BOLETÍN DIGITAL DEL PROGRAMA

DE VINCULACIÓN CON EXALUMNOS DE LA UNAM
No. 56 // 30 DE JUNIO DE 2019

 

 

 

XXV Aniversarios de la Asociación Morelense de Exalumnos de la UNAM

Publicado: junio de 2019

 

El pasado 25 de mayo, en el auditorio “Dr. Francisco Bolívar Zapata” del Instituto de Biotecnología de la UNAM, en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos, la Asociación Morelense de Exalumnos de la UNAM celebró, en una solemne ceremonia, sus primeros 25 años de existencia.
Durante la reunión, que congregó a varias generaciones de egresados de la UNAM residentes en el estado, se entregaron los famosos reconocimientos de “Puma Morelense distinguido” a  destacados universitarios, de los que se hizo una detallada presentación y  entre quienes podemos citar a los licenciados María Sánchez García, Mario Alcaráz Alarcón, Efraín Juárez García Quintero, así como el C.P. José Martínez Nieto; los ingenieros Leonardo French Iduarte y Manuel Ocampo Rodríguez; los arquitectos Juan Mendoza Hernández y José Rodríguez Cota; las maestras Rosa Esquerro y Kamffer,  Lya Gutiérrez Quintanilla y Amalia Vega Sosa y los doctores Marinela Gándara Vázquez, Marcela del Río Reyes, José Carrera Hernández, Roque Sanjurjo y Alejandro Montalvo Pérez.
Cuatro galardonados tomaron la palabra en representación de sus compañeros, coincidiendo en el agradecimiento de la distinción y en expresar, en general, la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de seguir participando en el desarrollo de nuestra Institución.
En tierras Morelenses, se conmemoró respetuosamente el centenario luctuoso del general Emiliano Zapata, con la participación de la maestra Lya Gutiérrez y se escuchó el emotivo y detallado mensaje de la Bióloga y especialista en Biotecnología Irma Vichido Báez, presidenta en turno de la Asociación festejada.
Irma Vichido recordó a los presentes el trabajo y la dedicación de cientos de universitarios que han fortalecido a la Asociación; los presentes y los que ya no se encuentran físicamente con nosotros pero que dejaron una huella imborrable entre los compañeros.
Destacó el orgullo y la pasión desplegada por cada miembro de la agrupación y la estrecha relación de la Asociación y el Programa de Vinculación con los Egresados, con quienes se organizaron actividades muy importantes.
Finalmente, el Dr. Daniel Barrera, titular del Programa, felicitó ampliamente, tanto a nivel personal como institucional, a todos y cada uno de los exalumnos universitarios por su doble papel al representar a la Universidad y hacerlo en un estado tan dinámico como Morelos.
Trajo a la memoria colectiva el Encuentro Nacional de Egresados de la UNAM celebrado en la Ciudad de Cuernavaca en el 2011, su repercusión en toda la República y la culminación de las actividades con la inscripción, en letras de oro, del nombre de la UNAM en el Congreso del Estado, iniciativa llevada a cabo gracias al tesón y el interés de integrantes de la Asociación, presidida, en ese entonces por el Dr. Montalvo, uno de los galardonados en ese día.
Resumió la alegría y la satisfacción por el trabajo desarrollado por una de las más entusiastas agrupaciones de egresados universitarios en el país e hizo votos por la decidida continuación de su labor, fortalecida con la mayor energía y entusiasmo, haciendo que la voz de los universitarios siga oyéndose, firme y clara, por todos los rincones del país y más allá de sus fronteras. Después de la inolvidable y necesaria foto de grupo, se entonaron diversos “Goyas” que siguieron animando una entrañable reunión, con el brindis correspondiente.

 

Subir

 

 

Dos libros dos

Publicado: junio de 2019

 

Dos libros dos:
“Historia universal de la infamia”, de Jorge Luis Borges
“Un mundo para Julius”, de Alfredo Bryce Echenique

 

