BOLETÍN DIGITAL DEL PROGRAMA

DE VINCULACIÓN CON EXALUMNOS DE LA UNAM
No. 49 // 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017

 

 

 

 

 

 

Dos libros dos

Publicado: septiembre de 2017

Dos libros, dos, septiembre del 2017:

 

  • “Margarita, está linda la mar”

                  de Sergio Ramírez

 

  • Neruda por Skármeta

                 de Antonio Skármeta

 

“Margarita, está linda la mar”
Sergio Ramírez

A través de la difícil, pero extraordinaria posibilidad que da el oficio de escritor de poder manejar el tiempo, Sergio Ramírez nos lleva con maestría a un vertiginoso viaje, cuyas principales escalas se ubican en la primera mitad del siglo pasado, y conforman un importante mirador para la época actual.
La emblemática ciudad nicaragüense de León, recibe, en la primera década del pasado siglo, a su hijo pródigo, el poeta Rubén Darío, quien regresa de su estancia en Europa. Entre esos acontecimientos, Darío escribe, en el abanico de una pequeña niña, su famoso poema que da nombre a la novela de Ramírez y que regresará, con otros personajes, medio después, en una cena de honor para el dictador Anastasio Somoza y su esposa, que será aprovechada por un grupo de ciudadanos que, con el pretexto del estudio de la obra de Darío, se reúnen constantemente y aprovechan su papel de miembros de una tertulia literaria para llevar a cabo su verdadero propósito, que es el de atentar contra la vida de Somoza.
Con esos parámetros, Sergio Ramírez teje una extraordinaria trama fundamentada en hechos reales, de un pasaje histórico fundamental de Nicaragua y, con toda seguridad, de muchos países latinoamericanos que viven o han vivido situaciones similares.
Los personajes que circulan en la novela, además de los históricamente conocidos, son descritos en forma impecable, con un lenguaje directo, preciso y en muchas ocasiones, para estar a tono con el poeta, llenos de belleza
Sergio Ramírez, fundador y miembro destacado del Frente Sandinista para la Liberación Nacional de Nicaragua y en su momento, vicepresidente del país, es poseedor de una prolífica y sólida obra literaria,  lo que lo convierte en  uno de los escritores latinoamericanos más afamados  y ha sido señalado con un gran número de premios y distinciones, entre las cuales destaca el de ésta novela, que fue merecedora del Primer Premio Internacional Alfaguara de Novela en 1998, junto con la obra “Caracol Beach”, del escritor cubano Eliseo Diego (ver reseña en “Dos libros” de noviembre del 2012), debido al valor de sus descripciones y a sus pasajes llenos de fino humor, ironía, crítica social y poesía.
La novela histórica, abordada con la maestría que nos recuerda obras de Mario Vargas Llosa con su famosísima “Conversación en la Catedral” y “la fiesta del chivo”, entre otras, o varias novelas de Carlos Fuentes y la revolución y su etapa inmediata, nos permiten adentrarnos en hechos fundamentales que van construyendo la historia de cada país y que forjan, que duda cabe, el carácter de sus habitantes.
Una novela sin desperdicio, atractiva y adictiva de principio a fin.
P.D. Al momento de redactar estas líneas, surge la noticia de que el escritor Sergio Ramírez ha obtenido el Premio Cervantes, máximo galardón literario en lengua castellana. Agradable coincidencia, merecido premio.

 

“Neruda por Skármeta”
Antonio Skármeta

Muchos son, -que duda cabe-, los caminos para comenzar a abordar la obra de un autor literario en cualquiera de sus diversos géneros como la novela el cuento o el ensayo, por mencionar algunos, pero, el acceso a un poeta, a la obra poética, requiere abordajes más finos e intrincados, a una dosis mayor de esfuerzo y sensibilidad, por lo que la ayuda de alguien que nos acompañe en el intento, siempre será muy bien recibida.
Este es el caso del poeta chileno Pablo Neruda, introducido por otro chileno, el escritor Antonio Skármeta, en una pequeña pero deliciosa obra denominada: “Neruda por Skármeta”.
Publicada durante las celebraciones del centenario del nacimiento de Neruda, en el 2004, la obra de Skármeta resulta un verdadero regalo por la semblanza que nos ofrece a través de un lenguaje sencillo, claro, coloquial, producto de su relación, admiración y conocimiento de la obra señalada, que nos ofrece un panorama más amplio para abordar al inolvidable autor de obras como “Residencia en la tierra”,  “Veinte poemas de amor y una canción desesperada” “Memorial de Isla Negra”, por citar algunas de las más famosas de su obra.
Antonio Skármeta es un prolífico y exitoso autor y sus novelas y cuentos han sido traducidos a más de 25 idiomas; ha incursionado en otros géneros, abordando la televisión y el cine, y su obra más famosa: “El cartero de Neruda” fue llevada a la pantalla grande con una gran resonancia internacional.
Poseedor de diversas distinciones nacionales e internacionales, Skármeta nos otorga una visión humana del inconmensurable autor a través de anécdotas llenas de humor, ternura y cariño, ofreciéndonos una imagen mucho más mundana del Premio Nobel de literatura, acompañada de una selección de poemas que han recorrido el mundo y han sido disfrutados por miles de personas en varias generaciones; aborda también aspectos de la vida del poeta, su compromiso político, su desesperanza con el golpe militar apenas algunos días antes de su muerte.
Una obra que se disfruta mucho, como disfrutamos una buena conversación con alguien que además de dominar un tema que nos interesa, nos lo comparte con generosidad, conocimiento y mucho talento.

Subir

 

 

Se crea la ENES Mérida

Publicado: agosto de 2017

 

El pleno del Consejo Universitario aprobó crear la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Mérida, con el objetivo de fortalecer la presencia de esta casa de estudios en el país, e incrementar y complementar la oferta educativa de la región.
Esta nueva entidad universitaria se construirá en un terreno de 10 hectáreas donado por el gobierno del estado de Yucatán y su crecimiento se realizará en varias etapas. Se tiene previsto contar con la infraestructura necesaria para atender, a mediano plazo, a unos mil estudiantes de licenciatura y 200 de posgrado.
Además de las nuevas instalaciones, se ampliará la infraestructura que la UNAM ya tiene en la Unidad Académica Sisal, también en Yucatán.
La ENES Mérida iniciará con dos licenciaturas ya existentes: Manejo Sustentable de Zonas Costeras, y Desarrollo y Gestión Interculturales. Además, se analizará ofrecer a futuro las carreras de Ciencias Ambientales, Ciencias Genómicas, Ciencias de la Tierra, y Tecnologías para la Información en Ciencias.
De acuerdo con la propuesta de creación, Yucatán cuenta con una cobertura educativa de 30 por ciento a nivel superior, cuya oferta se concentra en 65 de 106 municipios; esto equivale a una matrícula de 65 mil alumnos. Mientras, en Campeche se atiende a 23 mil 500 y en Quintana Roo a 22 mil 500.
Por esta iniciativa, Yucatán se perfila como un destino para estudiantes de educación superior y de posgrado en un punto geográfico idóneo en el que, en un radio de 250 kilómetros, se puede acceder a seis estados de la República, así como a tres países centroamericanos y uno del Caribe, agrega el documento.
Asimismo, se han anunciado más inversiones para construir infraestructura educativa en los próximos años en la región. El gobierno federal ha planeado la edificación de cuatro nuevas instituciones: dos tecnológicos y dos universidades  politécnicas.
La propuesta de fundación de la ENES se presentó al Consejo Universitario junto con las opiniones favorables de los Consejos Académicos de las Áreas Físico Matemáticas y de las Ingenierías, de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, de las Ciencias Sociales y de las Humanidades y Artes. También, la aceptación de suficiencia presupuestal y viabilidad del proyecto por parte de las secretarías Administrativa y de Desarrollo Institucional de la UNAM.

Otros asuntos

En otros asuntos, el Consejo aprobó modificar el artículo 2 del Reglamento General de los Centros de Extensión Universitaria, del que se deroga el Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras que recientemente se transformó en Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción. Asimismo, modificó los artículos 1, 9, 10, 13, 14 y 16 del Reglamento del Reconocimiento al Mérito Universitario y se introdujo en la legislación la figura de investigador extraordinario.

Subir

 

 

Crean modelo para mejorar la detección de cáncer de mama

Publicado:agosto de 2017

Se trata de una termografía clínica, técnica no invasiva y sin uso de radiación

 

Expertos del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) desarrollaron un modelo de refe-rencia comparativo que optimiza los resultados de la termografía clínica, una técnica no invasiva, sin uso de radiación y cuya confiabilidad en la detección temprana de cáncer de mama es de 60 a 80 por ciento.
En México esa enfermedad es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, seis mil decesos al año son producidos por cáncer, de los cuales mil 500 son a causa del de mama. Aunque ese mal en hombres es más agresivo, en ellos representa sólo uno por ciento.
A pesar de las estadísticas, solamente entre cinco y 10 por ciento de la detección de cáncer de mama ocurre en las primeras dos de cuatro fases de desarrollo, debido a la falta de una cultura del cuidado de la salud y por el temor e incomodidad a usar técnicas convencionales como mastografía y ultrasonido.
Además, en las etapas iniciales no hay masa tumoral asociada a la afección o el tumor es demasiado pequeño e imperceptible mediante la palpación; por otro lado la mastografía en mamas jóvenes no revela lesiones debido a su alta densidad.
De ahí la importancia de la termografía clínica, estudio funcional y complementario a la mastografía, examen anatómico que detecta procesos inflamatorios, aniogénicos (es decir, la formación de vasos sanguíneos a partir de los preexistentes) y cambios metabólicos; sin embargo, no percibe heridas internas, como microcalcificaciones, sino hasta etapas avanzadas.
“Las personas pueden ver a la termografía clínica como una opción, pues aunque no registra en sentido absoluto una patología, ofrece
indicios para canalizar al paciente a otro tipo de estudio; además, muestra situaciones de peligro que la mastografía no indica”, explicó Luis Rodríguez Morales, investigador del CFATA y encargado del proyecto.

