los bebés y, después, hace posible su alimentación durante la lactancia, expuso.
Estudios recientes han demostrado que además de funcionar como hormona, la oxitocina (al igual que la vasopresina) actúa también como neurotransmisor con efectos contrarios sobre la ansiedad. “Nuestras observaciones han demostrado que si alguna es inyectada dentro de la amígdala de la rata, tiene efectos opuestos, pues la primera disminuye la ansiedad y la segunda la aumenta”, subrayó. Ambas hormonas actúan sobre distintos tipos de receptores, pero lo importante es que, como sucede con la dopamina, tienen efectos antagónicos.
“Como hemos encontrado que la oxitocina requiere de la participación de la dopamina para disminuir la ansiedad, es posible que sus acciones ansiolíticas surjan como resultado de las interacciones entre ella y otros neurotransmisores.

“Quedaría por aclarar si las acciones positivas que la oxitocina tiene en la erección en el macho y la recepción en la hembra se producen por la disminución de la ansiedad que causa este neurotransmisor. Es muy probable que su liberación en la amígdala y otras partes del cerebro estén involucradas en los efectos benéficos de la psicoterapia en algunos trastornos tanto sexuales como de la ansiedad”, finalizó.

Subir

 

 

La trata de personas, una forma extrema de violencia

Publicado:agosto de 2016

El problema cuestiona los sistemas de seguridad y justicia y al modelo de desarrollo

La trata de personas implica reducir a una persona a la calidad de un objeto de consumo, atentando contra su dignidad y libertad, ambos valores supremos de nuestra condición de humanidad y fundantes de nuestra existencia. Este delito representa una de las formas más extremas de violencia, porque comprende que la víctima ha sido sometida a tratos crueles y degradantes, fracturando sus capacidades para el ejercicio pleno de sus derechos, afirmó Mario Luis Fuentes.
Como parte del Día Mundial contra la Trata (designado de este modo por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013), que se conmemoró el 30 de julio, el titular de la Cátedra Extraordinaria Trata de Personas de la UNAM e investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, apuntó que a pesar de la gravedad de ese complejo fenómeno, el Estado mexicano no ha hecho lo suficiente para enfrentarlo.
Es un problema que en el país, como en muchas otras naciones, cuestiona no sólo a los sistemas de seguridad y justicia, sino también al modelo de desarrollo en su conjunto, al tener como “determinantes o precursores sociales” a la desigualdad, pobreza, exclusión y discriminación, que predominan en todo el territorio nacional.

El también integrante de la Junta de Gobierno de esta casa de estudios refirió que en el caso de la trata con fines de explotación sexual se relaciona no sólo con la impunidad, la fragilidad del sistema de justicia mexicano y de las políticas públicas para prevenir el crimen y proteger a las víctimas, sino además con una prevaleciente cultura machista y patriarcal, donde el abuso y la agresión a las mujeres, principalmente, está normalizado y se ve en todos los espacios.
Para Mario Luis Fuentes es urgente revisar críticamente lo que se ha hecho hasta ahora: “Comencemos por el número de personas sentenciadas por este crimen, que sigue siendo dramáticamente bajo”.
El año pasado se registraron 674 averiguaciones previas, de las que únicamente 86 derivaron en dictámenes condenatorios. “Hay que reconocer que nuestro país está muy lejos de hacer lo necesario para prevenir y erradicar este delito”, remarcó el experto.
Recientemente, el Departamento de Estado de EU señaló en su Informesobre trata de personas 2016, que a pesar de los esfuerzos que efectúa el gobierno mexicano, sigue sin cumplir los estándares mínimos para la eliminación de ese delito, por lo que permanece en el mismo nivel de cumplimiento que el de hace 15 años.

Grupos vulnerables
Los grupos más vulnerables son las mujeres, los niños, las personas indígenas, aquéllas con discapacidad física o mental, los migrantes y la comunidad LGBTTTI (lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual). Las víctimas siguen siendo enganchadas, sobre todo, mediante el enamoramiento y ofertas engañosas de empleo.
Aunque la trata tiene distintas modalidades, como la servidumbre o el abuso en la utilización de úteros de mujeres, la parte sexual es la más visible. Pero la explotación también es laboral.
La Organización Internacional para las Migraciones calcula que cada año ocurren unos 800 mil nuevos casos de trata a través de las fronteras entre países. En tanto, la Organización Internacional del Trabajo estimó que, en 2012, cerca de 20.9 millones de personas estaban sometidas a trabajos forzados; de ese total, 55 por ciento eran mujeres y niñas, y 26 por ciento tenían 17 años o menos.

Algunas medidas precautorias

En términos de prevención, precisó, hay un enorme vacío. Sin embargo, para enfrentar este delito, Fuentes recomendó, primero, estar conscientes de que todos podemos ser víctimas, de que todos somos vulnerables ante la violencia. Además, los padres de familia deben estar atentos a las amistades de sus hijos y tener conocimiento de con quién y dónde están, finalizó.

Subir

 

 

La autonomía de la Universidad un atributo vigente y esencial

Publicado:agosto de 2016

Permite la búsqueda libre e independiente de la transmisión del saber

Han pasado 87 años de la instauración de la autonomía en la Universidad Nacional y hoy se puede afirmar que este atributo sigue vigente y es vital para que entidades como esta casa de estudios realicen sus tareas sustantivas, afirmó Hugo Casanova Cardiel, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.
Hoy en día, la UNAM goza de una consistente autonomía, merced al esfuerzo de muchas generaciones, y esto no ha sido una concesión de los diferentes poderes, sino resultado de la labor continua de académicos, funcionarios, alumnos y trabajadores de esta institución, indicó.
Se trata de un atributo de todos los tiempos –subrayó el experto en filosofía–, aunque es contingente, es decir, está articulado a su tiempo y espacio.
“No hay una autonomía universitaria de una vez y para siempre, que responda a los mismos rasgos en Europa o en América o con las mismas características de casi nueve décadas”, precisó.
La de la UNAM es la de hoy, la de 2016, y se relaciona con las condiciones y circunstancias que vive esta institución en la actualidad, aseguró Casanova Cardiel.
El especialista en Filosofía y Ciencias de la Educación dijo que, históricamente, las universidades han ostentado ese rasgo que les permite dedicarse de una manera libre e independiente a la búsqueda y transmisión del saber.
“Esto nos ayuda a concentrarnos en el conocimiento sin interferencia de otros poderes. Este valor es de gran importancia institucional”, destacó.
Sus orígenes se remontan a la Edad Media; de hecho, los estudios generales europeos, concretamente la Universidad de Bolonia, tenían autonomía en relación con la Comuna. Ello posibilitaba que los universitarios respondieran a la justicia bajo las leyes de su institución y les garantizaba poder enfocarse en sus intereses sin interferencias ajenas, recordó.
En México, este valor tiene raíces históricas que no se remontan sólo a 1929 o a quienes lucharon por ella en ese periodo, sino también al ideólogo de la universidad mexicana, Justo Sierra, quien en el siglo XIX consideró que ésta era fundamental para la entidad académica, resaltó Casanova Cardiel.
“Es, además, una condición natural de defensa de la Universidad frente a coacciones externas. Mediante ella se ha protegido su misión frente a presiones políticas, económicas o que van en contra de la búsqueda del saber.”

Garantía social

La autonomía no sólo privilegia a quienes enseñan o se preparan escolarmente, sino que además es una garantía para que la sociedad pueda beneficiarse del quehacer de los universitarios.
“Si nuestra labor está protegida por ésta, tenemos la certeza de poder formar a los jóvenes, de generar conocimiento y de extender sus beneficios a la sociedad”, enfatizó.
También se trata de un concepto operativo por ser uno de los elementos que definen los grados de libertad con los que se trabaja en la Universidad, pues tiene que ver con la libertad de elegir a las autoridades y seleccionar a los alumnos; definir planes y programas de estudio, y distribuir y ejercer fondos de financiamiento, apuntó el experto en política educativa nacional.
Para Casanova Cardiel, al analizar estos elementos es factible determinar cuán  autónoma  es una entidad.
“El sentido autonómico es una de las condiciones que nos distinguen como comunidad y nos permite cumplir con la misión universitaria. Por ello, tengo la convicción de que la autonomía forma parte de los valores esenciales de la Universidad.”
Para preservarla es indispensable conocerla y definir con claridad lo que debe hacer la Universidad Nacional ante un contexto de enormes reclamos sociales, así como de fuertes presiones políticas y del mercado.

Por ello, es importante ratificar la trascendencia nacional de las funciones universitarias y refrendar la condición de libertad institucional para cumplirlas a plenitud, resumió Casanova Cardiel.

Subir

 

 

Desarrollan películas de polietileno que se biodegradan en composta hasta 74%

Publicado:agosto de 2016

Podrían sustituir a las bolsas de plástico oxodegradable, distribuidas principalmente en tiendas de autoservicio, minisúper, pequeños comercios y tianguis

Un equipo multidisciplinario de científicos de la UNAM desarrolló películas de polietileno que se biodegradan, bajo condiciones de compostaje, hasta 74 por ciento, a diferencia de los plásticos oxodegradables, que sólo se fragmentan y que se utilizan para la fabricación de bolsas distribuidas principalmente en tiendas de autoservicio, minisúper, pequeños comercios y tianguis.
El nuevo material, en proceso de patente, tiene un precio similar a los convencionales y propiedades mecánicas, químicas y reológicas parecidas, como la resistencia medida en términos de la elongación a la ruptura, entre otras, informó María Teresa Orta Ledesma, investigadora del Instituto de Ingeniería.

Sin incorporarse al ambiente

El problema de la contaminación por plásticos en general, y de bolsas, en particular, es que no logran incorporarse al ambiente. Por esa razón los vemos diseminados en todos lados, incluso en los océanos, y en ambos hemisferios, donde, debido a las corrientes marinas se han formado enormes islas de desechos denominadas garbagepatch (mancha de basura) y que se calcula abarcan en total casi 16 millones de kilómetros cuadrados.
La científica precisó que las bolsas oxodegradables y biodegradables no son iguales: las primeras poseen características mecánicas, físicas y químicas que facilitan su fragmentación en pequeñas partículas, pero eso no implica que se reintegren al ambiente; las segundas se degradan por la acción de microorganismos.
Este último es el caso de las películas creadas por el equipo universitario, en el que también participan Octavio Manero y Mirna Estrada, del Instituto de Investigaciones en Materiales de esta casa de estudios, así como los académicos Jesús Gerardo Saucedo y Alethia Vázquez, de la Universidad Autónoma Metropolitana, quienes notaron resultados positivos a partir del día 45 del proceso de compostaje.

Invasión plástica

En el país se usan 20 millones de bolsas cada día. De los 135 millones de toneladas de residuos que se generan al año, 107 mil 513 toneladas son bolsas de plástico y sólo se recicla uno por ciento, lo que origina un severo problema ambiental.
En 2011 en México se produjeron 5.3 millones de toneladas de plásticos, que representaron dos por ciento de la producción total mundial de ese año. En 2015, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac) estimó un aumento a 5.5 millones.
La fabricación nacional de envases que se destinan principalmente a la industria alimentaria fue de películas plásticas. Se comercializan, sobre todo, polietilenos de alta y baja densidad. Durante 2011 su elaboración fue 35 por ciento del total de plásticos.

Orta señaló que en el mercado hace falta un producto con una biodegradación real, porque estamos invadidos de bolsas hechas de películas de baja densidad o delgadas de polietileno. Con el nuevo material, los resultados son alentadores. “Quisiéramos tener 99 por ciento de biodegradación, pero hasta ahora eso no es posible por la formulación de los plásticos. No obstante, sí logramos un gran avance”, aseguró.