Historia universal de la infamia
Jorge Luis Borges

He aquí una verdadera joya para quienes aprecian el uso del lenguaje para comunicar emociones y vivencias de una manera directa e impecable.
Borges, escritor del siglo XX (nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1899 y fallecido Ginebra, Suiza, en 1986) es uno de los maestros más significativos de la literatura latinoamericana, especialmente en lo que respecta al ensayo, la poesía y el cuento.
Dueño de una extraordinaria cultura y de un oficio deslumbrante que le permitió incursionar en diversos géneros literarios, Jorge Luis Borges escribió, alrededor de 1935, (cuando tenía 34 años) los primeros 7 relatos que componen la obra, complementada con la narración “El hombre de la esquina rosada, una de sus obras más famosas, reproducida en teatro y cine y 6 relatos más bajo el título de “Etcétera” presentes en la edición revisada e incrementada, de 1954.
Las fuentes (en muchos casos citados por el autor), parten de muchos lugares; provienen de antiguos manuscritos, libros de viajes, relatos de otros autores y, por supuesto, de su observación cotidiana y aguda de hechos sucedidos en la vida real, con su consiguiente modificación de nombres, fechas e incluso lugares.
El trabajo de Borges es el resultado de una vida dedicada (en sus propias palabras) más a la lectura que a la escritura, por lo que el resultado final siempre es una obra cuidada al extremo y utilizando con sabiduría, oficio y cuidado cada palabra publicada.
Sobre la edición revisada de 1954 el propio Borges se hace una autocrítica despiadada, diciendo que “había demasiada inexperiencia y barroquismo común en los jóvenes que pretenden abarcarlo todo”, sin embargo, objetivamente, la obra corresponde a un autor que obtuvo un extraordinario resultado y que siguió haciéndolo a lo largo de su fructífera vida, convirtiéndolo en uno de los autores más brillantes del pasado siglo y de la historia universal, a pesar de que nunca fue reconocido con el Premio Nobel correspondiente.
Algo que se destaca, entre muchos aspectos, es la referencia que nos ofrece la obra de aquellos extraordinarios conversadores, cuentacuentos y maravillosos conversadores que imponían un respetuoso y expectante silencio cuando se apoderaban de la palabra, para tener al público cautivo y a su merced; de esas personas a las que provocamos, a la menor oportunidad, para escucharlos, de viva voz, o a través de su pluma abordando cualquier tema elegido por ellos y disfrutarlos de principio a fin.
Es de señalarse la utilización del lenguaje, formal en ocasiones, “Orillero” en otras, reproduciendo el lenguaje popular, “de las orillas”, folklórico y endémico del lugar, para dar el sentido exacto de las intenciones, pasiones y acciones de sus protagonistas, con el extraordinario ejemplo del ya referido “Hombre de la esquina rosada”, y reproducido en varios más.
Borges utiliza las palabras precisas para verdaderamente comunicar emociones y vivencias y hacer partícipe al lector de momentos y situaciones que difícilmente, a lo largo de su vida, podrían tener lugar y esa, sin duda, es una característica de la literatura que el autor cumple sobradamente.
Una lectura especial para quienes gustan del relato corto, bien platicado, interesante y de impecable manufactura.    

 

Un mundo para Julius
Alfredo Bryce Echenique

Una de las mejores novelas de la literatura peruana, que ofrece un panorama claro y preocupante sobre la tremenda desigualdad social en nuestros pueblos latinoamericanos.
La lucha de clases, la presencia de dos realidades lacerantes constituidas por un sector minoritario dueño de la riqueza del país, con otro sector constituido por la mayoría de los habitantes con sus problemas de hacinamiento, pobreza, acceso a la educación y en general, de marginación en su propia patria.
La obra nos ofrece, con un lenguaje terso, preciso, sin adjetivos innecesarios y muy frecuentemente con belleza, humor e ironía, la vida de la oligarquía peruana hacia finales del siglo pasado y su inevitable conexión cotidiana con otro mundo, casi invisible, que convive prestando sus servicios domésticos y ocultando, para una sociedad que no se quiere enterar, su lacerante realidad social.
La novela recibió en su momento los comentarios más favorables de autores y editores como Gabriel García Márquez, Carlos Barral y de su compatriota peruano Mario Vargas Llosa.
Alfredo Bryce Echenique, nacido en Lima en 1939, escribió la obra desde una plataforma francamente biográfica, pues el autor formó parte de ese segmento privilegiado que tuvo acceso a las mejores escuelas, en su caso de origen británico, recibió su dosis de realidad en la centenaria Universidad Nacional de San Marcos y posteriormente realizó estancias prolongadas en Europa, especialmente en Francia y España.
El autor vivió en carne propia muchas de las situaciones narradas en la novela, con la inevitable toma de conciencia de una situación común, por desgracia, en los países americanos con la presencia cotidiana de dos segmentos, dos razas diferentes en un mismo lugar.
A través de una narración llena de frescura y naturalidad, con diálogos precisos y sorprendentes, Bryce Echenique nos transmite, a través de los ojos de un niño y posterior adolescente, Julius, su propia experiencia y doloroso encuentro con la realidad a través de su entrañable niñera, india chola, por supuesto, que va estrellarse con su propio e inevitable destino y que le da a Julius una dosis muy dolorosa de realidad.
La novela fue escrita en París y publicada por primera vez en Perú en 1970, con ediciones posteriores y traducciones a varios idiomas
Es una obra que hay que leer, disfrutar y reflexionar y que constituye un gran ejemplo de la literatura que siguió al llamado “boom latinoamericano”, que aportó y sigue aportando invaluable información sobre la imagen y una permanente reflexión sobre los problemas de desigualdad, racismo, división de clases sociales y realidad de nuestra América latina.   