Procedimiento

El modelo de referencia comparativo, denominado Modelo estadístico referencial de distribución térmica de las glándulas mamarias, consistió en tomar imágenes termográficas a personas sanas y a quienes tenían alguna patología; posteriormente se clasificaron de acuerdo con el grupo de edad, tipo somático y estado hormonal, lo que permite comparar un termograma en cada caso.
Al ser una técnica de menor riesgo, la termografía clínica puede aplicarse a individuos de todas las edades y cada seis meses, lo que permitiría monitorear si hay crecimiento de quistes o alteraciones.
El procedimiento considera dos parámetros: primero se hace un estudio clínico (entrevista previa), con el cual se recopilan características físicas, carga genética, hábitos y estado hormonal, con el propósito de obtener un resultado más acertado.
Después, se prepara al paciente para la toma de imágenes infrarrojas. Por último, se toma un paquete de 20 fotografías en diferentes posiciones, que van de la barbilla al ombligo.
Ambos parámetros son combinados en una red neurodifusa recurrente, que arroja una probabilidad de factor de riesgo asociable a patología mamaria, detalló Rodríguez Morales.
El costo promedio de la termografía en hospitales es de 300 pesos; además, por la facilidad de traslado será posible llevarlo a zonas carentes de servicios mastográficos (computadora portátil y dos cámaras infrarrojas), dijo.

Avances en el CFATA

La primer termografía clínica se efecen 1956 y todavía en la actualidad presenta ambigüedades en la interpretación de sus resultados. De ahí la necesidad de optimizarla por medio del modelo de referencia comparativo, que se desarrolló con apoyo del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro.
Rodríguez Morales expuso que las imágenes termográficas revelan una mancha de calor, la cual fue catalogada en el modelo por tamaño y forma, a diferencia de las técnicas utilizadas en el mundo, que se basan en asimetrías térmicas, lo que permite mejorar el diagnóstico.

Subir

 

 

Presentan libro sobre el Palacio de la Autonomía

Publicado: agosto de 2017

 

Editado por la UNAM y las fundaciones UNAM y Miguel Alemán, El Palacio de la Autonomía: historia de un monumento es testimonio de la edificación, modificación y restauración de un importante monumento histórico, pero también de la vida misma del México universitario de los últimos dos siglos.
“Aquí también se escribió, en 1929, tras un profundo movimiento social estudiantil, la autonomía que hoy se disfruta en la máxima casa de estudios”, resaltó Dionisio Meade, presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM. En un mensaje del rector Enrique Graue, leído por Alberto Vital, coordinador de Humanidades, al referirse al recinto motivo de la publicación se aseguró que en el Palacio de la Autonomía todo es simbólico para la UNAM. “La majestuosa fachada, por ejemplo, pone en evidencia una multiplicidad de estilos, de afinidades, detalles y épocas tan diversas como las inquietudes, plurales y diversas, de quienes forjaron nuestro presente”.
La obra narra en sus páginas el transcurrir del tiempo de la Universidad, cómo ha resistido las vicisitudes que ha enfrentado y cómo ha sabido renovarse ante todas ellas.
Alejandro Carrillo Castro, director de la Fundación Miguel Alemán. elogió el trabajo de quienes “se encargaron de reseñar este estupendo documento histórico, así como la tarea editorial de Fundación UNAM”.
Los autores, el arquitecto Javier Martínez Burgos y el historiador Luis Roberto Torres, comentaron que el libro fue concebido mucho tiempo atrás.
Luis Roberto Torres rememoró que el génesis de este texto comenzó en los albores de la década de 1990. Sus primeros esbozos se presentaron en un coloquio sobre la restauración del patrimonio inmobiliario de la Universidad.
Javier Martínez consideró que el Palacio de la Autonomía es un espacio que resguarda la memoria y los recuerdos, y también nos transmite una historia viva y presente.

Subir

 

 

Celdas solares, futuro promisorio

Publicado: agosto de 2017

Si se cubriera una pequeña fracción de la Tierra con ellas, podrían satisfacerse las necesidades energéticas del planeta, asegura experto del Instituto de Investigaciones en Materiales

 

Estamos cerca del punto en que la energía proveniente de celdas solares tendrá el mismo costo que
la de otras fuentes (si en éstas no se consideran los subsidios), afirmó Diego Solís Ibarra, integrante del Instituto de Investigaciones en Materiales.
Antes teníamos que convencer a la gente de que utilizara esa opción para ayudar al planeta y al medio ambiente; ahora es una cuestión económica, porque lo que se invierte en la energía que procede de esas celdas es prácticamente igual y se proyecta que seguirá bajando, lo que significa que en cinco años será más barato obtener energía a través de ellas, resaltó.
La disminución en el precio de los paneles ha propiciado que cada vez haya más instalaciones, aunque aclaró que el costo de la energía varía, porque no es lo mismo colocar esos dispositivos en el desierto de Chihuahua que en Noruega, donde hay días con pocas horas de luz procedente del Sol.

La más prometedora

De las energías, la solar es la más prometedora, aseguró. El consumo de energía anual de la población mundial es de 1.3/105 teravatios hora, y nuestra estrella irradia tres órdenes de magnitud más de energía cada año. Si se cubriera una pequeña fracción de la Tierra con celdas solares, podrían satisfacerse los requerimientos energéticos de toda la población del planeta, aseveró Solís.
En nuestra escala de vida, el Sol durará para siempre y es gratis. “Si pudiéramos captar toda la energía que nos llega por seis horas tendríamos suficiente para abastecer al orbe durante un año”.
Aún más: toda la energía que puede extraerse de fuentes fósiles (carbón, petróleo y gas) equivale a la que irradia nuestra estrella en 20 días. Tal es su magnitud. “Por eso trabajamos en mejorar las formas de colectarla”, abundó.
Solís Ibarra refirió que el territorio nacional tiene excelente Sol, por lo que se ubica como el tercer mejor país por ese potencial. Asimismo, recordó que más de 90 por ciento de los paneles están hechos de silicio cristalino o policristalino, el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre.
Las celdas solares son duraderas, con garantía de 20 años, pero pueden servir 30 y hasta 35 años con pérdidas mínimas de eficiencia. Es una tecnología rentable, establecida y de gran escala; sin embargo, hasta ahora no se ha generalizado su uso por el costo.

Desventajas

Una de sus desventajas es que la instalación cuesta varios miles de pesos y que la mayoría del silicio que se utiliza para estas aplicaciones viene de la arena, que es óxido de silicio que necesita purificarse. Para producir buenos paneles hay que tener silicio 14 N o 15 N, es decir, un material con un 99 seguido de 14 o 15 nueves de pureza, explicó el universitario.
Además, obtenerlos cuesta mucha energía, porque se hace mediante procesos de recristalización que requieren fundir el silicio a mil 200 grados, quitar impurezas y repetir el proceso varias veces. “Eso tiene un impacto económico y ambiental importante, porque también hay químicos involucrados en el proceso”.
No obstante, concluyó Solís Ibarra, se calcula que 10 por cierto de la energía que genera un panel a lo largo de su vida útil es la necesaria para producir al panel mismo.

Subir

 

 

Parche para combatir colesterol y triglicéridos

Publicado: agosto de 2017

Investigadores del Laboratorio de Sistemas Transdérmicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, coordinados por José Juan Escobar Chávez, crearon un nuevo sistema que permite administrar un medicamento a través de la piel, en cualquier parte del cuerpo, y así ayudar a combatir las dislipidemias, alteraciones que se manifiestan en concentraciones anormales de algunas grasas en la sangre, principalmente colesterol y triglicéridos.
De acuerdo con Pablo Serrano Castañeda, integrante del grupo, las dislipidemias, asociadas a infartos e isquemias cardiacas y cerebrales han aumentado en los últimos años entre la población mexicana y mundial.
El novedoso sistema recibió el nombre de parche transdérmico acoplado a microagujas biodegradables para el tratamiento de dislipidemias y obtuvo el Premio Canifarma 2016 en la categoría de innovación tecnológica.

Cuenta, agregó el investigador, con dos mecanismos de liberación: uno rápido y otro lento. En ambos, las microagujas perforan la piel, rompen el estrato córneo (la capa externa de aquélla) y la sustancia se libera en la circulación sanguínea.
“De esta manera, el fármaco hace que los niveles plasmáticos sean constantes, con lo que se evitan los altibajos que producen los medicamentos administrados por vía oral”, dijo Serrano Castañeda.
Otra ventaja del parche es que, al mantener constantes las dosis, se suprimen sus fluctuaciones durante el periodo de tratamiento, al contrario de lo que ocurre con las tabletas o los comprimidos, que eventualmente se suspenden por olvido.
Y a diferencia de los administrados por vía oral, que necesariamente ingresan en la circulación enterohepática, las dosis del medicamento liberado por este parche no pasan por el hígado.
Asimismo, en personas que tienen problemas de reflujo gástrico o esofágico, o una úlcera, la administración por vía transdérmica los atenuaría. Y en caso de que alguien presentara alguna reacción adversa, el parche puede removerse.
Este sistema no causa ningún dolor y las microagujas no originan residuos biológicos infecciosos, como con las agujas hipodérmicas  convencionales.
“El parche permeabiliza la piel con las microag ujas que, por su tamaño, no alcanzan terminaciones nerviosas.
Con ellas no hay dolor, como sí sucede con las agujas hipodérmicas, que llegan a la dermis, tocan nervios y ocasionan esa sensación de malestar”, manifestó el experto.
En suma, las microagujas, elaboradas con base en polímeros, se desintegran bajo la piel y liberan la fórmula y, al mismo tiempo, el parche mantiene constante las dosis de éste por un tiempo determinado que puede variar entre una semana y 15 días.

Opciones

Los especialistas de la FES Cuautitlán i nvestigan múltiples medicamentos y generan diferentes presentaciones farmacéuticas, es decir, opciones a lo que se consigue en el mercado, con el propósito de encontrar métodos más eficientes.
“Intentamos que nuestros desarrollos tecnológicos ofrezcan más ventajas. Hoy en día, casi todos los fármacos se administran por v ía oral; de ahí que tratemos de crear otras presentaciones más cómodas para los pacientes, sobre todo frente al escenario f uturo de la población adulta en riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el sínd r ome met ab ól ico (n iveles a ltos de colesterol y triglicéridos, diabetes, hipertensión), las cuales se incrementarán notablemente en los próximos años”, consideró Escobar Chávez.
Los universitarios también prueban otras fórmulas farmacéuticas no convencionales, como un sistema transdérmico tipo reservorio, que es un parche similar a una pequeña bolsa con una formulación líquida dentro que podría ser un gel, una emulsión o una solución.
Además de las microagujas, estudian otros promotores físicos de la penetración transdérmica, entre los que destacan el ultrasonido y la iontoforesis –técnica con fines terapéuticos y de diagnóstico que utiliza electricidad–, y ya prueban un sistema con base en un medicamento antiinflamatorio para controlar la artritis reumatoide, unas lentillas poliméricas biodegradables que liberan fármacos a nivel ocular para tratar distintos males de los ojos y un parche que se aplica en la mejilla para controlar la presión arterial alta (este último ya está en trámite de patente).