Las bolsas tienen cadenas químicas grandes, muy complicadas de romper para las bacterias y otros microorganismos presentes, por eso es necesario añadir aditivos a los polímeros, que coadyuvan a disminuir su peso molecular (de cien mil o 500 mil, a seis mil). También contribuye el intemperismo –radiación solar, lluvia, viento–, al que debe ser expuesto el material para quedar listo y ser procesado por los microorganismos presentes en la composta.

El proceso

La científica explicó que el aditivo de la formulación patentada es el  estearato de manganeso. De manera convencional también se utiliza el estearato de cobalto, “pero este último es un metal que afecta al ambiente”.
La clave de este desarrollo, refirió, se encuentra no sólo en la formulación, sino también en las condiciones de gestión. Si el material no está primero a la intemperie (para que se fragmente) y luego pasa a la composta, no se biodegradará ni en el tiempo ni en el porcentaje esperados. “Si lo mando al relleno sanitario, junto con la basura, ahí puede permanecer por años”.
El tiempo de elaboración de la composta es de cerca de tres meses. Cada semana requiere aire, ya sea de forma manual o mediante una bomba, porque al contener oxígeno permite que se active el mecanismo de los microorganismos, sobre todo bacterias y hongos, encargados de la biodegradación. En ese tiempo cambia el pH y se alcanzan temperaturas de hasta 50 grados centígrados. Todo eso en conjunto hace que el plástico se biodegrade.
Adicionalmente, Orta y sus colaboradores están en busca de aditivos más amigables con el ambiente, porque aunque no tiene los efectos tóxicos del cobalto, el manganeso también es un metal. “Estudiamos la benzoína y el estearato de calcio, a ver si logramos una nueva formulación que dé mejores resultados”.
Además, ya se analiza la obtención de otro material biodegradable en suelo, pues el plástico tiene multitud de usos agrícolas (para ayudar a madurar a los frutos, para protegerlos de plagas, o hacer techos), y después de su utilización queda tirado en el campo.

Relevancia de la investigación

La importancia del estudio ha derivado en diversos productos científicos, entre los que destaca el artículo: “Degradation and biodegradation of polyethylene with prooxidant additives under compost conditions establishing relationships between physicochemical and rheological parameters”, publicado en Journal of Applied and PolymerScience, revista científica con alto factor de impacto.
Además, otros cuatro artículos presentados en encuentros internacionales como el VI Congreso Interamericano de Residuos Sólidos en 2015: “Biodisponibilidad de metales pesados en composta de residuos sólidos urbanos”, “Evaluación comparativa de pruebas de toxicidad de películas de polietileno presentes en composta de RSU y composta de poda” y “Efecto de los aditivos pro-oxidantes presentes en películas de polietileno sobre la comunidad microbiana de composta”.
Y en el XXXV Congreso Interamericano AIDIS: “¿Podemos disminuir la permanencia de bolsas plásticas en el ambiente modificando su formulación?”.

 

La investigación ha sido financiada por el Gobierno de la Ciudad de México, la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM, así como por el Instituto de Ingeniería. También se han elaborado tres tesis de maestría y una de doctorado

Subir

 

 

Inteligencia emocional, determinante de la calidad de vida y salud

Publicado:agosto de 2016

Bien encauzadas, las emociones son útiles para facilitar la interacción humana y beneficiarnos de las relaciones con los demás

Las personas con inteligencia emocional se adaptan fácilmente  a los cambios en el ambiente y se protegen cuando es necesario, lo que es importante si consideramos que los factores emocionales determinan, a largo plazo, nuestra calidad de vida y salud, explicó Benjamín Domínguez Trejo, profesor de la Facultad de Psicología.
Quienes poseen esa característica logran habilidades para modular la intensidad y duración de estados de ánimo como tristeza, comprensión, felicidad, indignación o enojo. Sean positivos o negativos, tienen un denominador común: que bien encauzados son útiles para facilitar la interacción humana y beneficiarnos de las relaciones con los demás, dijo el universitario.

Importancia del entorno

Si bien nacemos con capacidad para manejar las emociones, el desarrollarlas o no estará en función de nuestro entorno (familia, trabajo o escuela), pues los escenarios pueden favorecerlas o bloquearlas.
Desde hace tiempo, Domínguez Trejo trabaja con pacientes con problemas de dolor y cáncer, y “hemos notado la importancia de tener habilidades en ese aspecto. Por ejemplo, un individuo con un nivel elevado de dicha inteligencia tiene una vida más disfrutable, incluso llena de satisfacciones”.
Ha sido una labor de años, y en este lapso el universitario ha evaluado las habilidades emocionales. Al principio se dio a la tarea de aplicar cuestionarios para obtener un reporte de las personas, “después vimos que si bien esto es útil, no es suficiente para determinarlo con toda precisión”, puntualizó.
Debido a ello, empezó a elaborar y usar marcadores autonómicos e inmunológicos para medir el funcionamiento emocional, lo que ha contribuido a observar cambios en el sistema nervioso autónomo, que indican si alguien se adapta o no a las transformaciones en su ambiente social, laboral, familiar y escolar.
Por ejemplo, al medir las frecuencias cardiaca y respiratoria se obtienen datos interesantes, pues indican qué tan hábil es la persona para rotular sus emociones. “En la actualidad usamos técnicas más avanzadas, como la termografía. Con una cámara medimos los cambios de temperatura que se producen en la cara de los pacientes. Ahora sabemos que la de la nariz indica el estado de ánimo con exactitud; si es alta, están tranquilos, y entre más fría, más estresados”, abundó.
Los marcadores inmunológicos son tomados de una gota de saliva y con ella se mide el nivel de las citosinas inflamatorias, en particular la número seis. Son los mensajeros del sistema y éste es el encargado de reconocer las agresiones que atacan a nuestro cuerpo, entre ellas las amenazas psicológicas como la soledad o perder el apoyo social.
“El sistema inmunológico de quienes poseen inteligencia emocional interviene para identificar el estrés psicológico (principalmente soledad y abandono). Cuando éste es elevado, sube la respuesta inflamatoria como modo de defensa”, remarcó Domínguez Trejo.
Finalmente, quienes tienen más capacidades en la modulación también califican más alto en empatía y, a la vez, pueden sentir el apoyo o el desprecio y ubicarse en una condición de mayor resiliencia o vulnerabilidad en relación con otros


Subir

 

 

Acceso digital a cientos de instituciones de 70 países

Publicado:agosto de 2016

Está disponible sin costo para toda la comunidad universitaria

Alumnos, académicos y personal administrativo de la UNAM ahora pueden conectarse a Internet en cientos de instituciones de más de 70 países con su mismo nombre de usuario y contraseña de la Red Inalámbrica Universitaria (RIU).
Esto es posible con eduroam, un servicio de acceso internacional inalámbrico, disponible sin costo para la comunidad educativa y de investigación, que forma parte de una red de colaboración institucional a la que se ha sumado esta casa de estudios.
Con ello se facilita el trabajo de quienes realizan estancias en otros centros educativos y de investigación, pues se utiliza una red de servidores gestionados por las instituciones y las Redes Nacionales de Investigación y Educación (RNIE) para dirigir, de forma inmediata, transparente y segura, las solicitudes de acceso a Internet a la entidad de origen del usuario.
La UNAM es la primera universidad en el país con eduroam desde que la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), la RNIE mexicana, liberó este servicio que administra la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC).

Cómo conectarse

La conexión a Internet puede hacerse desde cualquier teléfono inteligente, tableta o laptop que use los sistemas operativos Windows, Android, iOS, Mac Os o Linux.
Sólo es necesario instalar previamente en el dispositivo móvil la herramienta de eduroam que configura la red y permite ingresar a ella. Esta herramienta puede descargarse gratuitamente en www.eduroam.unam.mx.

Una vez efectuada la instalación, el dispositivo podrá identificar la red de eduroam disponible. Hay que seleccionarla e ingresar con la cuenta personal de acceso a Internet otorgada por la entidad de procedencia.
Los miembros de la UNAM que quieran conectarse en otra institución deben ingresar el nombre de usuario de su cuenta RIU, seguido del dominio@unam.edu.mx además de la contraseña personal. Quienes tengan una cuenta de acceso a Internet en alguna organización con eduroam pueden usarla en esta casa de estudios sin necesidad de realizar algún trámite adicional. Los puntos de acceso en el mundo pueden conocerse fácilmente con la aplicación eduroam Companion, disponible para Android e iOS, sin costo. El sitio www.eduroam.unam.mx ofrece información detallada sobre el servicio.

Subir

 

 

Todavía incipiente, el manejo de residuos peligrosos en México

Publicado:agosto de 2016

Contenedores vacíos o con restos de aceite de motor, destapacaños, focos ahorradores y maquillajes, entre ellos

Los recipientes vacíos o con residuos de aceite de motor o líquido anticongelante   para los autos, de destapacaños, pegamentos, acetona o insecticidas, junto con medicamentos caducos, jeringas y material de curación, focos ahorradores, maquillajes y tintes para el cabello son algunos ejemplos de los residuos domésticos peligrosos que todos los días se generan en el país.
El mayor problema es que los planes de manejo son aún incipientes y geográficamente limitados. Por ejemplo, sólo en algunas ciudades como la de México, Guadalajara o Puebla hay depósitos para pilas, y se recolectan medicamentos caducos en farmacias, “pero todavía falta mucho”, expuso Constantino  Gutiérrez Palacios, del área
de ingeniería ambiental de la Facultad de Ingeniería.

Peligro latente

Antes de ser desechados, esos residuos pueden constituir un riesgo para quienes habitan una vivienda, principalmente amas de casa y el servicio doméstico, porque envases con remanente de desinfectantes
o limpiadores a base de hipoclorito de sodio o ácido clorhídrico son tóxicos; además, los niños los consumen accidentalmente. Por su parte, los recolectores de basura están expuestos a agujas infectadas o a la explosión de un bote de aerosol, por ejemplo.
En el país se generan al año, en promedio, 3.58 kilogramos de residuos domésticos peligrosos por habitante, que multiplicados por los cerca de 119 millones de pobladores, son una cantidad considerable. Y cuando son llevados a tiraderos a cielo abierto, se convierten en fuente de contaminación de los mantos freáticos y del suelo, subrayó.

Separación de residuos

En la Ciudad de México la separación de la basura deberá ser obligatoria con la Norma Ambiental NADF-024-AMBT-2013, publicada el 8 de julio de 2015 y que entraría en vigor en julio de 2016.
Sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina determinó aplazar un año la entrada de esa reglamentación, de acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial dela Ciudad de México, para aplicar un programa piloto y familiarizar a los habitantes con las nuevas disposiciones, refirió Gutiérrez Palacios.
Cuando así suceda, se tendrían que separar los desechos ya no sólo en orgánicos e inorgánicos, como se hace hasta la fecha, sino además de manera primaria avanzada. Entonces, desde la fuente generadora se clasificará a los residuos en: biodegradables que serán aprovechados, con potencial de reciclaje, inorgánicos de aprovechamiento limitado, especiales y voluminosos, y peligrosos provenientes de fuentes distintas a los establecimientos comerciales, industriales o de servicios.

Estudio universitario

Gutiérrez Palacios explicó que los residuos peligrosos domésticos pueden ser inf lamables, corrosivos, tóxicos, biológico-infecciosos, reactivos o explosivos.
Con el propósito de elaborar los planes de manejo que se requieren para disminuir los riesgos para la salud y para el medio ambiente, el experto y sus colaboradores hacen estudios para conocer a detalle lo que ocurre e n l a Ciudad de México. “L os d ivid imos en est ratos soc ioeco nómicos: bajo, medio y alto, porque hay diferencias entre lo que genera cada uno”.
Quienes originan más residuos peligrosos, adelantó, son quienes tienen mayor capacidad de compra. En un primer análisis realizado en la zona de La Merced, se encontraron pocos desechos de mantenimiento automotriz, pero sí medicamentos caducos, jeringas y cosméticos.