Subir

 

UNAM: 90 Años de autonomia

Publicado: junio de 2019

Después de una prolongada, valiente y decidida lucha de los universitarios en el año de 1929, el entonces presidente de México Emilio Portes Gil presentó el proyecto de Ley Orgánica de la UNAM, aprobado el 22 de julio de 1929, en el que la Universidad Nacional de México adquiere el nombre de autónoma y se sientan las bases para conformarla plenamente.
La UNAM ha realizado, desde entonces, un delicado y permanente proceso de reflexión y adecuación para poder cumplir con la condición de autonomía, que es un derecho obtenido, pero que contiene una gran responsabilidad.
La capacidad de definir por sí misma el rumbo y el desarrollo de la institución y la garantía de la libertad de cátedra e investigación, han sido, sin duda alguna, uno de los logros más importantes para el propio desarrollo de la Universidad.
En diversos foros nacionales e internacionales, el rector de la UNAM, Enrique Luis Graue mantener el proceso de la autonomía vigente para que las universidades continúen su labor en condiciones óptimas; aseguró que la defensa de la autonomía sigue siendo vigente y nos une a todos: “Autonomía que nos permite organizarnos y determinar nuestro rumbo y condiciones académicas; autonomía para enseñar, investigar y difundir la cultura; para administrarnos y elegir a nuestras autoridades; autonomía con la que la Universidad enfrenta los embates políticos y las injerencias externas a nuestra vida académica”.
“En las últimas décadas, gracias a esta autonomía, la UNAM ha asumido y defendido su capacidad de autogobernarse: persigue con énfasis una educación pública, gratuita y de calidad; actúa con libertad, sin cortapisas para investigar, y difunde la cultura nacional y universal.”
Recientemente, al encabezar una de las ceremonias más representativas e importantes de nuestra Institución, el Día del Maestro, el rector se refirió a la autonomía como el instrumento indispensable para defender nuestro carácter laico, público y gratuito, para definir nuestros mecanismos de ingreso y pertenencia, así como nuestra voluntad de crecer y educar con calidad.

La autonomía está en las raíces y es esencia de la Universidad. Es también una herencia de los universitarios, es tradición e identidad, es un bien público de la Nación que transforma a la sociedad, es, en resumen, una raíz profunda que mira al futuro.
Subir

 

 

Las comunidades científicas requieren evolucionar

Construir sociedades más humanas, reto del futuro

Publicado: marzo de 2019

La industria 4.0 se refiere a las nuevas tecnologías relacionadas con manejo de datos, realidad virtual e inteligencia artificial

El mundo es cada vez más incierto, complejo y turbulento. En ese contexto se pide a los jóvenes que, como profesionales, entiendan que es así y se adapten rápidamente a los cambios. Pero, sobre todo, que no pierdan de vista que el poder de las tribus del futuro, de los científicos de la información, es construir sociedades más humanas, aseguró Natividad Robles Aguilar.
La académica de la Facultad de Química (FQ) sostuvo que las comunidades científicas actuales requieren evolucionar ante los retos que vienen para los próximos 30 años: “¿Con qué perfil deben contar los estudiantes y los egresados? ¿Qué habilidades deben tener?”
En los corredores laborales, expuso, “los reclutadores comentan que en la comunidad química carecemos de habilidades técnicas y tecnológicas, así como para identificar las tendencias del mercado; también desconocemos temas de economía global. Así, resulta que necesitamos conocer más de las tendencias globales.
Asimismo, es muy importante asumir el papel de líderes y generar iniciativas de impacto social. “Cada vez tenemos que aprender nuevas herramientas para crear nuevos productos y proyectos que utilicen las sociedades del futuro”.
La industria 4.0, recordó, se refiere a las nuevas tecnologías relacionadas con el manejo de datos, realidad virtual, Internet de las cosas e inteligencia artificial. Por ejemplo, hoy en día los químicos metalúrgicos trabajan en la creación de equipos de seguridad ligados a sistemas computacionales que evitan accidentes, o que recopilan datos durante la exploración.
En tanto, las empresas del sector cosmético elaboran productos vinculados a aplicaciones “para tener una mejor experiencia de usuario”, y los químicos de alimentos desarrollan empaques inteligentes capaces de señalar cuándo el producto está por caducar o tiene un problema de calidad. “Cada vez tenemos un entorno donde todo se conecta con la tecnología”. Natividad Robles refirió que consultoras globales de negocios han declarado que las cadenas de suministro evolucionarán con las tecnologías de la industria 4.0 hacia distintos pilares, “donde lo mejor es tener un plan que me permita utilizar esas tecnologías, hacer una automatización, medir el rendimiento, hacer estrategias de monitoreo y establecer colaboración”. La universitaria mencionó que actualmente hay científicos de la información en todas las carreras; aquellos que, en el caso de la química, se adentran en los escenarios de las ideas que quieren valorar, hacen mapas de sus hipótesis (qué se observa en el inicio, qué pasos siguen, qué fracasos se presentan, cuántas estrategias se validan, etcétera), y encuentran relaciones entre esos datos. Ellos, además, tienen la capacidad de comunicar efectivamente sus resultados.
Ellos hacen trabajo de campo y analizan si pueden mejorar, eliminar o reemplazar algo. “La innovación tiene que estar acompañada de esos elementos”, abundó la especialista.