Subir

 

 

Los microbios más grandes del planeta, en Universum

Publicado: agosto de 2017

Muestra temporal de microorganismos, procedente de Nueva York

El rector Enrique Graue Wiechers inauguró Un mundo dentro de ti, la exposición de microbios más grande del planeta, que muestra la cantidad de microorganismos que viven dentro, encima y alrededor de nosotros y afectan nuestra salud.
Proveniente del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York, la exhibición estará abierta al público en Universum, Museo de las Ciencias, hasta el 30 de diciembre de 2017.
Universum, explicó el rector, nos presenta ese otro mundo que no vemos, el interno, y que hasta hace relativamente poco empezamos a tratar de comprender.
Al parecer, prosiguió, los microorganismos que alojamos son distintos si nacemos vía vaginal o por cesárea, y la colonización de nuestros intestinos es diferente si fuimos o no amamantados; ser gordos o delgados podría depender de las bacterias que habitan en nuestro intestino.

“Sí, hay un gran futuro en el reconocimiento e investigación de la microbiota humana: nos permitirá reconocer enfermedades, sus causas y, eventualmente, la manera de prevenirlas. De esto se trata la exposición, de despertar el interés por ese mundo que vive dentro de nosotros, con el que interactuamos cotidianamente y del cual dependemos”, dijo ante el director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, David Kershenobich, y la directora general de Danone México, Marina Menu.
En su oportunidad, Kershenobich explicó que del peso corporal que tenemos, aproximadamente dos kilos son de bacterias y no estamos infectados de ellas porque hay un equilibrio ecológico. Esto también muestra que vivimos en un planeta que nos han prestado los microorganismos.
Frente a las epidemias de obesidad y diabetes, prosiguió, se realizan investigaciones con animales, en las cuales se ha observado que al tomar ejemplares obesos y cambiarles su flora intestinal se puede lograr que desaparezca la enfermedad en 15 días.
En ese sentido, agregó, la exposición es una oportunidad para echar a volar la imaginación, y más en los niños, en quienes pueden surgir ideas para desarrollar en los próximos años y generar conocimientos que hoy son impensables.
El titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), César Domínguez Pérez-Tejada, expresó que las bacterias y gérmenes se relacionan con la digestión, estado de ánimo e, incluso, con males como el autismo. “Las herramientas de la genómica nos hablan de la existencia de 4.4 millones de genes de los microorganismos que habitan en nuestro cuerpo, contra 20 mil genes del hombre”.
Finalmente, el rector Graue comentó que esta exhibición forma parte de las celebraciones por el 25 aniversario de Universum, que anualmente recibe cerca de 500 mil visitantes, y confió en que muchos estudiantes, desde preescolar hasta licenciatura, la visiten y despierte vocaciones científicas.

A la inauguración acudieron también el titular de la Coordinación de la Investigación Científica, William Lee Alardín; el presidente del Instituto Danone México, Armando Tovar Palacio; la directora de Desarrollo de Negocios Globales del Museo Americano de Historia Natural, Sharon Shulberg, y el curador de Sistemas Moleculares e Investigador del Instituto

Subir

 

 

La UNAM supervisará la cobertura de telecomunicaciones del país

Publicado: agosto de 2017

Ingeniería y Geografía evaluarán si la Red Compartida lleva servicios de banda ancha a 30 por ciento de la población

La UNAM firmó un convenio de colaboración con el Organismo Promotor  de  Inversiones  en
Telecomunicaciones (Promtel) para dar asesoría técnica y evaluar la cobertura de la Red Compartida, con la que se busca llevar servicios de banda ancha móvil a 30 por ciento de la población –33 millones de mexicanos–, para marzo de 2018.
El rector Enrique Graue Wiechers y el director general de Promtel, Luis Fernando Borjón Figueroa, signaron un acuerdo general para que ambas instituciones diseñen, desarrollen y difundan proyectos de telecomunicaciones y tecnologías de la información; hagan investigaciones en esas áreas y que estudiantes de la Universidad Nacional puedan prestar su servicio social y prácticas profesionales en el organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Además se firmaron dos convenios específicos por los que esta casa de estudios, por medio de la Facultad de Ingeniería (FI) y el Instituto de Geografía (IGg) supervisará que la Red Compartida –que es una Asociación Público Privada (APP)– cumpla con la cobertura establecida de acuerdo con un calendario, explicó el director de la FI, Carlos Agustín Escalante Sandoval.
Con estos acuerdos, afirmó Graue Wiechers, la Universidad cumple con su misión de colaborar en la resolución de los problemas nacionales y se realiza la labor educativa con las pasantías de los estudiantes en Promtel.
También se pronunció porque el llevar los servicios de banda ancha a diferentes regiones de México impulse la educación, principalmente en esquemas mixtos. “Ésta ya no debe ser sólo presencial, en el salón, se tiene que utilizar la red”, dijo.
En su oportunidad, Borjón Figueroa puntualizó que el apoyo académico de la UNAM en esta iniciativa da confianza a Promtel en su esfuerzo por ofrecer más y mejores servicios de telecomunicaciones en México. Y más, porque la Red Compartida es un proyecto de alcance  internacional.
“Tendremos una nueva red que nos llevará de la mano hacia la quinta generación del mundo de las telecomunicaciones”, agregó.
Alejandro Chávarri, titular de la Unidad de Ingeniería, Supervisión y Control de Proyectos de Promtel, mencionó que la UNAM ayudará a validar si en marzo de 2018 la empresa Altán Redes –que representa la parte privada de la APP– cumple con la meta de que 30 por ciento de la población y 25 por ciento de los pueblos mágicos del país tengan cobertura de la Red Compartida.
En los próximos siete años, resumió, se deberá cubrir 92.2 por ciento de la población y el cien por ciento de los pueblos mágicos.


Subir

 

 

Síndrome de piernas inquietas afecta la calidad de sueño

Publicado: agosto de 2017

Desesperación, ansiedad, hormigueo y cosquilleo en las extremidades, características de esta alteración

Sentir hormigueo, desesperación y cosquilleo en las piernas al acostarse, y que esto impida dormir, son síntomas de un trastorno del sueño denominado síndrome de piernas inquietas (SPI) que, de no ser tratado oportunamente, puede afectar en la calidad de vida de quien lo padece, alertó Ulises Jiménez Correa, responsable de la Clínica de Trastornos del Sueño (CTS) de la Facultad de Medicina de la UNAM.
El SPI se caracteriza por sensaciones en las extremidades inferiores, que el paciente explica como desesperación o nerviosismo, y se acompañan por el impulso de moverlas para tener un poco de alivio y descansar. Los afectados dicen sentir cierta quemazón o insectos subiendo por el interior.
Tiene la particularidad de que los síntomas se disparan al acostarse e intentar relajarse, lo que origina problemas para conciliar y mantener el sueño.

Deterioro

Es normal movernos aproximadamente cada hora mientras dormimos, pues no es posible permanecer en la misma posición durante ocho horas continuas; lo que no es adecuado es que se presente la sintomatología referida, que por lo general se vincula con el insomnio y, en consecuencia, hay cansancio, somnolencia y deterioro de la calidad de vida, afirmó.
A pesar de que en México no hay una cifra de prevalencia del SPI, en diferentes naciones se han reportado datos que van desde 1.9 hasta 15 por ciento de la población. En la CTS entre ocho y 10 por ciento de los pacientes que se hacen un estudio de sueño tienen este diagnóstico, indicó Jiménez Correa.
“Cuando llegan con nosotros dicen tener molestias en las piernas, tan irritantes que no pueden dormir. A esa dificultad se le denomina insomnio de inicio, y también puede presentarse en las madrugadas, porque la persona mueve las piernas, al hacerlo se despierta y tiene dificultades para volver a conciliar el sueño”, subrayó.
El universitario expuso que el síndrome se acompaña de nerviosismo y ansiedad, asociados al hecho de que al ir a acostarse el paciente piensa que seguramente se presentarán; esto impide un sueño reparador y, por lo tanto, al día siguiente estará cansado, somnoliento e irritable.

Causas

Se han descrito varias causas del SPI, que es más común en adultos mayores: lesión en la médula espinal, anemia, disfunción renal o algún mal neurológico como el de Parkinson; también puede presentarse en personas diabéticas que tienen neuropatía periférica.
Jiménez Correa mencionó que hay dos métodos para detectarlo: el clínico, que implica insomnio de inicio, nerviosismo, intranquilidad y molestias en las piernas al acostarse y durante la madrugada.
El otro es por medio de estudios polisomnográficos: con éstos puede documentarse el incremento del tiempo que transcurre para empezar a dormir. Se colocan electrodos en las piernas, sobre todo en los puntos donde es factible comprobar el movimiento recurrente, y  se  identifica la relación causal con el insomnio.
Hay diversos tratamientos, como medicamentos útiles para mejorar la producción de dopamina, además de ejercicios y estiramientos antes de acostarse, sobre todo de los músculos de las piernas, concluyó.

Subir

 

 

Pez puma trasciende fronteras

Publicado: agosto de 2017

También están interesados productores de Brasil, Haití, Costa Rica, Colombia, Honduras y España

A14 años de su creación, el Pargo-UNAM –tilapia roja de rápido crecimiento generada en esta casa de estudios– ya ha sido transferido a diversos acuicultores en diferentes unidades de producción, principalmente en el estado de Veracruz, quienes, a su vez, lo han llevado a otros estados del país, destacó Germán Muñoz Córdova, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ).
Este pez universitario, añadió, ha tenido un impacto tan grande que se han surtido crías a centros acuícolas de Sonora y Sinaloa, donde están las principales granjas camaroneras de México; ahora ahí también se produce. Asimismo, se realizan engordas de este animal en los estados de Puebla, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y, por supuesto, Veracruz.
Además, señaló, lo han podido introducir a Ecuador, una de las principales naciones productoras de tilapia en América; igualmente, están interesados por el Pargo-UNAM en Brasil, Haití, Costa Rica, Colombia, Honduras y España.