Subir

 

 

De caminantes, la mitad de muertes por accidentes viales

Publicado:agosto de 2016

Promedio de al menos dos fallecimientos al día en la Ciudad de México

Más de la mitad de la población en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México realiza varios  desplazamientos  al día para llegar al trabajo, la escuela o ir de compras; en la mayoría de esos viajes hay un tramo que se hace a pie, lo que  nos  convierte  prácticamente a todos en peatones, afirmó Carlos Gershenson García, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas.
Sólo en la metrópoli ellos constituyen la mitad de los fallecimientos por accidentes viales (en promedio, al menos dos muertes al día) como sucedió entre 2006 y 2011, dijo el integrante del Departamento de Ciencias de la Computación de la entidad universitaria.
Y es que en la Zona Metropolitana hay más de cinco millones de automotores, y cada año se registra el doble de autos nuevos que de nacimientos, con cerca de 300 mil.
En el mundo más de un millón de personas mueren al año en accidentes de tránsito; el mayor porcentaje se da en los países menos desarrollados, aunque hay menos autos que en las naciones ricas.
Con motivo del Día Internacional del Peatón, que se conmemora el 17 de agosto, el científico refirió que, por fortuna, la mayoría de los incidentes no son mortales. En un estudio de 2011 se informa de 10.8 fatalidades por cada cien mil habitantes en la capital del país, mientras que en el ámbito nacional fueron 14.4. La tasa de mortalidad más alta para los transeúntes se concentra en la región central, que incluye a la Ciudad de México (Según Caminar la Ciudad. Políticas de Seguridad Peatonal en la Ciudad de México, de Anna Bray Sharpin (http://mexico.itdp.org/wp- content/uploads/CaminarLaCiudad.pdf).
La probabilidad de supervivencia de los peatones ha subido gracias a medidas como el alcoholímetro. El número de fallecidos en el sitio del accidente ha bajado de 50 a 30 por ciento, señaló Gershenson.
En Estados Unidos se ha establecido que la mayoría de estos incidentes son causados por conductores que van cansados, distraídos, borrachos o drogados. De ahí la importancia de ese tipo de medidas.
En cuanto a los cinco millones de autos que hay en la Zona Metropolitana, indicó que distintas medidas han incentivado la compra de vehículos, como el programa Hoy no circula. No obstante, ciudades más pequeñas tienen más coches; en Chicago, ejemplificó, el número de automotores iguala al de habitantes, con cinco millones, “pero la infraestructura vial es diferente. Hay tráfico, pero no es tan problemático como acá”.
Al respecto, añadió que algunos estudios colocan a la movilidad de la Ciudad de México como la peor del mundo. La ineficiencia de los distintos medios de transporte es tal que muchas personas invierten cuatro horas o más en desplazarse.

Mejoramiento de la movilidad

Para mejorar la movilidad y la seguridad del tránsito de autos, el académico y el alumno de doctorado Jorge Luis Zapotécatl López, han diseñado y puesto a prueba algoritmos de coordinación de vehículos autónomos.
El proyecto, merecedor de uno de los Premios de Investigación de Google para América Latina, en 2015, fue presentado en Brasil la semana pasada. “Más de 95 por ciento de las muertes son por errores humanos; si quitamos ese factor, disminuirían considerablemente los accidentes y, en principio se podrían reducir en un orden de magnitud las muertes viales”.
Los vehículos autónomos, que podrían ser de uso común en sólo 15 años, combinados con semáforos auto organizantes, mejorarían mucho la ciudad. “Tenemos que desarrollar soluciones con tecnología mixta”.
Una vez que todos los coches sean autónomos, los semáforos no serán necesarios, pues ellos se coordinarán solos en las intersecciones. “Eso incrementaría todavía más la capacidad de movilidad. Tomará tiempo, pero tarde o temprano llegará”, finalizó.

Subir

 

 

Hay 22 mil millones de dispositivos digitales conectados a Internet

Publicado:agosto de 2016

En 2020 serán 50 mil millones, equivalentes a seis veces la población del planeta

 

A 35 años de que IBM presentó la primera computadora personal (PC, por sus siglas en inglés), actualmente hay en el mundo poco más de 22 mil millones de dispositivos digitales conectados a Internet y todavía no hemos visto nada, dijo José Fabián Romo, de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación.
El director de Sistemas y Servicios Institucionales de dicha dependencia agregó que hay más aparatos comunicados a la red que humanos, y el número tiende a crecer.
Así, se estima que para 2020 habrá 50 mil millones de dispositivos conectados a Internet, equivalente a seis veces la población del planeta. Esto debido a que cada persona cuenta con computadora, teléfono inteligente o tableta, entre otros.
Además, la capacidad de los ordenadores –que se duplica cada 18 meses tras salir al mercado– ha llegado a lo que hoy en día se conoce como cómputo cognitivo y ha retado a la mente humana,  afirmó.
Tal es el caso del sistema de IBM Watson, orientado a la inteligencia artificial capaz de responder preguntas formuladas en lenguaje natural y que hace dos años ganó el concurso estadunidense Jeopardy, al derrotar a dos campeones. También hay otros asistentes personales con capacidades similares, como Siri o Cortana.
Desde 2013 existe la computadora que simula en tiempo real a un cerebro humano, la supercomputadora Tianhe-2 en China. Con este ritmo de crecimiento en el procesamiento de datos es factible que hacia 2030 aparezca la primera máquina capaz de simular todo el potencial cerebral de la especie humana.

En nuestra Universidad

La UNAM ha sido pieza fundamental del desarrollo del cómputo en México, dado que la primera computadora para la investigación y la docencia llegó en 1958. Fue un sistema de IBM y se instaló en el Centro de Cálculo de la Facultad de Ingeniería. “No sólo fue la primera en nuestro país, sino también en su tipo en Latinoamérica”, destacó.
Además, la Universidad fue una de las dos instituciones en México que inicialmente tuvieron Internet y la precursora al proveer a otras dependencias del servicio, mucho antes que cualquier empresa telefónica, añadió.
En los años 80 del siglo pasado se crearon los primeros laboratorios informáticos con computadoras personales en la UNAM, y en los 90 se expandió la presencia de la red de redes. Ante este contexto acelerado de la tecnología, el experto proyecta que para 2025 esta casa de estudios manejará la mayoría de sus actividades de forma digital.

En la historia

Hace 35 años, en agosto, la empresa IBM presentó lo que actualmente se conoce como la primera PC, el modelo 5150, hecho que cambió la historia pues abrió el mercado masivo en el renglón, recordó.
Antes de ese suceso, cada aparato se mandaba a fabricar y sólo tenían uso militar, en  universidades,  gobiernos o bancos. Las computadoras de uso personal las llegaban a utilizar algunos fanáticos de la electrónica a mediados de los años 70. Cabe señalar que tenían un costo muy elevado (hasta tres mil 500 dólares).
Ante la aparición de la 5150 en 1981, se comenzaron a fabricar en serie a un costo mucho más reducido (mil 500 dólares) partiendo de una arquitectura abierta, y eso fue base de lo que hoy vemos como la tercera revolución industrial o la de la tecnología de la información, apuntó Romo.
Así, hoy en día tenemos dos piezas angulares en cuanto a tecnologías de la información (TI): una son las computadoras personales que tienen muchos derivados como las portátiles, tabletas, smartphones, y todo lo que tiene que ver en cuanto al hardware.
El segundo es Internet, un hecho que dió conectividad y ha logrado que todo avance rápidamente. A inicios de los 80 del siglo pasado se dio su expansión y se liberó su crecimiento a proveedores comerciales para convertirse en una herramienta popular en la década de los 90.

Subir

 

 

Gaceta UNAM, el salto a la modernidad

Publicado:agosto de 2016

El 23 de agosto de 1954 apareció el primer número de esta publicación; hoy se recuerda uno de los muchos momentos de transición de este proyecto hecho realidad

 

Gabriel García Márquez dijo que “la vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla”... Así me ocurre cuando rememoro mi paso por Gaceta UNAM.
Aquel día por acuerdo del entonces rector José Sarukhán, decidimos que tendríamos que dar el salto a la modernidad: haríamos por primera vez la Gaceta utilizando los apenas recientes softwares creados para el diseño de una publicación. Dejaríamos atrás todo un esquema de trabajo, nuestras máquinas Olympia, la rudimentaria Varityper de donde emergían las largas tiras con la tipografía lista para recortarse, pasarse por cera y pegarse en cartones de acuerdo con el diagrama diseñado previamente. La corrección de estilo en el original se hacía a lápiz, utilizando los ya casi olvidados signos tipográficos y luego ya en la galera
se parchaban los pequeños gazapos con un cutter, instrumento imprescindible de un formador tipográfico.

El cambio

 

De un número a otro todo eso se volvería historia. Llegaron cuatro o cinco printaform 286, acompañadas del güero Esteban Garza, experto de la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico, para enseñarnos al vuelo los programas de la época: Write, Wordperfect y el terrible Ventura para el diseño de las páginas.
Todo el equipo se aplicó para lograrlo. No recuerdo qué número de Gaceta fue, ni el año preciso, quizá 1990; lo que nunca podremos olvidar fue los avatares para conseguirlo. Desde escribir por primera vez un texto en la computadora (hubo quien destruyó los teclados por no medir la fuerza táctil de la nueva tecnología respecto a la durísima Olympia) hasta trasladarlo a un programa como el Ventura, que en realidad fue una enorme desventura.
Por falta de pericia y conocimiento, no dábamos el salvar como debería ser, y como a eso de las 3 de la mañana nos dimos cuenta que todo, todo lo que habíamos escrito había desaparecido por las fuerzas más oscuras de la ignorancia.
Una vez repetido todo el proceso: escribir, corregir y editar todos los textos e imágenes, a algún vigilante de nuestras instalaciones de aquella época, en la actual la Facultad de Derecho, se le ocurrió que en esa hora era buen momento para bajar el switch… Todo, absolutamente todo se volvió a perder mientras que los presentes gritábamos con enorme desesperación.
De cualquier manera, la Gaceta de ese jueves tendría que salir antes de las 5 para mandarla imprimir y repartirla a primera hora en toda la UNAM.
Así fue: echando a perder se aprende. Iniciamos todo de nuevo. Una hora más tarde del apagón, o quizá un poco más, habíamos restituido lo perdido. Aquella Gaceta seguramente no es la más bonita de las que han aparecido, pero sin duda marcó una nueva era en la publicación más importante de nuestra Universidad.

 

Subir

 

 

Crean exoesqueleto para auxiliar a discapacitados

Publicado:agosto de 2016

Permite a los usuarios tener flexión, extensión, abducción y aducción de la cadera, así como flexión y extensión de rodilla y tobillos

 

Académicos y egresados de la carrera en Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería desarrolla- ron un exoesqueleto –esqueleto externo– que ayuda a la movilidad de pacientes con lesión medular completa y quienes no pueden mover sus extremidades inferiores.
El modelo funcional permite a los usuarios tener flexión, extensión, abducción y aducción de la cadera, así como flexión y extensión de rodilla y tobillos. Es decir, les da mayor grado de movilidad en comparación con otros equipos existentes en el mercado.
Además, su costo, de entre 10 mil y 15 mil dólares, es más bajo que otros comerciales  que  alcanzan hasta 40 o cien mil dólares, afirmó Serafín Castañeda Cedeño, especialista de la mencionada entidad universitaria.

 

Funcionamiento

Al presentar el dispositivo –en el Edificio Mario Molina de la Facultad de Química–, que ha creado junto con su equipo desde hace tres años, expuso que con éste las personas con lesión medular podrían  levantarse  y  sentarse en una silla, levantarse y sentarse en las escaleras, caminar en superficies planas con un desplazamiento de un paso por cada 12 segundos y subir pendientes de 10 a 20 grados de inclinación.