Salir y caminar

En el Auditorio A de la Facultad añadió que lo más importante para un Smart Information Scientist es salir y caminar. Los laboratorios y aulas son espacios de intercambio de opiniones, “pero el mundo que quieres cambiar esta allá afuera. Un científico de la información debe abrirse al mundo para hacer nuevas propuestas”. Robles Aguilar definió a una tribu como un grupo de personas que se reúnen porque tienen intereses y conocimientos en común, y se sienten atraídas por un líder, o la persona que decide activar proyectos para el bien de todos. Las del futuro son aquellas que dominan el manejo de mucha información, de datos veraces, que usan la información y se reúnen con otras para resolver problemas de la sociedad, y cuyas exigencias consistirán en solventar proyectos en menor tiempo.
Lo que aprenden hoy, advirtió a los alumnos de la FQ, les servirá durante poco tiempo; todo cambia demasiado rápido. De esa forma, deben pensar cómo salir a resolver el mundo para el año 2025 o 2030. “Lo único constante en el ejercicio de su profesión es el cambio”.

 

Subir

 

 

Día Internacional de la Mujer

Persiste la desigualdad entre hombres y mujeres

Publicado: marzo de 2019

Se requiere un cambio cultural y un andamiaje con plataformas legales, políticas públicas y recursos que garantice los derechos de las mujeres y su pleno ejercicio: investigadoras de la UNAM

 

Aunque hay avances en materia de equidad de género, las mujeres siguen peleando por las mismas causas, pues no se ha logrado erradicar los núcleos duros de la desigualdad. Para ello, además de un cambio cultural se requiere de un andamiaje con plataformas legales, políticas públicas y recursos que no sólo garanticen sus derechos, sino también su pleno ejercicio.
En México, como en otros países, las demandas no resueltas se relacionan con el acceso de ellas a la educación, al trabajo en igualdad de condiciones o a los derechos sexuales y reproductivos, así como erradicar la violencia en su contra, que en una de sus formas exige estereotipos de belleza inalcanzables, dijeron expertas de la UNAM.
La presencia femenina en el mercado laboral ha crecido, pero la mayoría se ubica en los trabajos de más bajos ingresos, en la economía informal, el comercio y los servicios, o en industrias como la textil y en las maquiladoras.
Mientras 78 de cada cien hombres de 15 años y más disponibles para producir bienes y servicios son económicamente activos, en el caso de ellas son sólo 44, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (2018). A esto hay que sumar que en la nación siete de cada 10 mujeres con un empleo (68 por ciento) gana como máximo cinco mil 300 pesos mensuales, equivalentes a dos salarios mínimos.
María Luisa González Marín, del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), explicó que aunque la participación de la mujer en el mercado laboral nacional se incrementó, sobre todo en los años 80 del siglo pasado, no alcanza ni la media de América Latina, que es de más de 50 por ciento, y está por debajo de países como Perú.

Brecha digital

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2019, que este año lleva por tema “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”, ONU Mujeres señala que la innovación y la tecnología dan oportunidades sin precedentes.
Sin embargo, “las tendencias indican que ellas no están lo suficientemente representadas en los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y diseño, por lo que la brecha digital se está ampliando, lo que les impide influir en el desarrollo de innovaciones sensibles al género. Desde la banca móvil hasta la inteligencia artificial, es vital que las ideas y experiencias de las mujeres influyan por igual en el diseño y aplicación de innovaciones que conformarán las sociedades del futuro”, expuso González Marín.
Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (2016), de los usuarios de computadoras e Internet en México, los  hombres  representan la mayor proporción a lo largo del periodo 2001-2015, aunque tiende a incrementarse la participación femenina: de 46.4 a 49.2 en el uso de computadora y de 45.4 a 49.4 por ciento, en la  utilización de  la red. “Ellas son quienes más usan el teléfono móvil”.
Al respecto, Ana Buquet, directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG), sostuvo que las mujeres deben ser parte de la innovación para contribuir a cambiar su condición de género. “Si participan en el desarrollo tecnológico pensarán en aspectos que ellos no consideran; por ejemplo, una aplicación sobre la menstruación o un cinturón de seguridad de coche que no aplaste los senos o sea adecuado para una embarazada”.
No obstante los avances, agregó, persisten las desigualdades, no únicamente para las mujeres, sino también para todas las personas feminizadas, aquéllas que no cumplen la imagen de lo masculino, como los hombres homosexuales o los transgénero.
Este sistema es complejo y difícil de erradicar, y no ocurrirá sólo por medio de leyes y reglamentos o políticas públicas, se requiere además de cambios culturales en cuanto al significado que tiene lo femenino y lo masculino, y cómo se traduce en prácticas sociales.