Situación y potencial en el país

El académico adscrito al Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIEGT) de la FMVZ, ubicado en Tlapacoyan, Veracruz, refirió que la tilapia ocupa el tercer lugar por su volumen en la producción pesquera en México, sólo superada por los túnidos y el camarón, siendo los estados de Jalisco, Chiapas y Veracruz los principales productores de ella.
Las primeras especies de tilapia fueron introducidas hace poco más de medio siglo al país y, a pesar de sus buenos atributos alimenticios y la factibilidad de integrarse en cultivos modernos para ser una actividad económica de importancia, ha habido un limitado crecimiento en el cultivo tecnificado de estos peces, mencionó.
Una de las razones por las que no se ha desarrollado plenamente su potencial productivo es el desconocimiento de su manejo zootécnico y la ausencia de programas de mejoramiento genético, resaltó.
En México se han introducido cinco especies de tilapias: la del Nilo, mosambica, aurea, hornorum y zilli, así como algunos híbridos. Su color va del gris al negro; sin embargo se tienen algunas líneas rojas, rosas, naranjas y blancas obtenidas bajo procesos de selección.
En alguna época se empezó a comentar que este pez presentaba un sabor a lodo, y esto se debía a que en los ambientes naturales en donde se desarrollaban, consumían algunos alimentos como ciertas especies de algas que les conferían dicho sabor, abundó.
Por lo anterior, empezó a disminuir su consumo y el precio bajó considerablemente. Además, el ama de casa no podía distinguir en el mercado una tilapia gris que venía de un lago y sabía a lodo, de la de una unidad de producción, que no tiene ese sabor, precisó.
En ese momento entró al mercado el grupo denominado tilapias rojas, las cuales presentaban una gama de colores que va del rosa al rojo y que sólo son producto de la crianza en unidades de producción y, por lo mismo, no saben a lodo y dado su color el consumidor las puede distinguir de las grises que se obtienen de la pesca en ambientes naturales, dijo.
No obstante, las tilapias rojas en México tienen el inconveniente de presentar un bajo ritmo de crecimiento, muy por abajo del de algunas especies de tilapia de color gris; tal es el caso de la del Nilo de color gris olivo. Ante esta situación “nos dimos a la tarea de generar una tilapia roja de rápido crecimiento; así es como nace el Pargo-UNAM, que es rojo, tiene alta velocidad de crecimiento, docilidad y resistencia al manejo”, subrayó el especialista en mejoramiento genético animal.
Además, el Pargo-UNAM mantiene las características que tienen las tilapias: carne firme y blanca, pocas espinas, baja cantidad de grasa y un aporte importante de Omega 3, aseguró.

La investigación para mejoramiento  genético

Muñoz Córdova explicó que la primera etapa de esta investigación  consistió  en  generar  una población de tilapia roja, con base en un programa de mejoramiento genético por medio de un sistema de cruzamientos con  tres  poblaciones  de tilapia: rosa del Nilo, roja de Florida y blanca  Rocky Mountain. “Posteriormente,  nos cent ra mos en super v isar su compor tamiento productivo en nuestras instalaciones y luego en unidades de producción en el estado de Veracruz; este pez mostró un crecimiento superior a las tilapias rojas que tradicionalmente se venían produciendo y tuvo uno similar a la tilapia gris del Nilo, especie en la que se sustenta 80 por ciento de la producción mundial debido a su alto rendimiento productivo”, agregó.
Una vez que vieron que era constante y crecía bien en diferentes sistemas (estanques rústicos y de concreto, en jaulas flotantes en ríos, en sistemas intensivos y semiintensivos), pasaron a la fase de transferencia a los acuicultores.
Hoy en día en el centro tenemos cría invertida, es decir, sólo machos, para aquellas unidades que únicamente quieren engordar estos peces; también se venden lotes de pie de cría para quienes quieran hacer la reproducción de esta poblaciónde tilapia roja, informó.
“Actualmente buscamos mejorar la conformación y color del animal; para ello, las tilapias están en un proceso de selección permanente, de tal manera que en cada generación seleccionamos a los animales más atractivos en cuanto a coloración; asimismo, buscamos que tengan una conformación adecuada, es decir, que sea un pez con formas que tiendan a la redondez, lo cual lo va a hacer más atractivo a la hora de servirlo”, enfatizó.

También se trabaja en encontrar la forma de que crezca en menos tiempo mediante la selección, y poder generar líneas de Pargo-UNAM que tengan un crecimiento adecuado a temperaturas de 20 a 25 grados, para no producirlo únicamente en aguas cálidas sino también en las zonas en donde abundan las aguas templadas, concluyó.

Subir

 

 

Ubica la UNAM zonas donde hay más accidentes viales

Publicado: agosto de 2017

Hay 400 mil cada año; en 2013 fallecieron por esa causa 15 mil 856 personas, de las cuales casi la mitad eran peatones

Cada año, en México ocurren unos 400 mil accidentes de tránsito; en 2013 fallecieron por esa causa 15 mil 856 personas, de las cuales casi la mitad eran peatones. Otras 142 mil 626 resultaron lesionadas, y de ellas 31 mil 320 se reportaron como graves; de éstas, muchas permanecerán con discapacidad el resto de su vida.
Ante esa problemática, la UNAM, mediante el Instituto de Geografía (IGg), realizó un estudio con bases estadísticas amplias que ha posibilitado identificar los sitios donde se generan la mayoría de esos siniestros y algunos que tienen que ser prioritarios para la prevención.
Así, los científicos han detectado que Nuevo León, Jalisco y Chihuahua concentran 38.8 por  ciento de los accidentes. Le sigue otro grupo de siete entidades, entre las que está la Ciudad de México (CdMx) –en séptimo lugar– con 30.8 por ciento. Esos estados representan casi 70 por ciento del total, e identificarlos permite efectuar planes preventivos y territoriales, consideraron los académicos.
Con datos de 1990 a 2012, explicó Luis Chías Becerril, de la Unidad de Geotecnologías en Infraestructura, Transporte y Sustentabilidad (GTIS) del IGg, se clasificó la peligrosidad vial a escala estatal y se observó la existencia de un grupo prioritario para atención, pues concentra el mayor número de fallecidos, heridos y costos materiales. Entre las entidades más peligrosas también se incluye al Estado de México y Sonora.

Cifras

El estudio, presentado en la conferencia de medios ¿Quién tiene Prioridad, el Auto o el Peatón?, realizada con motivo del Día Internacional del Peatón, que se celebra hoy, mostró que 87 por ciento de los accidentes de tránsito en zonas urbanas se concentran en 160 municipios. “Trabajando en ellos se podría prevenir casi 90 por ciento de incidentes”.
De éstos, puede atenderse, primero, a los que tienen los mayores porcentajes de siniestros, e incluir al resto en un programa de largo plazo, porque es un problema muy disperso, reconoció el experto.
Además, los universitarios identificaron los 142 municipios que agrupan 85 por ciento de los atropellados, los cuales deben ser atendidos de manera urgente, consideró Chías Becerril.
La investigación también se hizo para la Ciudad de México, con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que van de enero de 2010 a abril de 2013, y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de los últimos 23 años. Encontraron que las delegaciones con la mayor cantidad de accidentes de tránsito son Cuauhtémoc, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, donde la tendencia es creciente.
Mediante la geo-referenciación de datos, los científicos han identificado patrones de ocurrencia temporal y espacial, y ubicado aquellos lugares que requieren atención. En el periodo de tres años se registraron 30 mil 953 accidentes y ocho mil 318 accidentes de peatones. Por cada 10 accidentes, prácticamente tres son atropellamientos.
Asimismo, observaron que 30 por ciento de ésos y 53 por ciento de las muertes en el sitio suceden de las 5 a las 12 horas. Tal es el horario de más peligro. La mayor cantidad de atropellados ocurre por la tarde, de 12 a 19 horas, pero con una menor severidad y con menor número de muertes.

Subir

 

 

Combate a bacterias resistentes a antibióticos

Publicado: agosto de 2017

La OMS estima que para 2050 podría haber hasta 10 millones de muertes por esos microorganismos

 

Investigadores del Instituto de Fisiología Celular (IFC) desarrollan inmunoterapias  contra Acineto-
bacter baumannii y Pseudomonas
aeruginosa, catalogadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las bacterias número uno y dos de una lista de 12 patógenos resistentes a múltiples antibióticos, y que son de los más peligrosos para la humanidad.
Se trata de bacterias oportunistas que afectan a pacientes hospitalizados, con su sistema inmunológico deprimido: con quemaduras, que se encuentran en terapia intensiva o tratamientos contra el cáncer, entre otros.
“Para la OMS es un problema alarmante. Se estima que para 2050 podrían ocurrir hasta 10 millones de muertes
causadas por bacterias resistentes a antibióticos si no hacemos algo ya. Estos decesos superarían a los causados por enfermedades como cáncer, estimadas en 8.2 millones para ese mismo año”, afirmó Paula Licona Limón, quien encabeza dichos estudios.

Sistema inmune más potente

La académica, que dirige el Laboratorio de Inmunología Molecular y Celular del IFC, explicó que se centra en tratamientos para atacar a estas bacterias, basados en potencializar el sistema de defensas del cuerpo humano. “El objetivo es conocer qué moléculas
o tipos celulares nos defienden contra estos patógenos”.
Cuando hay una infección, el cuerpo detecta que algo fuera de lo común está sucediendo y libera interleucinas –proteínas solubles–, las cuales alertan a las poblaciones celulares para que respondan.
“Entre las células que llegan primero a defendernos están los neutrófilos. Lo que pasa después no se sabe y es lo que queremos aprender: cómo se genera la protección a una infección secundaria, cómo madura esta respuesta, qué determina que el paciente sucumba a la infección o no, y si la bacteria cambia sus mecanismos de ataque”, expuso.

Análisis de otros medicamentos

Esta investigación se realiza en coordinación con Rafael Franco Cendejas, jefe del Laboratorio de Infectología del Instituto Nacional de Rehabilitación –que también facilita cepas de las bacterias estudiadas–, y con Rodolfo García Contreras, académico del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina (FM).
“Si sabemos que el neutrófilo es el que defiende o ubicamos la molécula clave para su activación y/o proliferación, podremos potencializarlo para tener una respuesta eficiente contra el patógeno. Por otro lado, hay moléculas con funciones detrimentales para el neutrófilo que no es bueno tener y que podremos bloquear. Así funciona la inmunoterapia”, detalló la también doctora en Ciencias Biomédicas e integrante del Sistema Nacional de Investigadores.
Para combatir estos patógenos, a la par de la inmunoterapia se analizan medicamentos utilizados contra otras enfermedades. “En su mayoría son tratamientos contra el cáncer, aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Con el uso del fármaco mitomicina ya logramos rescatar de la muerte a ratones infectados con cepas multidrogorresistentes”,  comentó.
“Es algo muy prometedor, pero que aún tomamos con cautela porque es una droga muy fuerte: inhibe la proliferación de todas las células, incluidas las propias. Tenemos que delimitar la dosis y su efecto secundario. La idea es usarla una sola vez para eliminar la bacteria, o en casos extremos en que se requiere porque el paciente corre peligro de muerte”, aseveró la integrante del Departamento de Biología Celular y Desarrollo del IFC.
Aunque en los últimos 70 años se han desarrollado diversos antibióticos para hacer frente a distintas enfermedades, cada vez aparecen con mayor rapidez patógenos resistentes a ellos.
Aunque en los últimos 70 años se han desarrollado diversos antibióticos para hacer frente a distintas enfermedades, cada vez aparecen con mayor rapidez patógenos resistentes a ellos.
La penicilina, por ejemplo, surgió en 1943 y se detectó una bacteria resistente en 1965. Ya para 1996 medicamentos como el levofloxacin se encontraron con patógenos resistentes el mismo año que salieron al mercado (según la cronología de la resistencia a los antibióticos, realizada por el blog Salud Global).
“Que la gente se automedique o no termine los tratamientos ha causado que las bacterias generen resistencia. El problema es que ya no hay con qué tratarlas y tenemos que encontrar opciones para sobrevivir”, finalizó Licona.