Su funcionamiento es apoyado por dos bastones que tienen un display, en el que el paciente elige la actividad a efectuar, además de darle soporte. El exoesqueleto utiliza pilas que permiten la autonomía durante dos horas.
“El modelo está diseñado para individuos que miden entre 1.60 y 1.80 metros, con un máximo de 80 kilos, y pueden hacerse ajustes”, detalló. Necesitamos, agregó, que tenga control del dorso para realizar algunos movimientos y tener un poco de estabilidad a la hora de dar la marcha, que tenga dominio de sus brazos y su tronco.
El uso, añadió, debe ser validado por un médico, quien también determina los movimientos y la velocidad de los mismos, así como el tiempo para poder utilizarlo. De hecho, han recibido asesoría del Laboratorio de Análisis del Movimiento del Instituto Nacional de Rehabilitación para el diseño del funcionamiento del modelo.

Para rehabilitación

Billy Flores, coordinador de la licenciatura en Ingeniería Mecatrónica, explicó que el objetivo es que el exoesqueleto pueda ser utilizado en primera instancia en terapias y tratamientos de rehabilitación en las instalaciones de salud y, más adelante, para el uso en hogares o espacios abiertos.
Castañeda dijo que éste es el tercer modelo que él y su equipo realizan, apoyados por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM, y actualmente trabajan para hacerlo más ligero, a partir de cambiar las piezas de aluminio por otras de fibra de carbono. Además, se busca que la caminata del paciente pueda ser más suave, que le permita efectuar movimientos laterales y dar vuelta.
Para su comercialización, continuó, se requiere que haya empresas interesadas en trabajar con ellos en la producción de esta tecnología; además, al fabricarse de manera masiva podría reducirse su costo.
Acompañados de las egresadas Nelly Maribel Romero Jaimes, Adriana Delgado Sandoval y Nabila Isabel Padilla Reséndiz, los  académicos  puntualizaron que los exoesqueletos empezaron a ser desarrollados por la milicia para que los soldados pudieran desplazarse con equipos más grandes y pesados por más tiempo, y ahora esos conocimientos se usan con fines médicos.
En México, concluyeron, hay otros que están siendo generados, sobre todo, por otras instituciones educativas.

Subir

 

 

El acervo fílmico de la UNAM, desde 1896

Publicado:agosto de 2016

Festeja la Universidad 120 años de la llegada del séptimo arte a nuestro país


Esta historia arranca en el siglo XIX, cuando el jueves 6 de agosto de 1896 dos enviados de los hermanos Lumière, Gabriel Antoine Veyre y Claude Ferdinand Bon Bernard, hicieron una exhibición privada para Porfirio Díaz, en la residencia del Alcázar de Chapultepec, para dar a conocer el cinematógrafo.
Los anfitriones no quedaron satisfechos con una sesión y los invitaron a continuar la función. Desde esos días de agosto hasta enero del año siguiente grabaron escenas públicas en México, las cuales son resguardadas por la Filmoteca de la UNAM.
“Nuestro acervo va a la par de la llegada del cine a México, desde 1896 hasta la fecha, porque aún recibimos donaciones de directores contemporáneos que traen sus internegativos o copias de sus películas”, explicó Guadalupe Ferrer, titular de la Dirección General de Actividades Cinematográficas (DGAC).

Los Lumière

“Lo más antiguo con lo que contamos es el material fílmico de los Lumière, que ya fue exhibido en dos funciones para festejar los 120 años de la llegada del cine a nuestro país.”
La primera proyección de vistas mos trada a Porfirio Díaz dura en total seis minutos, y se conforma de 11 títulos, como El regador regado, Jugadores de cartas, La llegada del tren, Disgusto de niños y Quemadoras de yerbas.
El festejo lo completamos con la presentación de 16 vistas hechas en México, con una duración de 10 minutos, filmadas por los enviados Veyre y Bernard, entre las que se encuentran Pelea de gallos, Duelo apistola en el Bosque de Chapultepec, Desayuno de indios, Lazamiento de un buey salvaje y En el canal de la Viga.
“La Universidad se preocupó porque el cine tenía que conservarse en un acervo que tuviera los cuidados y las condiciones idóneas, que permitiera que las películas sobrevivieran al paso del tiempo; la Filmoteca inició su preservación en 1960, año de su fundación. En ese momento empezó a proteger todas las que iban llegando por medio de donaciones, adquisiciones y depósitos”, detalló Ferrer.
La UNAM, continuó, en los albores del siglo XX no estaba involucrada en el manejo del cinematógrafo, aunque éste se encontraba presente en la vida social de la nación y como espectáculo, considerado un negocio por productores y exhibidores. “¿En qué momento se vio cine por primera vez en esta casa de estudios?, no me atrevería a decir cuando, pero fue a mediados de los años 50 cuando comienzan a formarse los cineclubes, y uno de sus impulsores fue Manuel González Casanova, quien concibió y logró la idea de formar una filmoteca y una escuela de cine”, refirió.
Ahora, la Filmoteca resguarda parte importante de la memoria audiovisual del país, una película devuelve la imagen cultural en una sociedad. Es fundamental, es memoria, subrayó la titular de la DGAC.
Además de preservar, difunde el cine en México, y a nuestra nación en el extranjero. “Es su papel como acervo, pero su función como exhibidor es la creación de públicos críticos que vayan a ver buenos trabajos, dar una oferta de cinedebates, de cintas analizadas y discutidas, de traer los festivales al alcance de los estudiantes. Esta parte para la Universidad tiene como objetivo formar espectadores”.

Proteger

Los retos actuales, resaltó, serán trabajar a toda capacidad para proteger los filmes de su deterioro y su posible desaparición, darle prioridad a los que tienen un valor incalculable, como información e imágenes.
Igualmente, apropiarse de la tecnología digital para lograr que esté al servicio de la preservación, rescate y restauración de los materiales. “Cada película tiene 120 mil fotogramas, si es un largometraje. En muchas se debe trabajar uno por uno para devolverle la calidad visual”, finalizó.

Subir

 

 

La UNAM, al rescate de cultivos de agave

Publicado:agosto de 2016

En América hay más de 200 especies de esta planta y 75 por ciento está en México


En la época prehispánica el pulque era una bebida de los dioses consumida  principalmente  por  grupos privilegiados como emperadores y ancianos; sin embargo, a la llegada de los españoles perdió su popularidad y estatus. Con el tiempo su ingesta cayó en desuso, pero en la última década ha sido retomada, sobre todo por los jóvenes.
No obstante, el cultivo del agave (planta típica de México, también conocida como maguey, de cuyas piñas o tallos se obtiene el néctar fermentado) ha decaído por diversas razones, como la competencia con el vino y la cerveza, o por el robo de pencas por personas dedicadas a la extracción de la epidermis para usarla en la cocción del mixiote, con lo que matan a la planta.
Además, por la dificultad para lograr su propagación pocos se dedican a su cultivo, pues prefieren especies de temporada que no impliquen esos problemas como maíz, frijol, habas y cebada.
Ante esa situación, el Laboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales (LBCTV) del Instituto de Biología de la UNAM, sede Tlaxcala, junto con el gobierno estatal, comenzó el proyecto Propagación de Agave Pulquero.

Proyecto universitario

En el LBCTV, Ana Laura López Escamilla, Alma Yadira Martínez Rendón y Laura Trejo Hernández trabajan con productores de las comunidades de Nanacamilpa, La Malinche y Atlangatepec, quienes les han proporcionado plantas y semillas con el objetivo de mejorar su producción. Ahí se les enseña el proceso in vitro, para que después puedan introducir las plantas germinadas en sus plantaciones.
Este método consiste en esterilizar y desinfectar superficialmente las semillas y después sembrarlas en frascos de vidrio que contienen un medio de cultivo sólido: un gel con los nutrientes necesarios. Así se mantienen en condiciones asépticas para favorecer que germinen en dos días, cuando este proceso puede tardar hasta tres meses en condiciones naturales. Cuando el agave alcanza una talla adecuada, se lleva al invernadero y posteriormente se pasa al campo, donde terminará de crecer, explicaron.
Las universitarias han platicado con los productores para que permitan que algunas plantas se reproduzcan de forma sexual (natural), con el fin de que la especie presente mayor diversidad genética y haya alimento para los murciélagos, unos de los principales polinizadores.
En el proyecto, López Escamilla y Martínez Rendón son las encargadas de propagar el agave pulquero por medio de las técnicas de cultivo de tejidos vegetales. Trejo Hernández estudia la diversidad morfológica y genética de las plantas del agave productor del pulque y mezcal, para su conservación, uso y manejo.

El árbol de las maravillas

En América hay más de 200 especies de agave, y 75 por ciento se encuentra en nuestro país. Por el clima templado, estados del centro, como Tlaxcala, son más proclives para las plantaciones de magueyes utilizados para la producción de pulque, informaron.
Ha estado presente en la historia y no sólo destaca en la época prehispánica, sino en la Revolución, donde significó el 2.5 por ciento de la entrada económica de la nación.
En las plantas hay dos tipos de propagación: la sexual y asexual, especificaron. En la primera se involucra la unión de dos gametos –masculino y femenino–, que son el grano del polen y los óvulos dentro de la flor. Cuando los murciélagos, abejas y pájaros, entre otros, se alimentan de la flor y llevan los granos a otra planta, la fecundan y se desarrollan las semillas; así se origina un individuo completamente diferente a los padres. Eso se llama recombinación genética.
El proceso es más lento en este caso. Pueden pasar hasta 15 años para que el quiote (tallo de la flor) se alargue, y otro tanto para que se desarrollen las flores, ocurra la fecundación, se maduren los frutos y se produzcan las semillas.
En cambio, la propagación asexual se da cuando los agaves adultos tienen hijuelos que nacen a su alrededor. Estas pequeñas plantitas son genéticamente iguales, pero crecen y se reproducen más rápido, aunque tienen la desventaja de que –por ser clones– al invadirlas una enfermedad mata a todas, dijeron las integrantes del LBCTV. Regularmente, los productores sólo usan la segunda forma de propagación, y en consecuencia la diversidad genética actual es bajísima. Así, cualquier cambio de clima o plaga los exterminaría. El maguey pulquero todavía no está en peligro de extinción, pero podría correr el riesgo, alertaron.


Subir

 

 

Sólo 25 por ciento de adultos mayores es pensionado

Publicado:septiembre de 2016

La población mayor de 60 años supera los 10 millones de habitantes, de los cuales 70 por ciento son funcionales


De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México la población mayor de 60 años supera los 10 millones de habitantes, cifra equivalente a poco más de nueve por ciento de los mexicanos.
Del total anterior, 70 por ciento es funcional, es decir, se vale por sí mismo y puede realizar sus tareas básicas, instrumentales y avanzadas, como comer, trabajar, bañarse, trasladarse, o desempeñar cualquier otra labor, además de tener la posibilidad de acceder a la educación a lo largo de su vida.
Con motivo del Día Nacional del Adulto Mayor, que se conmemoró ayer, Verónica Montes de Oca, del Instituto de Investigaciones Sociales, y Marissa Vivaldo Martínez, académica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, señalaron que el principal recurso económico del que disponen son los apoyos familiares o de la comunidad, y sólo 25 por ciento de este sector es beneficiario de una jubilación o pensión económica.
Montes de Oca, titular del Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Envejecimiento y Vejez (SUIEV), indicó que un porcentaje importante de los más de 10 millones de personas mayores que viven en el país sigue trabajando “hasta que el cuerpo aguante”, pues las pensiones y transferencias institucionales que perciben cada mes son muy bajas.
Apuntó que pese a su edad o a haberse jubilado, una parte considerable continúa laborando en actividades económicas no formales o en el subempleo. Hay que ver al envejecimiento no como una situación catastrófica ni de deterioro, pues ellos siguen contribuyendo a la economía nacional, remarcaron las universitarias.