Avance y retos de las mujeres

Ejemplo claro de los logros femeninos es su ingreso a las universidades. En el pasado, algunas libraron una lucha constante para lograrlo, como Sor Juana Inés de la Cruz. La entrada a las aulas universitarias fue paulatina e inició a finales del siglo XIX, cuando algunas usaron recovecos legales para conseguirlo. Otro avance fue el sufragio femenino, que se obtuvo en 1953, recordó la académica.
Pero fue hasta la década de 1970 cuando se conformó un movimiento feminista mexicano más cohesionado y consolidado, en el que se establecieron demandas claras que aún son vigentes, dijo la directora del CIEG. Hoy en día, las mujeres tienen presencia en todos los ámbitos y poseen los mismos derechos que los hombres. Pueden desempeñar cualquier cargo y enfrentar todo tipo de reto; pueden ser exitosas y brillantes en todos los campos del conocimiento, subrayó Buquet.
Sin embargo, aún enfrentan obstáculos que les hacen creer que hay ciertas “cosas” que no pueden hacer, o que “está mal” o es “mal visto” que hagan.
Un rezago a superar es la división sexual del trabajo, porque ellas se incorporaron al empleo formal, pero los varones no se integraron a las tareas del hogar, del cuidado y responsabilidad familiares, “y ahí viene el concepto de la jornada doble y hasta triple para las mujeres”.
Al respecto, González Marín explicó que las labores que hacen ellas en sus casas supera el valor económico y es imposible valorizarlo en dinero, “porque no puede ponerse precio al cuidado de los hijos, al apoyo emocional, sentimental y de cuidados que dan”.
El desempeño en el hogar no tiene límites y no puede medirse desde el punto de vista monetario. “Es una gran aportación de las mujeres, además de su contribución como trabajadoras”.

En contraste, los hombres no tienen esas obligaciones sociales e históricas. Para ellas, preparar la comida o limpiar la casa, se percibe como un deber, y muchas no sólo no reciben apoyo de sus parejas, sino tampoco de la propia sociedad”.
Asimismo, ahora las madres deben dejar a sus hijos por más tiempo con los abuelos u otros familiares, pues pocas tienen empleos de medio tiempo, y a la jornada laboral hay que agregar las horas que pasan en el transporte, donde padecen acoso, maltrato o discriminación.

Otras formas de violencia

Patricia Castañeda Salgado, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH), indicó que los estereotipos de género son un tipo de violencia. En general se trata de “una imagen fija y al mismo tiempo prefijada; es una manipulación de la realidad que genera una idea que no se cuestiona”.
Es un ideal aspiracional que, en el caso de ellas, consiste en ser delgadas, de cabellos largos y, de preferencia, blancas o rubias. Eso conduce a que, a veces, las personas que no responden a ese modelo sean violentadas o se violenten a sí mismas. Cada sociedad tiene su ideal de belleza.
La mexicana, en contextos esencialmente urbanos, sigue el modelo global impuesto por las grandes empresas, que dictan la forma de vestir, estilo de vida y apariencia. Las personas que se inscriben en la diversidad sexual responden a otro conjunto de contravenciones a la norma; ahí también se generan estereotipos.
Además, resaltó, los modelos de belleza cambian con el tiempo. Por ejemplo, en las sociedades de principios del siglo XX consistía en ser robustas, y antes, en el XIX, en ser pálidas. “Hoy, tenemos un conjunto de contradicciones: se impone el cuerpo femenino delgado, pero voluptuoso”.
Hay mujeres conscientes de la arbitrariedad de esa “norma” sin fundamentos sociales y se resisten a los errores del modelo; esa rebeldía depende de la condición de clase, etnia, edad, nivel educativo, postura política, formación religiosa y todo lo que nos constituye como sujetos, finalizó.

 

Subir

 

 

El esfuerzo de gobiernos, insuficiente

La sostenibilidad de las ciudades, un largo camino por recorrer

Publicado: marzo de 2019

Medidas ambientales sólo locales podrían generar más emisiones de gases de efecto invernadero e inequidad social

Las medidas ambientales locales que se han adoptado en Vancouver, San Francisco, Nueva York, Sao Paulo, Medellín, Yakarta... y Ciudad de México parecen sostenibles, pero no siempre lo son porque son sólo locales y no toman en cuenta toda la ciudad o región.
“En la capital de nuestro país no han sido diseñadas con un enfoque integral y una evaluación previa de su impacto y sus beneficios sociales, económicos y ambientales en los  ámbitos  metropolitano o regional”, apuntó Angélica Lozano, investigadora del Instituto de Ingeniería (II). En efecto, mediante distintas redes como Grupo de Liderazgo Climático (C40) y programas como Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, las metrópolis han tratado de enfrentar los desafíos globales en materia de sostenibilidad; sin embargo, sus esfuerzos han sido insuficientes debido a que la actuación de cada una de ellas es local. Por ejemplo, las referentes a mejoramiento del transporte y el espacio públicos puestas en práctica en zonas centrales o la construcción de viviendas de interés social en las periferias no han logrado que las ciudades sean sostenibles. En su artículo “¿Las medidas ambientales urbanas actuales son sostenibles?”, publicado en agosto de 2018 por la revista IC Ingeniería Civil, Angélica Lozano y Leonor Patricia Güereca, también del II, señalan que una urbe sostenible es aquella donde se gestiona el uso eficiente de recursos naturales, se minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero, se reúsa, recicla y hay revalorización de los residuos, y se alcanza equidad y justicia social.