Subir

 

 

Las primeras flores, de hace 140 millones de años

Publicado: agosto de 2017

Científica de Biología creó árbol filogenético, base de la investigación

 

Las primeras flores pudieron ser bisexuales, con  tépalos  y estambres  (órganos  masculinos) dispuestos en múltiples círculos concéntricos (verticilos) cada uno con tres órganos, y los carpelos (órganos femeninos) dispuestos en espiral, revela el proyecto internacional eFLOWER, en el que participó la investigadora de la UNAM Susana Aurora Magallón Puebla.
“Me siento muy satisfecha, son resultados de una colaboración internacional que llevó cerca de seis años. Es un estudio original cuyo resultado evidenció una estructura floral totalmente inesperada, como el hecho de que las partes florales estuvieran agrupadas en círculos concéntricos de tres órganos”, explicó la integrante del Instituto de Biología.
El trabajo, presentado recientemente en la revista internacional Nature Communications, ofrece datos innovadores sobre las primeras flores, que surgieron hace 140 millones de años y se han propagado de forma espectacular, precisó.

Información  combinada

Hervé Sauquet, de la Universidad de ParisSud, y Jürg Schönenberger, de la Universidad de Viena, invitaron a la mexicana que desde hace tiempo elabora el árbol filogenético de las angiospermas (plantas que tienen flores y producen frutos con semillas) calibrado temporalmente.
En su base de datos, Magallón Puebla combina información paleobotánica, bases moleculares, filogenias (relaciones evolutivas entre las especies) y relojes moleculares,  entre  otra  información.
A diferencia de esfuerzos anteriores para entender la evolución floral, que contaban con bases de datos de 80 especies como máximo, la indagación en la que participó la universitaria permitió al eFLOWER presentar el grupo de datos más grande para un estudio de este tipo: 792 especies de 63 órdenes (cien por ciento) y 372 familias (86 por ciento) de angiospermas, usando cronogramas de fechas moleculares calibradas con 136 registros fósiles.
“El árbol filogenético temporalmente calibrado y calculado en mi laboratorio representó un esquema sobre el cual estimar los atributos florales y aplicar todos los modelos matemáticos. Proporcioné ese marco de referencia sobre las relaciones entre las especies y la dimensión temporal involucrada en su evolución”, resaltó. Está calibrado de tal forma que las ramas que unen a las especies de la investigación representan un tiempo absoluto en millones de años.
“Me satisface ver que el árbol evolutivo fechado que produjimos en mi laboratorio está siendo usado para efectuar estudios de la evolución floral de las angiospermas. Ayudó a resolver preguntas sobre las que siempre hubo incógnitas”, dijo la experta.
Así, la investigación, en la que además participaron 36 colaboradores de 13 países, ofrece un retrato más claro de cómo eran las primeras flores hace unos 140 millones de años, y muestra que la mayoría de las plantas actuales son variantes de ese modelo antiguo.
Eso sí, se aclara, pese a las semejanzas con las actuales flores, no hay un ejemplar vivo que tenga esta combinación exacta de características. Por ejemplo, las azucenas tienen dos verticilos trímeros, y las magnolias tres.
A pesar de los avances aún quedan muchas dudas sobre estas primeras plantas, pues el registro fósil es aún incompleto y los científicos no han descubierto flores fósiles tan antiguas, concluyó Magallón Puebla.

Subir

 

 

De la Universidad más patentes registradas

Publicado: agosto de 2017

La mayoría corresponde a productos médicos, veterinarios, de higiene, de química orgánica y bioquímicos

 

Con 146 patentes obtenidas y 383 solicitudes de 2006 a 2016, la UNAM es la institución que más protege su capital intelectual entre las entidades de educación superior en México, según el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Hasta el momento, se ha otorgado el título de patente a cerca de 40 por ciento de las solicitudes y poco a poco los científicos tienen mayor conciencia de que son una vía para poner el conocimiento a disposición de la sociedad, informó Juan Manuel Romero Ortega, titular de la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID) de esta casa de estudios.
La labor de protección intelectual en la Universidad Nacional ha ido en constante crecimiento. De 2000 a 2007 solicitó 74 patentes; de 2008 a 2015, 318, y 42 en 2016. Este incremento en el promedio anual es resultado de una política orientada al resguardo del saber generado, destacó.
Es un indicador de innovación que se maneja en muchas naciones y universidades. Denota la voluntad de las instituciones por hacer llegar a la población los beneficios de la labor que realizan.
“Que crezca el número es positivo y congruente con la política interna, pero tenemos que incrementar el esfuerzo y los resultados”, afirmó Romero.
Entre 2000 y 2016 las entidades que presentaron más solicitudes de patente fueron los institutos de Investigaciones en Materiales, Biotecnología e Ingeniería, así como las facultades de Química e Ingeniería, con 45 por ciento del total institucional.

Ejemplos

Romero Ortega explicó que la mayoría de las solicitudes de esta casa de estudios corresponde a productos médicos, veterinarios, de higiene, química orgánica, productos bioquímicos y otras disciplinas biológicas.
Ejemplo de las creaciones de los científicos universitarios que hoy en día benefician a la población en general son: Transkrip, un medicamento para el tratamiento de cáncer cervicouterino; un nanocompuesto termoplástico para drenar campos de cultivo, así como diversos compuestos químicos.
Igualmente, prosiguió, la Universidad ha trabajado en desmitificar la idea de que gestionar patentes es una labor difícil, pues una vez que el investigador decide iniciar la protección del conocimiento generado en su laboratorio, cuenta con instancias como la Coordinación de Innovación y Desarrollo, que lo apoyan durante todo el proceso. “Queremos que los investigadores se dediquen a desarrollar sus ideas, a darle sentido a su trabajo, y nuestra función es hacer tareas complementarias, relativas a la gestión y comercialización de las patentes”, remarcó.
Finalmente, comentó que el destino de los recursos recibidos por las patentes universitarias que han llegado a la industria ha sido la reinversión en apoyos para sus creadores, para las entidades de las que surgieron y para la UNAM en general.

Subir

 

 

Residuos del vino, generadores de energía

Publicado: agosto de 2017

Germán Buitrón Méndez y su grupo recuperan hidrógeno y metano de las vinazas en aguas residuales


En Querétaro, donde se ubica el campus Juriquilla de la UNAM, la industria vitivinícola crece a un ritmo de 15 a 20 por ciento anual. Al hacer los vinos se generan aguas residuales ricas en vinazas, que expertos del Instituto de Ingeniería bles gaseosos.
Las vinazas son un subproducto líquido de la destilación del mosto o zumo de uva durante el proceso vitivinícola. Contienen piel, semillas y residuos del jugo de la fruta y son ricas en materia orgánica y nutrientes como nitrógeno, azufre y fósforo; también tienen potasio y alcoholes. A partir de éstas, en el Laboratorio de Investigación en Procesos Avanzados de Tratamiento de Aguas (LIPATA), dependiente del II, Germán Buitrón Méndez y su equipo obtienen hidrógeno y metano, útiles para producir energías sustentables a partir de gases.
De esta forma, al mismo tiempo que limpian las aguas residuales aprovechan algunos de sus componentes para generar un producto con valor agregado, mencionó Buitrón
Méndez, coordinador del LIPATA y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III.
“Lo que buscamos son todos los lodos (subproductos del tratamiento de aguas residuales) posibles y la obtención de metano; posteriormente, en vez de quemarlo, pretendemos introducirlo a un motogenerador para tener calor y electricidad que sea utilizada para operar una planta, y si sobra, venderla”, explicó.
Esta investigación forma parte del Centro Mexicano de Innovación en Energía, un proyecto del Fondo de Sustentabilidad Energética de la Secretaría de Energía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, orientado a impulsar la generación y uso de energías limpias.
“Trabajamos en el clúster de biocombustibles gaseosos. Buscamos transformar los residuos a metano e hidrógeno, reducir la contaminación y aprovechar el recurso como materia prima para generar energía.”

Vinazas como sustrato

Buitrón Méndez comentó que obtienen las vinazas y en dos etapas las transforman, en laboratorio, en biocombustibles  gaseosos.
Sin embargo, las bioenergías por sí solas no cambiarán el consumo de combustibles fósiles, porque es poco lo que pueden aportar, aclaró. El valor agregado está en el tratamiento de los residuos, con la obtención de biogás, biocombustibles e hidrógeno que pueden ser utilizados para otros fines. Por ejemplo, el hidrógeno puede emplearse para producir electricidad en celdas de combustible y mejorar la calidad del biogás y transformarlo en biometano, que es semejante al gas natural. “Damos valor agregado a los residuos en cada etapa. Queremos que los residuos de las plantas de tratamiento de aguas también se aprovechen”, aseveró el especialista.

Materia prima

De este modo, el agua residual, más que un desperdicio, en este proyecto se convierte en materia prima. “Esto es lo que queremos, acercarnos a los productores agrícolas y que se aproveche como electricidad en las mismas agroindustrias”, concluyó Germán Buitrón.
En el LIPATA ensayan los procesos anteriores a nivel experimental, en pequeños reactores que están próximos a escalarse a planta piloto.

“Buscamos transformar los residuos a metano
e hidrógeno, reducir la contaminación y aprovechar el recurso como materia prima para generar energía”


Subir

 

 

Radiofármaco identifica procesos infecciosos

Publicado: agosto de 2017

Trata de resolver un problema sanitario de la nación

Jhonatan Carrasco Hernández, egresado de la maestría en Física Médica del Instituto de Física, diseñó un radiofármaco original y de última Ga-Dota UBI 29-41), para identificar procesos infecciosos mediante la tomografía por emisión de positrones (PET), una técnica no invasiva de medicina nuclear.
La idea original que motivó ese desarrollo fue resolver un problema infeccioso propio de México, que afecta especialmente a personas inmunodeprimidas o recién salidas de una cirugía. “Inició desde la producción del radiofármaco, siguió con pruebas en animales y después se implementó en humanos. Es algo de lo que se carecía en el país”, detalló Carrasco Hernández.