Condiciones estructurales

La investigadora señaló que si bien cada vez hay más conciencia sobre el maltrato hacia las personas mayores, “no podemos dejar de pensar que hay ciertas condiciones  estructurales  en el país como pobreza, desempleo y falta de cobertura universal de salud, que hacen que, en promedio, 20 por ciento de esta  población  dependa de sus familiares debido al desarrollo de diferentes enfermedades.
Eso también agota a las familias e implica un costo emocional que el Estado y la sociedad no pueden resolver porque no están preparados para ello. Ante esto, es necesario invertir en un sistema de cuidados que en verdad ayude a ese núcleo familiar a hacer frente a estas situaciones.
La científica social reconoció que cada vez hay más conciencia sobre el tema. “El hecho de que cada año se tome en cuenta a las personas mayores y, sobre todo, se visibilice su situación a través de los medios de comunicación, es un paso importante”.
Además, abundó, en la nación hay más programas sociales dirigidos a apoyarlos; en este terreno, desde hace una década la Ciudad de México está en la vanguardia en América Latina y el mundo. No obstante, aún falta mucho camino por recorrer para llegar al reconocimiento real de los derechos de las personas mayores en el país.

Desafíos

Los retos en esta materia son, entre otros, la ratificación de la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos de las Personas Mayores; establecer la cobertura universal de salud que atienda todos los padecimientos, incluidos los crónico-degenerativos.
También, replantear el sistema de pensiones, así como estimular a las familias y comunidades para establecer mecanismos de inclusión y participación directa de estos individuos en la toma de decisiones.
Por último, Marissa Vivaldo, también integrante de la Unidad de Investigación en Gerontología de la FES Zaragoza, resaltó que tanto la Unidad como el SUIEV buscan evitar la geriatrización del envejecimiento, es decir, no todas las personas mayores están enfermas ni requieren servicios médicos de alta especialidad. “Los problemas de salud de la mayoría de los viejos pueden resolverse en el primer nivel de atención”.


Subir

 

 

La UNAM, al rescate ambiental de Taxco

Publicado:septiembre de 2016

Expertos de Geología y Química desarrollan un tratamiento de agua basado en una barrera geoquímica

Taxco de Alarcón, Gro.Es época de lluvias; la exuberante vegetación de la selva baja caducifolia lo cubre casi todo, excepto unas montañas que resaltan por su color (rojizo o gris) y que no fueron formadas por la naturaleza. Se trata de las presas de jales, residuos de granos finos producto de la explotación minera que comenzó hace casi 500 años, y que dio fama y fortuna a esta ciudad.
Hoy en día, en los alrededores sureños de la ciudad virreinal, transitando por caminos y brechas cercanos a los ríos Taxco y Cacalotenango, es posible apreciar esos montones de residuos que son potenciales fuentes de elementos tóxicos como arsénico y plomo, que se dispersan en los polvos transportados por el viento. Ahora, gracias a la intervención de especialistas de la UNAM que trabajan coordinadamente con técnicos de la empresa Industrial Minera México (IMMSA), se está aplicando una solución basada en la reforestación.
Pero en el pueblo minero más añejo de todo el continente americano –donde la explotación de metales comenzó en 1522, según algunos documentos históricos–, no sólo se enfrenta ese reto ecológico, también, el del drenaje ácido de mina (DAM), agua sumamente contaminada, sobre todo por hierro, zinc y aluminio, que fluye a la superficie a través de una obra minera inactiva, denominada Socavón 1412, y que desemboca en el río Taxco.
Para remediar esa afectación ambiental, los expertos Francisco Martín Romero, del Instituto de Geología, y José Luz González y Margarita Eugenia Gutiérrez, de la Facultad de Química, desarrollaron un tratamiento de aguas basado en una barrera geoquímica que, por su éxito, pronto pasará de la escala piloto a la real, y junto con la implantación de humedales asegura la solución.

 

PASIVOSAMBIENTALES

La minería que produjo una de las fortunas más fabulosas de la época virreinal, la de José de la Borda, dejó como huella de su existencia un enorme pasivo ambiental que hoy se acumula en siete presas. Las colas (tailings), como se les conoce en el mundo, y que sólo en México se llaman jales –palabra de origen náhuatl, xal, que significa arena–, pueden estar oxidadas o no oxidadas.
Cuando estos jales son recientes son grises, pero lentamente al contacto con aire y agua se oxidan y adquieren un color rojizo, como la herrumbre. El proceso es lento por lo que éstos de color rojo se observan en los depósitos más viejos y su apariencia es la de una piedra compacta; tales características se deben a la presencia de un mineral llamado pirita (sulfuro de hierro) que, al contacto con el agua y el aire, se oxida y forma ácido sulfúrico. Si eso llega a ocurrir, el jal puede producir drenaje ácido.
Si no está oxidado, el desecho es aún arenoso y se puede generar erosión hídrica y eólica, es decir, los jales pueden ser arrastrados por la lluvia y el viento. La última vez que se depositó material en la presa Foster (la más reciente y única con jales no oxidados) fue en 2007, cuando comenzó la huelga; han pasado casi 10 años y en cinco o 10 más podría comenzar la oxidación.
En ambos casos la factura ambiental llega; si lo hace temprano, cuando los jales son aún grises, será más barata, explicó Francisco Martín Romero. Por eso, antes de que ocurra la oxidación en la presa Foster, se promoverá la reforestación.

Trabajos de rescate

La experiencia dice que las plantas pueden crecer directamente en las montañas de desechos mineros, que son como suelo, pero sin materia orgánica; para ello la naturaleza emplea muchos años. Por eso, la meta es mejorar el sustrato colocando un material de préstamo: lutita calcárea, abundante en la zona y sobre la cual germina la vegetación fácilmente; así se aprovecharán los desechos orgánicos del basurero de Taxco que se encuentra a unos metros.
Antes, los trabajos para el rescate ambiental comenzaron en la presa más grande de la región (con una extensión de seis y media hectáreas), conocida como El Fraile, porque está cerca de un área poblada, de cultivos y balnearios, señaló Martín Romero.
Ahí los especialistas de la UNAM propusieron a la empresa minera, como primera medida, el manejo del agua “para que la estructura no ceda, y luego hacer una pendiente con terrazas o caminos intermedios llamados bermas, para darle estabilidad física.”
El objetivo ha sido el control de filtraciones, de la erosión hídrica y eólica e impedir la dispersión en el ambiente de drenaje ácido, lixiviados y escurrimientos.
Para ello, luego de estudios de geotécnica e hidrológicos, la empresa IMMSA construyó más de 340 metros de cunetas que bordean la presa, captan el agua de lluvia que baja de las montañas y evitan que se mezcle con los jales. Así, llega limpia hasta el río Cacalotenango.
Además, se propuso la reintegración al paisaje, para lo cual se hizo –con ayuda del agrónomo Humberto Guadarrama, supervisor de construcción de la empresa– un inventario de la flora de la región y se recolectaron semillas de tomatillo, espino y guajes, entre otras plantas.
Lograr el crecimiento de la vegetación requiere adecuar esos materiales y probar técnicas donde la inclinación del terreno es considerable. En el talud, hace año y medio se utilizó una malla de yute que permitiera el crecimiento de las plantas antes de biodegradarse. Más arriba de la presa, hace unos meses se usó la hidrosiembra (lodo con semillas y abono que se riega con una manguera) sobre una capa de lutita calcárea, abundante en el lugar.
Con más éxito, también se probó la siembra sobre lutita mezclada con estiércol de res. Ahí se han colocado plantas que detienen la tierra e impiden la erosión del suelo; incluso, ha germinado maíz que venía en el abono.
Ahora, luego de los experimentos y de que ya se conoce el mejor método de reforestación, se escalará a la realidad y todas las presas de jales oxidados de Taxco se reintegrarán al paisaje.

SOCAVÓN 1412: DAM

En 2007, cuando la mina a cargo de IMM quedó abandonada, se produjo un serio problema: el drenaje ácido de mina, una especie de río abundante en hierro, aluminio y zinc, y en cantidades menores, en arsénico y plomo, que empezó a salir del Socavón 1412, al pie de la presa de jales Guerrero.
Francisco Martín mencionó que este fenómeno se originó cuando el agua que se acumula dentro de la mina (la subterránea y la que se infiltra por las rocas fracturadas de la montaña) dejó de reciclarse en el propio proceso minero.
Después de uno o dos años de inactividad, el agua mezclada con metales, de color amarillo intenso, comenzó a salir por la bocamina y ese volumen –900 galones por minuto– alcanzó el río Taxco. Ante el escenario, el equipo científico se dedicó a trabajar en el laboratorio, donde encontró una solución: la creación de una barrera geoquímica que actúa como filtro y limpia el líquido.
Lo primero fue hacer un mapa geológico. En la región, Martín Romero halló la llamada formación Morelos, de calizas y dolomitas; las primeras están compuestas en más de 95 por ciento de carbonato de calcio, un poderoso antiácido que neutraliza.
Asimismo, se percató de la formación Ksm o Mexcala, que es una mezcla de calizas con lutitas, “por eso la llamamos lutita calcárea, porque al estar en contacto con el carbonato de calcio se formaron vetas blancas que le dan la propiedad de neutralizar”. Descubrió que ambas tienen un potencial de neutralización muy grande, pero el de la roca caliza es mayor.
Una vez identificado el material que se usaría como filtro, ya en campo, la primera acción fue montar –dentro de la mina– más de un kilómetro de tubería en soportes de cadena y anclas, para guiar y controlar el caudal, y evitar el arrastre de material. Con esa sola acción se logró clarificar el líquido.

Luego, hace ocho meses se construyó un experimento con siete piletas de filtración y reposo del agua para determinar las variables que no se ven en el laboratorio, y el comportamiento en épocas de lluvia y secas. José Luz González explicó que ese sistema experimental representa poco menos del uno por ciento de la cantidad de agua que se tratará en escala real. “Estamos preparados para pasar a la siguiente fase”.

El filtro real, de cuatro metros de altura, tendrá una capacidad de captación de mil 200 metros cúbicos, es decir, un millón 200 mil litros, precisó Gerardo Martínez, responsable del Laboratorio de Geoquímica ambiental del Instituto de Geología.

Resultados contundentes

Las conclusiones son contundentes. Dentro de la mina cada litro de agua contiene 664 miligramos de hierro y 157 de aluminio; al entrar al sistema de filtrado, en la primera pileta, el pH es de 2.5 y las concentraciones de hierro de 52 partes por millón, y de aluminio, de 36; así continúa el proceso en el resto de las piletas hasta que, al salir, la acidez o pH es de 7 y los minerales desaparecen por completo. Se espera que a escala real los resultados sean igual de positivos.
Raúl Dávila, gerente de proyecto de IMM, recordó que desde 2004 está vigente la regulación que obliga a las empresas mineras a hacerse cargo de los pasivos ambientales que ellas mismas producen; “esta compañía se ha hecho cargo, incluso, de los jales históricos”.
Con la mina en huelga y en un sitio que por siglos ha acumulado esos desechos, “invertimos en una obra de medio ambiente, sin que la empresa obtenga beneficios económicos”. Por eso, reconoció, más vale prevenir los daños que remediarlos.
Como parte de este proyecto, en una siguiente etapa se hará una evaluación del riesgo ecológico, y en especial, a la salud humana, para que la comunidad y las autoridades tengan información fiable sobre las afectaciones de los jales en la vegetación, animales y, sobre todo, en la población humana que habita esta región.

Subir

 

 

HeForShe permea todos los ámbitos universitarios

Publicado:septiembre de 2016

La UNAM organizó diversas actividades académicas para tratar temas como violencia y discriminación, maternidad, equidad, geografía de género, etc.