Visión integral y contexto estructurado y general

Para que una metrópoli sea sostenible, debe tener un desarrollo que considere de manera integrada los aspectos sociales, ambientales y económicos, y estar inscrita en un contexto estructurado y general, en el cual se tengan en cuenta factores e impactos en diversas escalas.
Las medidas ambientales locales actuales son benéficas en algunos aspectos, pero perjudiciales en otros. Por ejemplo, los programas de rehabilitación de parques urbanos, creación de rutas ciclistas, mejoramiento del transporte local y crecimiento de espacios para la recreación, que se han implementado sólo en las zonas centrales de las ciudades (donde se ofrece el mejor servicio de transporte público), pueden hacer que esas zonas sean más deseables para vivir y, por lo tanto, más caras. De este modo, la gente de menos recursos se ve obligada a migrar a lugares más alejados (donde se ofrece el peor servicio de transporte público) y a emprender recorridos más largos. “
Los habitantes con un mejor nivel socioeconómico se benefician con las inversiones públicas enfocadas en mejorar la sostenibilidad en las zonas centrales de las ciudades, mientras que los costos sociales de esa sostenibilidad recaen en los más pobres. Estas medidas podrían generar más emisiones de gases de efectos invernadero e inequidad social”, dijo Angélica Lozano.

Programas de vivienda

A Lozano le llama la atención que los recursos destinados a medidas ambientales que realmente reducen la huella de carbono y mejoran la calidad de vida de las personas sean muy escasos y, en cambio, haya financiamiento gubernamental e internacional para proyectos asociados a medidas ambientales locales.
En su opinión, para avanzar en la sostenibilidad de las grandes urbes como la Zona Metropolitana del Valle de México, es necesario, entre otras cosas, expandir el transporte público masivo, sobre todo el Metro, y desarrollar programas de vivienda (adquisición y renta) para personas de escasos recursos en sitios con infraestructura adecuada. “La decisión de cómo y dónde hay que realizar estas iniciativas debe basarse en una evaluación de sostenibilidad”, concluyó.

 

Subir

 

 

 

Más de 264 millones padecen trastornos de ansiedad

Publicado: marzo de 2019

Aunque es una respuesta adaptativa que previene de riesgos potenciales, aún se desconoce con precisión por qué sobrepasa la intensidad del estímulo y se vuelve patológica

 

Es una enfermedad no mortal, pero con  sensación  de  muerte,  de ahí la diversidad en su abordaje e interpretaciones. La ansiedad es el trastorno psiquiátrico más importante en el mundo, con el que viven más de 264 millones de personas (según la Organización Mundial de la Salud), afirmó Miguel Pérez de la Mora, del Instituto de Fisiología Celular (IFC).
La ansiedad es nuestra amiga porque es una respuesta adaptativa que prepara a un individuo a predecir y contender con un peligro potencial; no obstante, aún se desconoce con precisión por qué sobrepasa la intensidad del estímulo y se vuelve patológica o enemiga, dijo en la charla Ansiedad: ¿Amiga o Enemiga?, en el arranque de las actividades de la Semana del Cerebro 2019, en la Universidad Nacional.
Palpitaciones, sudoración, aumento de la tensión muscular y de la respiración, dolores físicos, dilatación de la pupila, temblores, inquietud, preocupación excesiva y desproporcionada son algunos de los síntomas, pero el más desconcertante es que aparece “sin siquiera estar invitada”.
En el Auditorio Antonio Peña Díaz, del IFC, el investigador de la División de Neurociencias mencionó que este trastorno tiene diferentes niveles de prevalencia, y aunque puede iniciar en la adolescencia, alcanza su máximo nivel en la etapa más productiva de la vida laboral, social y afectiva, como fue el caso del científico Charles Darwin.

Causas

En la población mexicana, entre las principales causas de la aparición de la ansiedad están: el estrés excesivo, las alteraciones en el funcionamiento de alguno de los sistemas de neurotransmisores, la relación con enfermedades psicosomáticas y el resultado de la mala interacción de la genética de un individuo con el ambiente, indicó el también exinvestigador del Departamento de Biofísica de la University College London. En su modulación participan varias regiones del cerebro, así como numerosos neurotransmisores y neuromoduladores, además de la amígdala cerebral, precisó. Ante decenas de estudiantes que se reunieron en la conferencia inaugural, Pérez de la Mora detalló que la ansiedad tiene una comorbilidad con la depresión, pero ninguna es condicionante para la otra, “como se ha establecido”.
Cada año, la UNAM crea un espacio para dar a conocer los avances de las investigaciones relacionadas con este órgano, y para promover entre el público de todas las edades el interés por las neurociencias y el cuidado del sistema nervioso.
La apertura del evento, versión 2019, estuvo a cargo de Julio Morán Andrade, del mismo IFC, así como de María Dolores Valle Martínez, directora general de la Escuela Nacional Preparatoria, en presencia de los titulares de los nueve planteles que conforman ese sistema de bachillerato.
Actualmente, la Semana del Cerebro se realiza en cerca de mil 700 instituciones científicas, hospitales, agencias gubernamentales, universidades y escuelas alrededor del mundo.
Las actividades seguirán esta semana en Universum, Museo de las Ciencias (ver programa); los institutos de Neurobiología y el de Investigaciones Biomédicas, el IFC, y las facultades de Medicina y Psicología, entre otras entidades.