¿En qué consiste este tipo de medicamentos?

Un radiofármaco es un producto radiactivo. Está marcado con un radionúclido emisor de positrones, antipartículas del electrón de carga positiva que cuando se encuentran se aniquilan y toda su materia se convierte en energía que se libera en forma de dos fotones emitidos simultáneamente en direcciones opuestas y con la misma energía.
Al detectarlos es posible identificar la línea de la que se emitieron y seguir la ruta en donde el radiofármaco se acumuló para generar imágenes. Así se detectan los procesos  infecciosos.
El fármaco no se encuentra en otras latitudes, sólo hay variantes. “Se utiliza alguna molécula de las que usamos, pero en su composición completa no hay en otro sitio. Es un diseño especial para la problemática de la nación”, aclaró.

 El Ga-Dota UBI 29-41 es novedoso. “Se le llama de tercera generación porque utiliza una estructura muy específica con dos moléculas: una es un agente vector que se pega directamente al sitio de la infección, y otra es una molécula que sirve de puente de unión entre el péptido que usamos y el átomo radiactivo”, ahondó.
Detecta infecciones bacterianas frecuentes en los hospitales, en donde los pacientes inmunodeprimidos, o luego de una cirugía, se enferman con bacterias, algunas resistentes a los antibióticos. “Como es radiactivo, hicimos un estudio avanzado con software de última generación proporcionado por la Facultad de Medicina, para hacer cálculos del nivel de radiación, que es muy controlado y no causa daño”.
Una vez que terminaron las pruebas vieron que era altamente específico, lo probaron en pacientes y funcionó bien. Actualmente, tras seguir un protocolo riguroso, está integrado a los radiofármacos que dan en la Unidad PET-CT de la UNAM. Con su tesis de maestría, Jhonatan Carrasco obtuvo uno de los premios Fundación UNAM a la Innovación Farmacéutica 2017, al lograr el segundo lugar en el nivel de posgrado. Con una idea de Miguel Ángel Ávila Rodríguez, investigador de la Unidad PET-CT de esta casa de estudios, Carrasco desarrolló el nuevo radiofármacoGa-Dota UBI 29-41, útil para combatir infecciones bacterianas, entre ellas las intrahospitalarias.
“Estoy muy contento con este reconocimiento; es maravilloso que no haya quedado únicamente en una tesis, me da gusto que el producto esté en la Unidad PET-CT de la Facultad de Medicina, pues siempre soñé con hacer algo que sirviera”, dijo el joven oriundo de Xalapa y que cursó la licenciatura en Física en la Universidad Veracruzana y la maestría en Física Médica en la UNAM, bajo la asesoría de Ávila Rodríguez.
El galardón, que otorgan Fundación UNAM, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y el Consejo Farmacéutico Mexicano, le fue entregado recientemente por el rector Enrique Graue, en ceremonia realizada en la Unidad de Seminarios Doctor Ignacio Chávez de Ciudad Universitaria.


Subir

 

 

Redes sociales: mero contacto o verdadera relación humana

Publicado: agosto de 2017

No afectan la comunicación; los mecanismos de violencia, problemas de aceptación a un grupo y ciertas pautas de conducta siempre han estado presentes

En las redes sociales una relación humana y un simple contacto son diferentes; mientras la primera puede traducirse en cercanía y confianza, la segunda sólo se trata de una interacción virtual, y normalmente cuando las personas salen de la vida de alguien no tienen impacto socioafectivo afirmó Marcos Silva Castañeda, profesor de la Escuela Nacional de Trabajo Social.
La gente es capaz de distinguir estas diferencias con el tiempo, y en la medida en la que se tome conciencia de ellas podrá tenerse una mejor convivencia, fincada en la confianza y no sólo un contacto fortuito y circunstancial, resaltó.
En ese sentido, el universitario dijo diferir de quienes afirman que el uso de las redes genera problemas sociales o afecta la comunicación, cuando en realidad ésta siempre ha sido muy compleja. Ancestralmente no hay garantía de que dos seres humanos, al encontrarse de manera impersonal, sean capaces per sede comunicarse; por eso, aún si es un contacto físico, la cercanía y la confianza siempre serán una posibilidad, uno de los escenarios, refirió.
Los mecanismos de violencia, los problemas de aceptación a un grupo y ciertas pautas de conductas destructivas siempre han estado presentes en la humanidad, no han surgido a raíz de la utilización de las llamadas tecnologías de la información y la comunicación, subrayó el especialista.
“Lo que tendría que analizarse es cómo, a partir de las redes sociales, podría generarse confianza entre las personas, entendida como la posibilidad de que el otro integre no únicamente sus intereses, sino también el de sus interlocutores”, precisó Silva Castañeda.
De esta forma, prosiguió, es posible hablar de relaciones confiables, porque cuando una de las partes no encapsula el interés del otro, es probable que se genere alguna forma de traición, la cual no surge por la tecnología, sino por la manera en la que construimos y organizamos socialmente nuestra interacción humana, reiteró.

Confianza, factor clave

Vista de este modo, la confianza es la opción para enriquecer la calidad de socialización y comunicación que se da en las redes.
“Se dice que con las nuevas tecnologías podemos estar cerca físicamente, pero lejos emocionalmente; sin embargo, en el fondo el problema tiene que ver con la cultura socioafectiva en las interrelaciones personales cotidianas”, aseguró el experto.
Es factible tener un número grande de contactos en las redes sociales, incluso una actividad continua y una pseudo relación, sin que necesariamente haya contacto cognitivo y personal. “Por este medio hemos sido capaces de crear una coraza que permite simular un vínculo que no se mueve ni impacta en el mismo sentido que las relaciones personales, porque un verdadero vínculo humano requiere tiempo”, sostuvo.
Esto significa que las redes sociales posibilitan simular una gran cantidad de contactos virtuales, pero no necesariamente centrados en los contactos humanos cercanos, remarcó.
Por ejemplo, se pueden usar como medio de protección ante la falta de información valiosa sobre temas como el cuidado de la vida sexual y la salud en general, de la educación de los niños o diversos asuntos de interés social.
Otro aspecto tiene que ver con su uso para organizar y conducir, por medio de la teleparticipación o teleciudadanía, las inquietudes ciudadanas que se perciben en distintos sectores de la sociedad, como los hijos, padres de familia, responsables de la educación y la salud, concluyó.

Subir

 

 

Desarrollan batería que almacena mayor cantidad de energía eléctrica

Publicado: agosto de 2017

El almacenamiento estático, alternativa viable para satisfacer la demanda energética en México y el mundo

Como una opción para el almacenamiento estático, científicos del Instituto de Investigaciones en Materiales, Unidad Morelia, desarrollan una batería de metal líquido (BML), cuya ventaja sobre las sólidas es su capacidad de contener una mayor cantidad de energía eléctrica en un menor  volumen.
Alberto Beltrán Morales, quien junto con su equipo trabaja en el prototipo, explicó que el almacenamiento estático (usado en lugares fijos como hogares, oficinas, edificios o autos) a gran escala ayudará a compensar el problema de intermitencia de las fuentes renovables, que representan la alternativa más viable (con respecto a los combustibles fósiles) para satisfacer la demanda energética en México y el mundo.
Aunque el funcionamiento y configuración de una BML es igual a las baterías tradicionales, compuestas por litio –dos capas de litio y un electrolito entre ellos, para evitar que hagan cortocircuito–, la diferencia radica en su composición.
El molde en que se basan los universitarios consiste en una BML verticalmente estratificada en tres capas inmiscibles (que no se mezclan) que se acomodan o autoensamblan de acuerdo con su densidad, una ventaja que reduce los costos sustancialmente.
“En estos prototipos el fluido más pesado está al fondo (antimonio); en medio se coloca un electrolito (MgCl2-KCl-NaCl) y arriba el fluido más ligero (magnesio), todos a alta temperatura (700°C) y en estado líquido”, detalló el experto.
La ventaja más notable de las baterías líquidas, describió, radica en su menor resistencia eléctrica (oposición al flujo de electrones durante la carga/descarga), lo que se refleja en un mayor número de ciclos de carga/descarga en comparación con las convencionales.
“Se tienen reportados hasta 10 mil ciclos de las cargas y descargas contra seis mil, y la capacidad de perder calor (que se vuelve energía) es menor a la tradicional, lo que permite que la BML dure más tiempo.”
Para el especialista este dispositivo representa un reto en el desarrollo del almacenamiento estático, pues hay ya algunos módulos experimentales capaces de almacenar hasta 1 MWh (megavatios-hora) en un espacio de no más de 10 metros cúbicos (m3).
“Si se considera que en una casa se gastan 200 kWh (kilovatios-hora) cada dos meses (lo que implica usar varios aparatos al mismo tiempo todo el día), entonces la energía de la BML duraría al menos 10 meses, o podría abastecer cinco casas durante dos meses”, ejemplificó.
Actualmente, la creación de los universitarios se encuentra en etapa de desarrollo, prueba y caracterización, y se siguen estudiando diversos materiales, principalmente electrodos de metal líquido, uno de los componentes fundamentales de las BML.

Cartel premiado

Con el trabajo “Hacia el diseño de un prototipo de Batería de Metal Líquido (BML)”, el equipo fue galardonado con el primer lugar en el Congreso Nacional de Sustentabilidad y Energías Renovables (Conaser) 2017, en la categoría de cartel.
Como iniciativa conjunta de los institutos de Energías Renovables y el Tecnológico de Monterrey, campus Cuernavaca, el Conaser, en su primera edición, busca difundir los conocimientos prácticos en el tema ambiental, el desarrollo sustentable y las energías limpias.
Sofia Carrillo Ricci, estudiante de segundo semestre de la licenciatura en Ciencias de Materiales Sustentables de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia, diseñó el cartel y representó al grupo en el concurso.
Su interés por las energías renovables la llevó al laboratorio de Alberto Beltrán Morales, quien le enseñó el valor de los materiales sustentables en favor del ambiente.
“Aunque soy la más joven del equipo, sabía que compartir esta investigación con la sociedad era necesario”, concluyó.