En su tarea de luchar contra la violencia de género y apegada a las labores propias de su adhesión a la plataforma de ONU Mujeres HeFor-
She: movimiento solidario para la igualdad de género, la UNAM organizó diversas actividades en las que trató temas como violencia y discriminación, maternidad, equidad, niñas en la ciencia, geografía del género, igualdad, mujeres en la literatura, nuevas masculinidades y la Defensoría de los Derechos Universitarios.
La equidad de género es un derecho humano. Como tal debe defenderse y separarse de estereotipos y conductas de ellos y ellas que fomentan la violencia y la discriminación hacia las mujeres, dijo Patricia Piñones, investigadora y fundadora del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG).
Aunque las mujeres efectúan labores productivas, siguen siendo responsables del trabajo doméstico y el cuidado de la familia. Según datos de 2014, dedican un promedio de nueve y 12 horas más a la semana al hogar en comparación con los varones. “Las mujeres constituyen dos terceras partes de los 960 millones de personas que no saben leer ni escribir, son dueñas de 10 por ciento del dinero que circula en el mundo y de apenas uno por ciento de la tierra cultivada en el planeta”, expuso.

El respeto debe ser natural

Campañas como la de HeForShe son necesarias para educar y sensibilizar a la sociedad o a una comunidad específica. Hay otras dirigidas a reivindicar sus derechos; sin embargo, ésta involucra de manera activa a hombres, jóvenes y niños para que se interesen por la igualdad de género, sean actores y tengan voz en ese sentido, indicó Estela Morales Campos, excoordinadora de Humanidades, al impartir la conferencia Ellos y Ellas en la Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales.
Los esfuerzos son importantes, pero no deben constituirse en un ejercicio de promoción de mensajes y mercadotecnia, sino también ser constantes para una mayor reflexión sobre sus objetivos. El respeto de uno hacia el otro debe ser tan natural como cubrirnos si tenemos frío, resaltó la integrante del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI).
En su oportunidad, Gabriela Gutiérrez Martínez, egresada de la Escuela Nacional de Trabajo Social, expresó que la maternidad ocupa un lugar central en la vida de las mujeres; sin embargo, el embarazo es la principal causa de discriminación laboral en la Ciudad de México.
En la conferencia Género, haciendo Visible lo Invisible, celebrada en el Auditorio Agustín Ayala Castañares del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, remarcó que en el mercado laboral el estado de gestación sigue siendo una razón de discriminación, pues implica una carga económica para las empresas.

 Bibliotecológicas, por la equidad

Desde nuestra actividad como bibliotecólogas, investigadoras y docentes tenemos que incidir  en la formación de los jóvenes para establecer una clara igualdad de género, además  de  fomenta r  el respeto y reconocimiento hacia la mujer, señalaron investigadoras del IIBI en la mesa redonda El Ejercicio de la Docencia y la Investigación desde la Perspectiva de Género.
La falta de equidad de género ha causado una ola de violencia y un incremento de delitos contra la mujer. México es considerado uno de los 10 países con más agresiones en contra de este grupo social. Por ello “nuestra labor debe ir más allá de las aulas y de los cubículos. Los bibliotecólogos tenemos un largo camino por recorrer para producir cambios en esta sociedad llena de contrastes”, mencionó Lina Escalona Ríos.

En ese sentido, Brenda Cabral Vargas planteó que en la agenda de género debe estar presente el desarrollo de los servicios bibliotecarios, el trabajo docente y el de investigación. La transmisión de valores se puede dar no sólo a través de los documentos, sino también con el ejemplo que nos han dado muchas mujeres líderes dentro del campo de la bibliotecología.
Para Jenny Guerra González la equidad de género ya debería ser parte de las asignaturas de la formación bibliotecológica. En el Salón de Seminarios de ese Instituto, destacó: “El trabajo de nuestras investigadoras ha tenido un impacto en los ámbitos nacional e internacional. Su labor ha sido relevante para la profesión y la preparación de los bibliotecólogos que se desempeñan día a día en las actividades relativas a su especialidad”.
En su oportunidad, Elsa Ramírez Leyva consideró que la biblioteca es un espacio de cohesión social donde tendríamos que pensar en articular la igualdad de género. El aula es otro lugar donde puede analizarse este aspecto y, con ello, ir creando conciencia y asumir responsabilidades para reducir las diferencias.
En ese contexto, Celia Mireles Cárdenas aseguró que como bibliotecólogas deben hacer algo ante este problema social más allá de las aulas y áreas de investigación. “Debemos incidir en un cambio social y cultural. Es algo que se tiene que introducir en la docencia”.

¿Qué es el género?

La violencia de género es un tema complicado y difícil de superar como sociedad en el corto plazo; lograrlo requiere de una transformación social, apuntó Sara Montiel Arias, del Departamento de Educación en Equidad del PUEG.
En el auditorio del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico se refirió a las distinciones entre sexo y género: el primero se relaciona con las diferencias biológicas, es decir, se nace hombre o mujer. En tanto que el segundo es un concepto que se construye social y culturalmente, “es algo que se aprende pero que puede cambiar”.

Niñas en la ciencia

Encontrar mujeres que se desempeñan en la industria de la tecnología y negocios, que quieran inspirar, conectar y guiar a niñas de secundaria y preparatoria para lograr incrementar el número de mujeres que incursionan en carreras relacionadas con ciencia, tecnología o matemáticas es la meta de Technovation Challenge, una comunidad sin fines de lucro fundada en Estados Unidos en 2010, donde inició con 90 niñas participantes.
En 2013 el movimiento llegó a Guadalajara, México; al siguiente año se unió Colima y en 2016 se sumaron Monterrey, Aguascalientes, Oaxaca y la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. En estos tres años han participado unas 300 chicas y cerca de 150 mentoras, explicó la coordinadora en la Ciudad de México, Yanira Hernández, en el auditorio del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas.

Geografía del género

En la mesa Geografías Feministas y de Género: una Mirada desde México, realizada en el Instituto de Geografía, Álvaro López, investigador de dicha instancia, dijo que el género es una construcción cultural de la sociedad humana, y que la relación de éste con el espacio es evidente e indisoluble.
No es lineal el vínculo entre el sexo (biología), género (hombre-mujer), conducta (masculino-femenino) e identidad sexual (heterosexual u homosexual), por lo que es momento de romper con las presiones sociales. “El feminismo no es sinónimo de misandria (aversión a los varones), sino que implica la búsqueda de la equidad”.
En el Auditorio Francisco Díaz Covarrubias, Verónica Ibarra, académica de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), sostuvo que la geografía, en cuanto a temática de género, ha sido incluyente e incluida en otros países como Argentina y Brasil en América, así como en Francia, España y Alemania en Europa.
“La geografía del género en la UNAM, en particular en la FFyL, tuvo en Rosario Castellanos a una precursora. En 1992 con Graciela Hierro y la creación del PUEG, en 1998 con la primera tesis del tema, y en 2009 se convirtió en materia optativa, por lo que se ha ido avanzando”, refirió.

Igualdad y equidad

Toda sociedad no podrá ser moral y ética si no trabaja con una noción de igualdad, opinaron integrantes del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, en la mesa Construyendo hacia la Equidad.
“La igualdad es uno de los conceptos fundamentales de la modernidad y es constitutiva de nuestra sociedad”, afirmó Teresa Ordorika Sacristán, quien puso de relieve el problema generalizado de la violencia sexual en los campos universitarios y en los espacios sociales, así como la impunidad e invisibilidad que practican las propias instituciones y autoridades.
Por su parte, Martha Patricia Castañeda Salgado aseveró que la noción de equidad no está desligada de la de igualdad. Tienen un matiz fundamental y es que esta última es un principio moral, ético, filosófico, mientras que la equidad es una práctica, una manera cotidiana de ir construyendo las condiciones que necesita la igualdad para su ejercicio.

Fortalecer la equidad

En la semana #HeForShe en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), Alberto Vital Díaz, coordinador de Humanidades, destacó que de los 26 directores en el Subsistema de Humanidades, 10 son mujeres, proporción que rebasa la media en diferentes áreas de esta casa de estudios, “y de los mil 593 académicos en esta estructura, 890 son de género femenino”.
Para fortalecer la equidad, la Coordinación de Humanidades tendrá actividades adicionales y regalará libros, revistas y publicaciones a reclusas, particularmente a las internas en los diversos centros de readaptación social. La entrega consistirá en impresos universitarios para que lean. “Ellas recibirán con gusto e interés las novelas y poemas que rescata y edita el Instituto de Investigaciones  Filológicas”.
En tanto, Pedro Salazar Ugarte, director de Jurídicas, comentó que durante una semana el IIJ aplicó un cuestionario con la pregunta “¿cómo he participado en la violencia contra las mujeres?”, donde se solicitaba la edad, sexo y pertenencia institucional de los entrevistados. “Tomaremos nota de las repuestas y las haremos públicas con el propósito de reflexionar sobre los alcances y dimensiones de este problema estructural”, agregó.
Con base en el informe que presentará la próxima semana, expuso que entre los técnicos académicos hay más mujeres. “Tenemos una relación 60/40 por ciento en el ámbito de la investigación y este año se incorporaron dos investigadoras que fortalecerán el claustro con su calidad, conocimientos y trayectoria”.

Perspectivas de género

J.K. Rowling, la creadora de Harry Potter, usó un pseudónimo que no sonara femenino por recomendación de su editor, quien le advirtió que los productos literarios de las mujeres no venden porque no importan, caso comparable con el de Mary Anne Evans, literata británica decimonónica que utilizó el nombre de su esposo, George Eliot, para firmar sus novelas, recordó Irma Griselda Amuchategui Requena, de la Facultad de Derecho, al participar en la mesa Paternidades Responsables y Nuevas Masculinidades.
Al impartir la charla Mujeres en la Literatura, destacó el caso de una de las científicas más importantes: Marie Curie, quien estudió física-química en Francia. Su esposo murió y conoció a otro hombre. “Cuando la comisión del Nobel le informó que ganó en las categorías de Física y Química, le pidieron no ir por su relación ilícita. No obstante, ella se presentó a recoger sus dos galardones. Si hubiera sido un varón lo premiarían por ser tan macho y tener tantas novias”.
Por su parte, Jesús Santiago Reza Casahonda, del Programa de Estudios de Género y Salud de la Facultad de Medicina (FM), dijo que en la primera conferencia internacional sobre la mujer  realizada en 1975, en México, se sentaron las bases en favor de la igualdad, derechos y responsabilidades en la familia, política, economía, cultura y en el ámbito social.

En su ponencia Introducción a la Perspectiva de Género, explicó que así se reconoció el derecho femenino a participar y apoyar en todos los sectores. “En 1984 se amplió el programa y se estableció que los hombres deben comprometerse con la planificación familiar y la crianza de los hijos con el objetivo de proporcionar a sus compañeras la libertad de participar plenamente en la sociedad”.

Paternidades responsables

Una de las acciones para fomentar la crianza responsable de los hijos son los permisos de paternidad, pues ayudarían a transformar las actitudes, prácticas y representaciones a partir de las que se relacionan hombres y mujeres, refirió Socorro Apreza Salgado, profesora de la Facultad de Derecho (FD), en la mesa redonda Paternidades Responsables y Nuevas Masculinidades.
Al respecto, añadió que esto contribuye a determinar la satisfacción de las necesidades de los infantes, su inserción en la sociedad y el cumplimiento de los derechos de la niñez y adolescencia.
Por su parte, Moisés Cruz Gayosso, académico de la misma entidad, detalló la diferencia de sexo y género, pues el primero es una caracterización biológica referida a aspectos físicos y anatómicos que distinguen a una hembra de un macho.
Mientras tanto, “el segundo es una categoría sociocultural que atribuye características a las personas y un elemento constitutivo de las relaciones sociales basadas en las diferencias referidas”.