 

Subir

 

 

Tesoros que proteger

El mar profundo, regulador del clima y banco de diversidad biológica

Publicado: marzo de 2019

La planicie abisal es el bioma más grande del planeta; hay una variedad de paisajes con hábitats complejos y más especies de las imaginadas

La corteza oceánica, que ocupa más de las dos terceras partes de la superficie de la Tierra, contiene al mayor ecosistema que caracteriza gran parte del planeta donde seguimos encontrando vida. Se llama mar profundo, y cuenta con gran diversidad de organismos como medusas, crustáceos y peces.
Estas zonas marítimas aportan servicios de aprovisionamiento (recursos biotecnológicos, minerales, hidrocarburos y energía geotérmica), de regulación (agua, reciclaje de nutrientes, almacén de calor y carbono), de soporte (hábitats, diversidad) y culturales (folclor, educación, investigación), afirmó Elva Escobar Briones, directora de Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML).
Aquí es factible encontrar las diversas escalas de tamaño, desde microorganismos unicelulares hasta organismos de tallas grandes; además, es una fuente de materias primas. Pero una de las funciones más relevantes es coadyuvar a la remineralización de la materia orgánica en elementos y compuestos simples.
Carbono, nitrógeno, fósforo, sílice y azufre, entre otros, son puestos nuevamente en forma disuelta en el agua y transportados a la superficie en los procesos de surgencia renovando nutrientes para la producción primaria. Al ser los mares más grandes en el planeta, las implicaciones recaen en la dificultad y costos elevados para su estudio, los requerimientos de mejores herramientas como son los buques oceanográficos. Su complejidad, cambios y relativa dificultad para predecirlos requieren desarrollo tecnológico para contar con datos oportunos y de alta calidad para la toma de decisiones.

El mar profundo incluye tanto el agua que se encuentra a más de 200 metros como los fondos marinos. Sin embargo, al tener mayor uso de los recursos marinos hay una gran necesidad de contar con mejores datos, información de largo plazo que retroalimente a los modelos predictivos en temas de impactos ambientales, cambio climático y disponibilidad de especies de importancia económica.
El conocimiento limitado del mar profundo podría sugerir que a mayor profundidad hay menos diversidad biológica, “pero al estudiar la planicie abisal, el bioma más grande del planeta, hemos visto una variedad de paisajes con hábitats complejos y más especies de las que imaginamos que han evolucionado bajo estas condiciones”, dijo.
En los mares hay todos los grupos taxonómicos, con excepción de los onicóforos. Gracias a expediciones en los que se utilizan vehículos operados por vía remota (ROV, por sus siglas en inglés), los especialistas del ICML han recolectado muestras de estos ecosistemas únicos del mar profundo y de la gran diversidad que ahí habita.
Elva Escobar Briones expuso que el desarrollo tecnológico, como la telepresencia, permite que hoy en día los ROV envíen imágenes en tiempo real vía satelital a las aulas de clase, los laboratorios, facilitando la participación de alumnos, técnicos, investigadores y alfabetizando al público en general en temas de mar profundo.

Efectos del calentamiento global en los mares

Se sabe de la gran dimensión que tienen los océanos, los cuales ocupan 71 por ciento de la superficie terrestre; “sin embargo, resulta poco conocido que, en promedio la profundidad de los mares en el planeta es de casi tres mil 800 metros y que 91 por ciento de los fondos marinos se encuentran por debajo de los 200 metros. La extensión de las planicies abisales es mucho mayor a la de los continentes”, mencionó la universitaria.
Es decir, la gran extensión y profundidad de los mares les confieren un papel trascendente en el planeta pues participan en la regulación de la temperatura y del bióxido de carbono (CO2). Esta capacidad cambia con las latitudes y épocas del año, en un estrecho intercambio con la atmósfera.
La directora del ICML señaló que los mares han retenido calor y CO2 por millones de años y llegan a un límite que vemos reflejado en el acelerado calentamiento y descenso del pH en el océano, lo que da paso al cambio en el nivel del mar, acidificación y desoxigenación de las aguas, afectando la vida marina.
Alertó que “la disminución del oxígeno en aguas tropicales conlleva el desplazamiento de especies de relevancia comercial a aguas templadas, afectando la pesquería”.
Ese fenómeno, abundó la universitaria, también perjudica al mar profundo, las consecuencias más perceptibles son en la costa. “En conjunto representa un daño severo para muchas especies, y los servicios que éstos proveen al ecosistema”