Subir

 

 

Bebida nutritiva de suero de leche

Publicado: julio de 2017

Es deslactosada y adicionada con pulpa de fruta; por su precio y valor nutritivo podría sustituir a refrescos o néctares de fruta

Integrantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) desarrollaron una bebida basada en suero de leche (o lactosuero), deslactosada y adicionada con pulpa de fruta.
El lactosuero es el desecho de la fabricación de quesos, de alto valor biológico como fuente de carbohidratos, proteínas y minerales; con este trabajo no sólo se recupera este alimento  que  estaba  siendo desperdiciado, sino que también podrían evitarse problemas de contaminación ambiental, pues por lo general se arroja al drenaje o en fosas.
Asimismo, podrían beneficiarse los pequeños productores, quienes por los altos costos no tienen posibilidades de procesar el lactosuero que las grandes industrias sí aprovechan.
Aurora Hilda Ramírez Pérez, del Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica de esa entidad, explicó que de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en 2013 hubo una producción industrial de quesos de 287 mil 863 toneladas.
“Considerando un rendimiento de leche en queso de 10 por ciento, se pudo generar una producción de  lactosuero de dos millones 590 mil 767 toneladas, y una parte fue exportada”. Las cifras no incluyen la producción artesanal.
El lactosuero en polvo también es demandado en la industria de alimentos como saborizante o aditivo, por lo que en 2003 México importó 51 mil 694 toneladas de lactosuero en polvo, erogando 34 millones 787 mil dólares (IPN, 2013).
Juan Carlos Ramírez Orejel, integrante del Laboratorio de Toxicología, precisó que para la elaboración de cada kilo de queso se requieren 10 litros de leche; pero el lactosuero no se procesa porque los pequeños productores y la propia FMVZ no cuentan con el equipo necesario, que en el mercado tiene un valor de varios millones de pesos.

Rica en minerales

La bebida desarrollada por los científicos es rica en minerales (calcio, fósforo, sodio, potasio y magnesio) y proteínas altamente digeribles, sin agua añadida y con pulpa de fruta que le da un sabor agradable, señaló Ramírez Pérez. Además tiene un valor adicional, pues ninguna hecha a partir de ese suero se había deslactosado, aunque 60 por ciento de la población mexicana tiene problemas de intolerancia a la lactosa, abundó Juan Carlos Ramírez.
El lactosuero se deslactosa y así se convierte en materia prima para la elaboración de ese producto. “Tiene un sabor ligeramente salado por los minerales que contiene; pero al momento en que pasa por ese proceso y se mezcla con la pulpa de fruta, se enmascara”, añadió el químico en alimentos.
Al respecto, Ramírez Pérez mencionó que se trabajó sobre la posibilidad de obtener bebidas a partir del lactosuero de tres especies (bovina, ovina y caprina), dos tipos (dulce o ácido) y siete pulpas de frutas (mango, manzana, guayaba, fresa, zarzamora, piña y durazno).
También se proba ron diferentes endulzantes como azúcar, miel, edulcorantes no calóricos naturales y sintéticos. Para no elevar el aporte calórico de la bebida, se decidió aprovechar el de los componentes. “Estamos conscientes del problema de obesidad en México, por eso se trata de un producto nutritivo”, afirmaron los universitarios.
En este trabajo multidisciplinario se contó con la participación de integrantes de las facultades de Química y Artes y Diseño, así como con el financiamiento de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico, mediante el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica.

Subir

 

 

Localizan sitios para depositar el cascajo

Publicado: julio de 2017

En la CdMx se generan diario siete mil toneladas; es decir, más de la mitad del peso de los desperdicios sólidos de esta urbe

 

Un equipo interdisciplinario de topógrafos, geólogos, hidrólogos, ingenieros ambientales y expertos en mecánica de suelos del Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Facultad de Ingeniería (FI) desarrolló, mediante un convenio con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (CdMx), una metodología para localizar sitios de disposición final para residuos de la construcción y demolición, aplicando sistemas de información geográfica.
Como parte de la investigación de los universitarios –actualmente con 75 por ciento de avance–, encabezados por Constantino Gutiérrez, académico de la FI, se analizaron, en colaboración con consultores externos, cerca de 11 opciones, de las cuales tres presentaron las mejores condiciones.
Según estimaciones, en la Ciudad de México se generan todos los días siete mil toneladas de esos residuos, es decir, más de la mitad del peso de los desperdicios sólidos de esta urbe, calculados en 12 mil 600 toneladas diarias
En la metrópoli no se cuenta con suficientes sitios autorizados de disposición. Sólo hay uno en la delegación Xochimilcoy otro de una empresa privada en la delegación Iztapalapa, en donde se procesa apenas tres por ciento de esos desechos generados en la urbe. Ahí se trituran y muelen los residuos seleccionados y se producen agregados como gravas y arenas, que se emplean posteriormente en la industria de la construcción.

Los lugares de disposición

En cuanto a las tres opciones ubicadas por el equipo universitario, Gutiérrez expuso que se hicieron recorridos por los lugares preseleccionados para verificar la información topográfica, geológica, hidrológica y de uso de suelo (obtenida de diferentes fuentes, como la cartografía del Instituto Nacional de Estadística y Geografía); adicionalmente, se tomó información in situ y se revisaron las condiciones técnicas para determinar el sitio más factible.
El lugar elegido debe tener un área suficiente para una vida útil de al menos 10 años, ser accesible, con vías de comunicación, una topografía lo más regular y plana posible, que no sea inundable ni área de reserva natural, subrayó.
Con ayuda de sistemas de información geográfica y herramientas de análisis espacial (de información topográfica, hidrológica, geológica y ambiental), y el uso de drones que se usan para levantar información del entorno físico, se localizó un lugar idóneo al sur de la ciudad, ocupado en la actualidad por pastizales y tierras de cultivo temporales; tendrá en su fase constructiva un menor impacto ambiental y resultará más económico.
El anteproyecto de los universitarios considera que el sitio estará conformado por celdas de tres metros de altura que se irán formando a partir del material de desecho; incluye además un centro integral de manejo de residuos.

Subir

 

 

La Filmoteca UNAM referente de la historia y la cultura del país

Publicado: julio de 2017

Sus tesoros se resguardan en casi 350 mil latas: Guadalupe Ferrer

Una frase resume el sitio de la Filmoteca UNAM en la historia y en la cultura del país: en sus acervos se encuentra el reflejo que los mexicanos han hecho de sí mismos mediante el cine.
En efecto, éste es el espejo de las sociedades; habla de los individuos y su contexto histórico, por lo que resulta indispensable preservar los productos cinematográficos. Como parte de sus tareas sustantivas, la Universidad emprendió la labor de conservar y resguardar decenas de películas que hoy se han convertido en tesoros que identifican y muestran parte del ser de los mexicanos.
Entre las joyas notables que se preservan en la Filmoteca destaca Redes (1934, Fred Zinneman y Emilio Gómez Muriel), una producción del Estado mexicano del periodo posrevolucionario que evidencia los rezagos sociales, el maltrato y la explotación a productores, en este caso, a pescadores de una región en Veracruz, destacó Guadalupe Ferrer, directora de esta entidad universitaria.
Otros tesoros del cine de ficción, continuó, son Dos monjes, (1934, Juan Bustillo Oro), película inspirada en el expresionismo alemán. La otra (1946, Roberto Gavaldón) de la llamada Época de Oro.
La mujer del puerto (1933, Arcady Boytler), clásico que marca un momento de nuestro cine sonoro. “Ahí está el planteamiento del papel de la mujer atrapada en una desgracia que la lleva a situaciones que después serán el drama de Aventurera (1950, Alberto Gout) o Salón México (1948, Emilio Fernández), el rol femenino en el melodrama mexicano, contrastante con el de la madre abnegada”, comentó Ferrer.
También está la  trilogía  de  Fernando de Fuentes: El compadre Mendoza (1933), Vámonos con Pancho Villa (1935) y Allá en el Rancho Grande (1936) que hablan de la Revolución mexicana con una perspectiva más profunda sobre el tema, mismo que después fue telón de fondo para historias de amor o conflictos familiares.
Cabe advertir, abundó la socióloga, que la Filmoteca resguarda tanto cintas del patrimonio universitario como las que son propiedad de productores cinematográficos. Es el caso de las colecciones particulares, entre ellas la filmografía de Jorge Negrete, Pedro Infante, María Félix, David Silva, así como la de directores relevantes como Emilio Indio Fernández y Roberto Gavaldón del periodo fundamental de nuestra  industria.
Además, la entidad preserva joyas internacionales como una colección de cine silente italiano conocida como LasDivas. “No la localizaban en ese país, aquí la teníamos y la compartimos con ellos, pues la Filmoteca forma parte de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF). Los italianos correspondieron obsequiándonos copias de M, el maldito (1931, Fritz Lang), La nueva Babilonia (1929, Grigori Kózintsev y Leonid Trauberg), La caja de pandora (1929, Georg Wilhelm Pabst), cinta destacada del cine alemán.

Género documental

En cuanto al género documental, los acervos pueden calificarse como invaluables. “Se conservan, por ejemplo, cintas acerca de las campañas de vacunación que realizó el gobierno de México. Ahí dan cuenta de una preocupación por el mejoramiento de la salud pública en los años 40 del siglo pasado.
Respecto al archivo referido a la Guerra Civil Española y sus consecuencias, se han recuperado materiales que permitieron hacer una crónica de la llegada de los niños españoles a Morelia, desde su arribo a Veracruz hasta su ubicación en esa ciudad. “Recientemente, la Filmoteca adquirió mediante donación –otra forma en que incorpora materiales– un fondo sobre los indígenas mazahuas que nos entregó una antropóloga.”
Sin minimizar el valor de otros documentales, el tesoro esencial corresponde a las imágenes de la Revolución Mexicana, consideró la directora.
“Abarca de 1909 a 1929, periodo en que empiezan a formarse las instituciones en el país. Los autores son los Hermanos Alva, enriquecido con la donación del Fondo de Salvador Toscano. Esas imágenes permitieron documentar en 20 minutos la celebración de los cien años de la Constitución y se presentaron en este 2017 recordando la promulgación de la Carta Magna.”
Cabe informar que en los acervos universitarios se encuentra la película silente de los Hermanos Alva: El aniversario de la
muerte de la suegra de Enhart (1913), una muestra del primer cine cómico, aclaró. “El tesoro de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México se resguarda en casi 350 mil latas. Todo el material es valioso porque habla de nosotros o del mundo; nos refleja, nos podemos ver en pantalla”, concluyó Ferrer.