Julieta Morales, también de la FD, analizó si hay una sola forma de ser hombre o distintas, y agregó que esto se puede contestar de diversas maneras. “En la construcción de la sociedad mexicana se ha reproducido culturalmente una de ser varón ya caracterizada”, expresó.
En ese sentido, el género parece ser aquellos que desde niños nos dijeron que teníamos que ser o hacer por haber nacido hombre; así se signan automáticamente papeles y estereotipos por cumplir y satisfacer, subrayó.
Para Ricardo Ortega Soriano, académico de la FD, al hablar de igualdad de género hay quienes piensan que es un asunto de mujeres “y es una gran equivocación, porque nos concierne en colectivo”.
Los costos de vivir en sociedades excluyentes y desiguales generan impactos negativos en todos, sin distinción de género, apuntó.

Desde la medicina

En el campo médico persisten prácticas y actitudes que impiden el desarrollo profesional y humano similar entre hombres  y  mujeres,  opinaron  especialistas en la mesa redonda Equidad de Género y Medicina, Visiones desde la Práctica Clínica y la Investigación, realizada en la FM.
Marcia Hiriart Urdanivia, directora del Instituto de Fisiología Celular, advirtió de la inexistencia de estadísticas que den cuenta de esta situación en el campo médico tanto en las áreas clínicas o de investigación, lo que dificulta un análisis a fondo.
Asimismo, se refirió a acciones de sus pares masculinos, las que señaló inapropiadas y argumentó que si bien los varones han sido mal educados por su entorno, “es su responsabilidad corregirse”. Por otra parte, destacó la necesidad de ampliar el número de mujeres en las ciencias al modificar los criterios de igualdad en el acceso a los niveles de posgrado.
Para Teresita Corona Vázquez, miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM y directora del Instituto Nacional de Neurología y
Neurocirugía, en lo referente a la equidad de género no es sencillo evitar la discriminación y exclusión, y más si hay “una orientación masculina en lo que tiene que ver con el acceso a puestos jerárquicos o en lo referente a las directrices de los ámbitos académicos y científicos”.
Para erradicar las inequidades se necesita visualizarlas y enfrentarlas: además, transversalizar  esta  perspectiva fuera del discurso, dijo.
María Enriqueta Baridó Murguía, gastrocirujana del Centro Médico Nacional Siglo XXI, consideró indispensable realizar cambios que apoyen en el renglón mediante políticas públicas que promuevan, entre otros aspectos, el respeto a la dignidad de la persona en el ámbito laboral.
Sobre esto, suele ser frecuente que las llamadas de atención de un superior, en especial hacia a una mujer, se hagan públicamente y los presentes sólo escuchen de algún error e incompetencia, además de discriminación, enfrentada en soledad por la afectada.
Patricio Santillán-Doherty, director médico del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, afirmó que la equidad y perspectivas referidas deben de incluirse en el marco ético y normativo de la medicina tanto en la clínica, la investigación y la formación, al igual que en la atención a pacientes, y no ver a la inequidad o discriminación como algo normal.
Por ello, además de proponer políticas públicas que profundicen en ello, se pronunció por realizar cambios que modifiquen una cultura patriarcal o de orientación masculina que implican estructuras de poder, a fin de alcanzar un estado donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades profesionales, económicas y sociales.

Repetición de hábitos

“Hacemos género todo el tiempo y tratamos distinto con base en ello; no podemos dejar de hacerlo porque estamos troquelados por el lenguaje y la cultura”, aseguró Marta Lamas, investigadora del PUEG.
Al impartir la conferencia Ellos por Ellas y Ellas por Ellos en la Casa de las Humanidades, sostuvo: “Repetimos hábitos y mandatos ya internalizados y por ello la campaña HeForShe es importante, aunque con ese nombre me da la impresión de que ONU Mujeres reafirma la galantería masculina. Me pregunto si no deberíamos pedir un she for he que se insertara en un movimiento transfeminista capaz de proponer que ellas acompañen a los hombres con el propósito de bajarlos  de  ese  modelo de virilidad exacerbada”.

La defensoría

Alfredo Sánchez Castañeda, defensor de los Derechos Universitarios de la UNAM, dio una charla acerca de los orígenes de esta instancia universitaria, sus características, atribuciones, principios regentes y áreas de competencia.
En el Auditorio Doctor Agustín Ayala Castañares del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, explicó de qué asuntos no conoce esta entidad, como resoluciones disciplinarias, evaluaciones académicas de profesores, comisiones dictaminadoras de consejos internos o técnicos, afectaciones a los derechos de carácter colectivo y derechos de naturaleza laboral.


Subir

 

 

La sexualidad, rodeada de mentiras y falsedades

Publicado:septiembre de 2016

El académico de Medicina Julián Alcalá ennumera una serie de mitos que impiden vivirla con plenitud

a sexualidad en nuestra sociedad está rodeada de mentiras y falsedades  que  impiden  vivirla a plenitud, señaló Julián Alcalá Ramírez, de la Facultad de Medicina.
A propósito del Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemoró ayer, 4 de septiembre, el académico, médico sexólogo, miembro del Seminario Permanente de Género y Salud de esa entidad universitaria y maestro en medicina social, enlistó una serie de mitos (entendidos como mentiras o falsedades) que se conservan popularmente y favorecen el desarrollo de infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados.
Este 2016, se celebra con el lema: “¡Rompamos los mitos!”, algo que Alcalá considera positivo para vivir una sexualidad con bienestar.
“El desconocimiento o falsedad se da en las sociedades más represoras, negando el derecho a buena información, objetiva, científica, humana, basada en hechos”, apuntó.

Postulados falsos

Entre los mitos o mentiras que se conservan en nuestra sociedad destacan algunos seleccionados sobre el cuerpo y su función. “Por ejemplo, se dice que es mejor usar dos condones, cuando no es así, pues aumenta la posibilidad de que se rompan”, alertó el universitario.
Desmintió que el pene más largo proporciona más placer o que algunas vaginas muerdan. Tampoco es cierto que las mujeres con busto o trasero más grande sean más fogosas. “El problema es que algunas lo creen y viven en torno a esos estereotipos”.
Sobre el ciclo de la vida también hay mentiras que circulan popularmente como verdades. “Se dice que a las mujeres con menopausia se les acabó la vida sexual”, y no es así. Además, no es verdad que “con menstruación, embarazadas o amamantando no puedan tener relaciones sexuales porque causan impotencia en los hombres. Eso es incorrecto y daña a las relaciones de pareja”, remarcó.
Igualmente, hay varios mitos sobre la fecundación que circulan como veracidades. “Se dice que lavarse después del coito evita el embarazo, y que también lo impide sacar el pene antes de eyacular. Esto es falso y por eso hay embarazos no deseados, pues hay líquidos previos a la eyaculación que tienen la capacidad de producir concepción”, sostuvo.
Otra creencia falsa es que se evita el embarazo teniendo relaciones sexuales en la alberca o en la regadera. Sobre la masturbación, Alcalá anotó que no quita la salud en los hombres, no los deja impotentes, y no es verdad que las mujeres no la practiquen.
Acerca de la orientación sexual, aclaró que es una invención que “las lesbianas lo sean por falta de sexo con un buen amante macho”, o que los homosexuales tengan esa orientación por estar enfermos. “No es un padecimiento ni producto de problemas familiares”.
En cuanto a las disfunciones sexuales y el VIH, citó que vulgarmente se refiere que “la eyaculación precoz no existe, sino las mujeres frígidas”; que no hay mujeres anorgásmicas, sino malos amantes; o que el VIH es de gays. “Los dos primeros son problemas de salud sexual y el VIH-sida está difundido entre la población sin depender del género o de la orientación sexual”, aclaró.
Otros mitos que hacen daño a las relaciones sanas es creer que “si me cela es porque me ama”, que “el sexo anal es de homosexuales” o que hay alimentos afrodisiacos.

“Todos son mitos producto de la desinformación. Muchos favorecen las infecciones de transmisión sexual, la culpa, el displacer y los embarazos no deseados”. Para Alcalá, lo mejor para atacar las mentiras es el conocimiento dentro de una cultura sin represión, que incluya libertad y responsabilidad.

Subir

 

 

Hay en México casi cinco millones de analfabetas

Publicado:septiembre de 2016

La brecha digital hace aún más complejo el problema de dotar a las personas de habilidades y competencias de desarrollo

En México, según cifras de la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 5.5 por ciento de la población es analfabeta, lo que significa que cuatro millones 749 mil 57 personas no saben leer ni escribir.
El mayor porcentaje de analfabetismo en el país se encuentra en la población de 65 años y más, afectando a 26.2 por ciento de las mujeres y alcanzando 18.1 por ciento de los hombres en ese rango de edad.
En este contexto, hoy, 8 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, con desafíos crecientes por enfrentar. Con el lema: “Leyendo el pasado, escribiendo el futuro”, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura celebra 50 años de esta efeméride.
“El título convoca a reflexionar sobre lo que se ha hecho anteriormente para disminuir estos índices y los retos que hay a futuro”, señaló Itzel Casillas Avalos, del Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras.

Lo informacional

“La alfabetización se hace más compleja ahora porque tiene que atender diferentes aspectos adicionales a los básicos de los procesos de lectura y escritura. Es otro tipo de lectura y de escritura para un mundo con una dinámica distinta”, resaltó.
A la problemática de no saber leer ni escribir se suma una serie de estilos de alfabetización propias del siglo XXI: “Actualmente implica no nada más el dominio de la lengua a partir de la lectura y la escritura, sino también otros aspectos, como lo digital, lo mediático o uno más amplio y que abarcaría los anteriores, llamado alfabetización informacional. Incluso, se habla de una alfabetización en salud. Esto tiene que ver con las características cambiantes y complejas de lo social”, afirmó.

La brecha digital se vincula con los avances tecnológicos, donde los procesos de digitalización de diferentes aspectos sociales establecen como indispensable el desarrollo de competencias o habilidades para participar del panorama actual. Se tiene que hacer frente a estas formas tecnologizadas, acompañadas de una conciencia global.
“Quienes más usan tecnologías de la información tienen entre seis y 35 años, así que la brecha digital crece entre los adultos y los adultos mayores, condición que se agrega al analfabetismo básico en esa población.”
De este modo, a 50 años de los esfuerzos por alfabetizar, hay cosas nuevas que se tienen que aprender, y cada vez serán más, concluyó Casillas Avalos.

Subir

 

 

De jóvenes, más de 40% de suicidios en México

Publicado:septiembre de 2016

Es un problema resultante de la interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales

Si una persona se aísla, tiene poco interés en las actividades que antes gustaba, padece cambios de apetito, cansancio o trastornos de sueño, y se despide de sus amigos, regala sus cosas o afirma que el mundo estaría mejor sin ella, es más proclive a atentar contra sí misma, afirmó Carolina Santillán Torres Torija, profesora de la carrera de Psicología en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala.
Como parte del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, la especialista detalló que, en México, 40.8 por ciento de la privación voluntaria de la vida se da en jóvenes de 15 a 29 años, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Cuando un estudiante ingresa a la universidad mucho de lo que ocurre en su entorno es nuevo, pues hay quien cambia de domicilio, ruta y amigos, debe terminar con alguna relación sentimental o defender su carrera profesional ante la familia, circunstancias que se pueden aunar a antecedentes hereditarios.
En 2013, el Inegi consignó cinco mil 909 suicidios; de éstos, 81.7 por ciento fueron consumados por hombres, más de la mitad por individuos con trastornos depresivos y uno de cada cuatro tuvieron que ver con el alcoholismo. Estos casos representan uno por ciento de todos los decesos registrados ese año y son la décimocuarta causa de muerte (con una tasa de cerca de cinco por cada cien mil habitantes). Las entidades con mayor incidencia son Aguascalientes (9.2), Quintana Roo (8.8) y Campeche (8.5).
La esquizofrenia y la ansiedad son alteraciones asociadas a esta temática. Estos padecimientos requieren un manejo terapéutico adecuado y mayor vigilancia al detectar la ideación referida.