Subir

 

 

Reconocimiento a la gestión académica de la UNAM

Publicado: julio de 2017

 

La Universidad Nacional Autónoma de México recibió un reconocimiento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión por la labor de los institutos de Geofísica y Geografía en la homologación como geoparques mundiales de la Comarca Minera de Hidalgo y la Mixteca Alta de Oaxaca.
Tras recibir la distinción por parte del presidente de la mesa directiva de la Comisión, Pablo Escudero, el rector Enrique Graue Wiechers destacó que la Universidad Nacional se debe a México y todas sus acciones están orientadas a enaltecer nuestra nación.
“Recibo este reconocimiento en nombre de todos nuestros académicos y estudiantes que empeñaron sus esfuerzos en la consecución de este logro para el país”, dijo en el salón de plenos.
Hace tres décadas, recordó, comenzaron las iniciativas para proteger y promover el patrimonio geológico. En el año 2000 apareció la primera Red de Geoparques, constituida por cuatro de ellos y posteriormente, con el apoyo de la Unesco, se creó la Red Mundial de Geoparques, con más de cien hasta ahora. “Si de bio y geodiversidad se trata, era evidente que en el mapa de los geoparques mundiales faltaba México. Son los primeros dos, pero sabemos que nos faltan muchos más porque nuestro territorio posee una espléndida riqueza en este tipo de regiones”, expresó.
También pidió a los legisladores apoyar presupuestalmente a la UNAM, pues señaló que México necesita de una Universidad fuerte, como ha sido a lo largo de su historia, y que es también transparente, de rendición clara y oportuna de sus cuentas, subrayó.
La UNAM, insistió, requiere de un presupuesto suficiente para continuar sus labores y para mejorar otras que la nación le ha confiado, como la Biblioteca y Hemeroteca nacionales; la investigación oceanográfica, la red sismológica y mareográfica y, ahora, los geoparques, que requerirán de nuevos y adicionales apoyos.
Previo a la entrega, el rector recibió el bastón de mando de los pueblos integrantes de la Mixteca Alta de Oaxaca.

Compromiso

Los legisladores federales se comprometieron a gestionar más recursos para la Universidad Nacional Autónoma de México para el año 2018, con el objetivo de que “desde la docencia, la investigación y difusión de la cultura continúe poniendo en alto el nombre de México”.
El coordinador de la fracción del partido Movimiento Ciudadano, Macedonio Tamez Guajardo, apuntó que es bueno homenajear a la UNAM, pero es más importante darle más recursos, para que el conocimiento que genera se aplique en favor de los mexicanos. ”Expreso laadmiración de mi grupo parlamentario por la UNAM y mi compromiso para que en el siguiente periodo de sesiones tenga más recursos y pueda seguir dando argumentos y hablando por el espíritu de esta nación”.
El senador del PRI, Enrique Burgos García, expuso que el avance cultural, social y científico del país no puede entenderse sin la Universidad Nacional y sus egresados Ejemplo de ello es el trabajo realizado por sus investigadores gracias al cual la Unesco reconoció los primeros Geoparques Mundiales de México: espacios estratégicos para observar los efectos del cambio climático y ejemplo de desarrollo basado en el patrimonio geológico.
“Con este logro queda demostrado, una vez más, el papel fundamental de la UNAM en el desarrollo científico, tecnológico y cultural del país. Hoy todos aquí afirmamos que la Universidad Nacional cumple con su pueblo”, externó.

 

Laura Angélica Rojas, del Partido Acción Nacional, también ponderó la labor de la UNAM por la homologación de los geoparques y dijo que en el Congreso “hay una bancada puma con la cual puede contar la Universidad”.
Para Maricela Contreras Julián, presidenta de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, la tarea por los geoparques no ha concluido, pues la denominación es por cuatro años y se requiere del apoyo de los diferentes niveles de gobierno para su ratificación.
“La UNAM debe saber que cuenta con el respaldo del Congreso para impulsar esta tarea y defender la institución que ha sido semillero del pensamiento de México.”

Subir

 

 

Degradan plásticos en 15 días; lo usual es de 500 a mil años

Publicado: julio de 2017

Su proyecto, inscrito en la química verde, está en trámite de patente; pasó con éxito la fase de laboratorio y este año se escalará a la industria

En México se generan cerca de 722 mil toneladas anuales de plástico. En promedio, cada mexicano ingiere 163 litros de refresco y de agua embotellada al año en envases del poliéster llamado PET (siglas en inglés de tereftalato de polietileno), y aunque el país reutiliza 50.4 por ciento, los esfuerzos son insuficientes.
Por ello, a partir de un tipo de enzimas recombinantes (producidas artificialmente) llamadas cutinasas y un métodooriginal, investigadoras de la Facultad de Química (FQ) lograron degradar plásticos en 15 días, cuando la desintegración de ese material tarda normalmente de 500 a mil años.
En conferencia de prensa celebrada en el edificio Mario Molina de la FQ, las académicas Amelia Farrés González Sarabia y Carolina Peña Montes, del Departamento de Alimentos y Biotecnología de la entidad universitaria, explicaron su proyecto Cutinasas Recombinantes de Aspergillus nidulans para Degradación de Poliésteres, que desde mayo de 2016 está en trámite de patente.

Gran impacto

Juan Manuel Romero Ortega, coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM, dijo que el objetivo es escalar la iniciativa del laboratorio a la industria, para saber si funciona a gran escala y transferir el método para futuras  aplicaciones  en la nación.
El trabajo tiene un impacto ambiental importante, pues la producción de plástico en el mundo alcanzó 311 millones de toneladas en 2014. Noventa por ciento de este material se deriva del petróleo, y se espera que la producción de plásticos en el planeta se duplique en los próximos 20 años.
Al respecto, Farrés González señaló que “el plástico ha sido benéfico en muchos sectores, como el de alimentos, que se empacan de manera segura, pero debemos darle un tratamiento para que no sea un problema ambiental”.
Para afrontarlo, Farrés y Peña recurrieron a la biotecnología y crearon un método propio basado en un tratamiento biocatalítico para degradar plásticos.

El proceso

Las científicas aislaron los genes del hongo Aspergillus nidulans (frecuente en suelos y frutas) y lo introdujeron en la levadura Pichia pastoris, un organismo hospedero muy utilizado como sistema de expresión para la producción de proteínas recombinantes. Así, comprobaron la degradación. “La enzima rompe los enlaces (ésteres) del PET como si fuera una tijera”, apuntó Farrés.
Peña agregó que las enzimas usadas hacen reacciones químicas a temperatura ambiente, en condiciones más suaves que otros métodos de tratamiento de plásticos, como el térmico y el químico. El procedimiento enzimático que ellas aplican no es contaminante, es más económico y se inscribe en la química verde.
Hicieron crecer en un fermentador los genes aislados del hongo en la levadura; con lo obtenido lograron la preparación  enzimática.
Dispusieron el PET cortándolo en láminas y moliéndolo hasta hacerlo polvo. El líquido obtenido tras el contacto entre la mezcla enzimática y el PET es útil para sintetizar ése y otros polímeros. El proceso se realiza a temperatura ambiente en el laboratorio.
Durante la investigación se encontró que las enzimas (cuya eficacia ha aumentado) son capaces de desintegrar cuatro tipos de poliésteres, entre ellos el PET, con porcentajes de degradación mayores a 90 por ciento.
Hoy en día se encuentran en planeación los experimentos a gran escala para  una  planta  que  permita degradar poliésteres, principalmente tereftalato de polietileno, y recuperar los subproductos.
Esta investigación ganó el tercer lugar de los Premios del Programa al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI) de la Coordinación de Innovación y Desarrollo, en su quinta edición celebrada en mayo pasado.

Subir

 

 

Estudian la existencia de túnel en Teotihuacan

Publicado: julio de 2017

Con el uso de una técnica propia de tomografía para grandes monumentos históricos, única en el mundo, científicos de Geofísica e Ingeniería elaboran una imagen tridimensional

Con el uso de una técnica propia de tomografía de resistividad eléctrica tridimensional (TRE-3D) para estudiar el subsuelo de grandes monumentos históricos, única en el mundo, científicos del Instituto de Geofísica (IGf) y de la Facultad de Ingeniería (FI) elaboran una imagen tridimensional del subsuelo de la Pirámide de la Luna, en Teotihuacan, sitio poco explorado hasta ahora.
El primer resultado de este trabajo, explicaron René Chávez, del IGf, y Andrés Tejero, de la FI, es el hallazgo de lo que podría ser un túnel bajo la Plaza de la Luna, que se dirige hacia la parte baja de la estructura piramidal.
Desde 2015, los expertos de la UNAM colaboran con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en estudios similares en Chichén Itzá, donde descubrieron una segunda estructura al interior de la Pirámide de Kukulkán y un cenote que está por debajo de ésta Por invitación de Verónica Ortega, del INAH y encargada del proyecto en la Plaza de la Luna, en junio pasado los especialistas comenzaron a hacer mediciones en el lugar.
“Primero estudiamos la Plaza de la Luna, con una metodología 3D, colocando perfiles interconectados que nos permitieron definir la existencia de estos túneles y saber las características que tenían. La segunda parte fue un desafío para nosotros como geofísicos, pues tuvimos que rodear la Pirámide de la Luna para caracterizar el subsuelo y saber si bajo la estructura había algún tipo de cuerpo de interés para los arqueólogos”, dijo Chávez.
El reto que el equipo enfrentó en Teotihuacan fue realizar mediciones en una superficie superior a la de Kukulkán, en donde se utilizaron 76 electrodos para un área de 75 metros por lado.
Ante la situación, Alejandro García, de la FI, así como Gerardo Cifuentes, Juan Esteban Hernández y estudiantes de posgrado del IGf y de la licenciatura de Ingeniería Geofísica de la Facultad de Ingeniería, tuvieron que hacer adaptaciones en el arreglo de electrodos para cubrir casi 150 metros por cada lado.

Análisis de datos

El posible túnel, dado a conocer por el INAH en días pasados, pudo ser inferido en una de las primeras interpretaciones preliminares de una secuencia de datos adquiridos en la plaza. Actualmente los universitarios realizan el análisis de datos obtenidos bajo la Pirámide de la Luna, añadió Chávez.
En estas secuencias “se alcanza a ver una estructura con dirección Norte-Sur, y que parece dirigirse hacia la pirámide, con una profundidad de unos ocho metros”, detalló.
El científico expuso que tan sólo debajo de la Pirámide de la Luna deben estudiar cerca de 10 mil puntos de observación y, posteriormente, correlacionar los datos obtenidos en ambos sitios (la plaza y la pirámide). Por lo tanto, estimó que en un par de meses tendrán una idea más clara y el análisis que podría corroborar si la estructura se dirige hacia abajo de la pirámide.
Posteriormente, enfatizó, el INAH haría las excavaciones correspondientes para confirmar los resultados logrados con los estudios de TRE-3D.
Al respecto, Andrés Tejero resaltó que la posible existencia del túnel es muy importante, pues podría ofrecer más información sobre la cultura teotihuacana. Lo que se descubra en el sitio se podría comparar con otros hallazgos hechos bajo el templo de Quetzalcóatl.
Los investigadores esperan que este trabajo abra más puertas a estudios en las pirámides mexicanas para ampliar el conocimiento de nuestra historia.

Subir