Causas

De acuerdo con el informe del Inegi, el suicidio es un tema de salud pública. Por ello, en la mayoría de los países, la tasa de esta acción es considerada un indicador poblacional de la salud mental.
Para Santillán, se trata de un problema resultante de la interacción de factores biológicos, genéticos, psicológicos, sociológicos y ambientales, y hay al menos un trastorno mental asociado: la depresión, pero por ser un tema complejo se relaciona con variables como un alto consumo de sustancias, estrés e incluso hasta haber conocido a un familiar o amigo que se quitó la vida.
Los varones suelen usar métodos más letales como armas de fuego, a diferencia de las mujeres, que usan técnicas menos vio-
lentas como las pastillas. Debido a que ellos tienen éxito en su primer intento, el suicidio es la segunda causa de muerte (después de los accidentes automovilísticos). En cambio, ellas siempre intentan dos o tres veces antes de lograrlo.

Qué hacer

Hay formas de prevenir. Es importante tener acceso a la información porque hay señales previas, aunque los conocidos suelen pensar que el afectado únicamente quiere llamar la atención, y no es así.
Si ya pasó por la mente de un joven, es buen momento para recibir atención profesional. ¿Qué debe hacer la persona cercana? En primera instancia preguntar si la idea ha pasado por su cabeza, luego persuadir al afectado y finalmente convencerlo de ir por ayuda.
Existe un estigma por acudir al psicólogo pues la sociedad cree que esto es algo malo, pero no es así, sino una cuestión de alto cuidado.
En la UNAM se da ayuda a los alumnos universitarios propensos. En la FES Iztacala se les atiende mediante un programa liderado por Santillán. Además, en Ciudad Universitaria está el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina. También hay organismos como el Instituto Nacional de Psiquiatría y otras entidades.

Subir

 

 

Requiere el humano un cerebro dinámico flexible y adaptable

Publicado:septiembre de 2016

Es importante ejercitarlo para conservar su capacidad funcional, señala académico de Psicología

Para sobrevivir los humanos requerimos  un  cerebro  dinámico, flexible, eficaz, eficiente y adaptable a los cambios del ambiente, dijo César Casasola Castro, profesor de la Facultad de Psicología.
Esto, que se llama plasticidad neuronal, se refiere a la capacidad del sistema nervioso para cambiar adaptativamente su organización estructural y funcional ante diversos estímulos y el entorno, y ocurre al aprender, recordar o memorizar algo (como al asimilar una nueva lengua o tocar un instrumento musical), explicó.
En la vida cotidiana se aprecia cuando alguien cambia de domicilio y debe familiarizarse con una nueva ubicación, rutas de transporte y sitios aledaños, como el supermercado, gasolineras o consultorios médicos. No obstante, también entra en acción ante una lesión por enfermedad cerebro-vascular, infarto isquémico, trombosis, embolia, tumor o traumatismo cráneo-encefálico, entre otras.

La clave, ejercitarlo

Para el universitario, es fundamental que las personas ejerciten la plasticidad por su importancia en la conservación de las capacidades funcionales del cerebro. “De esta manera, los procesos cognoscitivos, sensorio-perceptuales,  motores e incluso de procesamiento emocional estarán sanos”.
“De inhibirse esta cualidad, el cerebro se deteriorará, degenerará, y será incapaz de responder a condiciones de daño o lesiones”, abundó.
Por ello, es necesario involucrarse con acciones que reten a ese órgano y logren el cambio. En este rubro hay dos escenarios de intervención: el primero se da en el ámbito de la atención especializada, como cuando un individuo sufre un proceso demencial o un traumatismo cráneo-encefálico, entre otras afectaciones, y requiere recuperar funciones.
En este caso, un profesional (neuropsicólogo, neurólogo o fisioterapeuta) trabaja con técnicas, modelos o metodologías especializadas para rehabilitar al paciente y aumentar su calidad de vida.
El segundo tiene que ver con activida­des cotidianas como alimentarse, dormir bien o practicar ejercicio. Por ejemplo, la ingesta balanceada y la actividad física promueven la salud y protegen de patologías como hipertensión arterial, obesidad, sobrepeso y diabetes, que afectan al sistema nervioso, además de perjudicar su desempeño, apuntó Casasola.

Demencia vascular

Sobre la demencia vascular, el investigador recalcó que afecta funciones cognoscitivas. Algunos de sus factores de riesgo son la obesidad, hipertensión arterial o niveles altos del colesterol, alteraciones prevenibles con una dieta adecuada o el deporte.
En cuanto al sueño, un adulto debe dormir de siete a nueve horas diarias, pues la privación del descanso inhibe la plasticidad. Por otro lado, la actividad física (sobre todo el ejercicio aeróbico) promueve la oxigenación cerebral, la neurogénesis y la conectividad neuronal.
“Es recomendable utilizar nuestras funciones cognoscitivas y retarnos con dinámicas que ejerciten esta capacidad, por lo que también se sugieren lecturas cada vez más complejas o resolver laberintos o crucigramas”, subrayó Casasola Castro.
Al respecto, investigadores de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) han planteado que aprender otra lengua retrasaría la aparición de la demencia hasta cuatro o cinco años.
“La plasticidad está presente toda la vida y sin ésta los organismos no podrían sobrevivir. Es impensable un cerebro rí­gido, estático, inflexible y acartonado”, concluyó el universitario.

Subir

 

 

El ruido ocasiona sordera y males crónico-degenerativos

Publicado:septiembre de 2016

Los vehículos son la principal fuente de contaminación acústica en las ciudades

El ruido afecta la salud y ocasiona tanto sordera como males   crónico-degenerativos (cardiacos, infartos, cáncer, afecciones respiratorias y diabetes, entre otras), expuso Santiago Jesús Pérez Ruiz, investigador del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico (CCADET).
En la Facultad de Ciencias, el experto añadió que los vehículos son la principal fuente de contaminación acústica en las urbes. Ésta es difícil de controlar y la de mayor impacto, por la cantidad de población afectada.
“A pesar de que la industria automotriz gasta millones de dólares para fabricar mejores automóviles (incluidos los más silenciosos), la cacofonía derivada de éstos crecerá por la tendencia demográfica en aumento”, advirtió Pérez Ruiz.

Aislamiento sonoro

Por el incremento poblacional en espacios urbanos y de la contaminación ambiental  por ruido, así como la obligación de crear espacios sanos para reducir costos en salud y hacer más eficientes las actividades laborales y educativas, ha surgido la necesidad de crear edificaciones con aislamiento sonoro.
Sin embargo, hay retos a vencer, como obtener un material de construcción de bajo costo que permita la ventilación, destacó el académico.
Para este propósito se han intentado utilizar insumos reciclados, orgánicos o poliméricos, así como techos o muros verdes. Incluso, recientemente han comenzado a crearse metamateriales como el cristal sódico, compuesto formado por un arreglo de dispersores acústicos separados por una constante de enrejado.
“En el CCADET desarrollamos uno inspirado en otras investigaciones ópticas con la idea de lograr características físicas artificiales o no usuales en la naturaleza”, refirió Pérez Ruiz al impartir la conferencia Ruido Urbano, su Efecto y Posibles Estrategias de Mitigación.

El panorama

En este contexto, enfatizó el ponente, debe reconocerse al ruido como un contaminante importante, legislar sobre cada aspecto relacionado con este problema, cuantificar la población afectada (mediante mapas, mediciones e investigación) y su costo.
“Además, tenemos que realizar una mejor planeación del suelo y dotar a las edificaciones de una protección contra sonidos perturbadores. En el ámbito mundial, esta tendencia avanza rápido por la demanda y oferta de vivienda para albergar a la demografía creciente”, señaló.
Por ello, con el objetivo de ser competitiva en el extranjero, la industria de la construcción mexicana encargada de fabricar materiales ya fijó su atención en estos desarrollos.

Subir

 

 

Avances científicos para afrontar la actividad sísmica

Publicado:septiembre de 2016

Se ha perfeccionado y vuelto más estricto el reglamento de construcción de la capital

De 1985 –cuando sucedieron los sismos que colapsaron 371 edificios en la Ciudad de México y produjeron miles de muertes– a la fecha, hay avances y mejoras para enfrentar la ocurrencia de esos fenómenos naturales. No sólo se ha perfeccionado y vuelto más estricto el reglamento de construcción de la capital, sino que además el conocimiento científico en torno a los movimientos telúricos ha avanzado, aseguró Raúl Valenzuela Wong, investigador del Instituto de Geofísica.
El integrante del Departamento de Sismología de la entidad universitaria recordó que esta metrópoli, y otras del territorio nacional, cuentan también con un sistema de alerta sísmica, pensado en la posibilidad de un temblor de magnitud 8 en las costas de Guerrero.
Gracias a un sistema de acelerómetros instalados en la costa guerrerense, en caso de registrarse uno los habitantes de la Ciudad de México tenemos de 50 a 60 segundos de ventaja, entre que inicia la alerta y comenzamos a sentir la sacudida, para estar prevenidos. Es comparable a cuando vemos el destello de un relámpago y segundos después escuchamos el trueno, porque la luz viaja más rápido que el sonido.
También en estos años ha mejorado el conocimiento y la instrumentación en torno a estos eventos; recientemente, los científicos han descubierto los llamados temblores lentos y tremores no volcánicos o tectónicos.
Un sismo lento, explicó, consiste en deslizamientos de tierra que tardan mucho tiempo, varias semanas o meses en producirse, sin que lleguen a causar daños ni ser percibidos por la gente; en tanto que los tremores son movimientos muy pequeños, cercanos a donde se espera que se produzcan los sismos que a todos preocupan.
Ahora, refirió el experto, “estamos en el proceso de tratar de comprender cuál es la interacción entre estos nuevos fenómenos y los convencionales”.

La brecha de Guerrero

El universitario reiteró que la principal actividad sísmica en el territorio nacional ocurre en las costas del Pacífico; ahí mismo se encuentra la llamada brecha de Guerrero, una zona comprendida entre las ciudades de Acapulco y Zihuatanejo, donde desde hace 105 años no se han producido sismos significativos. El último, de magnitud 8, se registró en diciembre de 1911.

“Podemos esperar que transcurrido un cierto número de años se vuelva a dar uno similar. En este caso, ha pasado un lapso suficientemente largo que hace pensar que podría haber un movimiento de tierra importante.”
El hecho de que no se haya presentado un terremoto podría deberse a la ocurrencia de sismos lentos y de tremores, los cuales podrían hacer más pausada la acumulación de energía en la zona. No obstante, “sucederá, porque ya ha sido así, aunque no sabemos cuándo”.

Por lo anterior, consideró, en la medida en que los edificios se encuentren bien construidos se estarían minimizando los daños y consecuencias de un temblor. Por eso, el reglamento de construcción en la Ciudad de México se revisa y se actualiza con la participación de expertos del Instituto de Ingeniería.
El Servicio Sismológico Nacional, dependiente del Instituto de Geofísica, reporta cerca de 30 sismos al día, normalmente de magnitud  pequeña, la mayoría desapercibidos por la población; sin embargo, hay que estar alertas ante uno de gran intensidad. El terremoto más fuerte del que se tiene noticia en nuestro país, de 8.6, ocurrió en Oaxaca en 1787.

Sujetos a la incertidumbre

Por supuesto, aunque en el registro histórico no hay evidencia de que un sismo mayor a 9 haya cimbrado alguna parte del territorio nacional, “considerando lo que pasó en 2011 en Japón... lo vemos como una posibilidad”, opinó. En el caso de los temblores vivimos sujetos a incertidumbre. No estamos acostumbrados a que ocurran los de gran fuerza con frecuencia, pero eso no significa que no puedan presentarse en cualquier momento. Por eso, hay que tomar medidas preventivas como identificar la zona más segura dentro de nuestra vivienda o alejarse de ventanas y objetos que puedan caer durante el evento, concluyó Valenzuela Wong.

Subir