Protección del mar profundo

Para la protección del mar profundo, se han desarrollado iniciativas nacionales como las áreas naturales protegidas (Cuenca de Guaymas, la dorsal del Pácífico Oriental y del Pacífico profundo, incluyendo el parque nacional Revillagigedo) e internacionales, como las Áreas marinas biológica y ecológicamente significantes (EBSA, por sus siglas en inglés) y las Áreas de interés ambiental particular (APEI, por sus siglas en inglés) fuera de jurisdicción nacional.
Sin embargo, concluyó Elva Escobar Briones, se requieren más iniciativas de protección que permitan evitar cualquier condición que conlleve a pérdida permanente o pérdida severa temporal de las funciones de la diversidad biológica y los ecosistemas del mar profundo, parte de la labor que se realiza en la Universidad. “Quienes nos dedicamos a la investigación y la educación debemos apoyar al país en la toma de decisiones con el mejor conocimiento científico”.

 

Subir

 

 

Estudio del Instituto de Geografía

En plena recuperación, los bosques del centro de México

Publicado: marzo de 2019

Si se hacen reforestaciones continuas tendremos zonas boscosas que contribuirán a mantener la biodiversidad, a producir oxígeno, recargar acuíferos y a capturar CO2, afirmó José López García

Cuando en todo el mundo se habla de deforestación y cambio de uso de suelo, en el centro de México se recupera una zona boscosa que ocupa más de 700 mil hectáreas, y que incluye tres importantes sistemas montañosos: Mariposa Monarca-Valle de Bravo-Nevado de Toluca; sierras de Las Cruces-Ajusco-Chichinautzin e Iztaccíhuatl-Popocatépetl-Río Frío.
Mientras la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica que en el país tenemos menos bosques, José López García, investigador del Instituto de Geografía (IGg), afirmó que en esta región ha mejorado la condición de las masas forestales, que se encargan de recargar los acuíferos de los que dependen más de 23 millones de habitantes del Valle de México, Toluca y Cuernavaca.
Se trata de bosques templados subhúmedos, de tres especies principalmente: oyamel, pino y encino; que fueron analizados para determinar la densidad de arbolado (árboles por hectárea). Esto se realizó como parte del proyecto PAPIIT IN205215 “Evaluación de los cambios de cobertura forestal en áreas naturales protegidas”, que se amplió de 430 mil 881 hectáreas a 734 mil 103 hectáreas, para cubrir toda la zona boscosa que rodea a las áreas naturales protegidas (ANP) del centro de México, con apoyo de seis tesistas de licenciatura y seis estudiantes de servicio social.
Para ejecutar esta iniciativa se utilizó el método de interpretación visual, a partir de ortofotos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de 1994 e imágenes de satélite SPOT de 2017, que nos permitió conocer los procesos de recuperación y perturbación en la cobertura forestal y evaluar el efecto de las reforestaciones periódicas que haestado realizando Probosque, la protectora de bosques del Estado de México, pues “tenemos reforestaciones que nadie considera”, ya que se requieren años para que se vean resultados.
En esta región los árboles tardan varios años en alcanzar los cinco metros de altura y un diámetro de 10 centímetros, para ser considerado bosque de acuerdo con la FAO. Si se hacen reforestaciones continuas (como lo ha hecho Probosque en el Estado de México) “tendremos áreas boscosas recuperadas, que contribuirán a mantener la biodiversidad, a producir oxígeno, recargar acuíferos y a capturar dióxido de carbono (CO2)”.

Estudio de la UNAM

Mediante sus estudios, los universitarios han detectado que hay cerca de 500 árboles por hectárea cuando sus copas son de tamaño regular, pero si son pequeñas, se han contabilizado hasta 700. Sin embargo, “nadie considera esa densidad arbolada”, hay bosques con muchos árboles y otros con pocos, pero los servicios ambientales que prestan son muy diferentes; a mayor densidad mayores beneficios para los habitantes de las ciudades.
Para esta investigación, los especialistas separaron cinco niveles de cobertura en las 734 mil 103 hectáreas, entre las masas boscosas que están muy abiertas y las que están muy cerradas, y después analizaron cómo cambiaron en 23 años, unos con respecto de otros. “Esto nos llevó a conocer la recuperación, evaluar la biomasa y cuánta madera tenemos en pie, lo que nos permite proyectar cuánto bosque se recuperaría en 23 años más”, ejemplificó López García.
“Según nuestro balance, en algunos bosques, como el Izta-Popo, hay más recuperación que pérdidas. Éste es el ejemplo más claro, pues se ha incrementado la cobertura de masa boscosa, asociada a las ANP, pero su estatus de propiedad es incierto, en muchos casos expropiado, pero no indemnizado”, indicó el biólogo. Otro factor que contribuye a la compleja problemática de la tenencia de la tierra fue el reparto agrario posterior al establecimiento de algunas áreas naturales protegidas. Ahora es necesario incluir a los ejidos y comunidades indígenas dentro de las políticas de conservación y hacer que contribuyan a su mejor aprovechamiento, dijo como parte del Día Internacional de los Bosques, que se festeja hoy.
Las zonas recuperadas son de pinos, por ser la especie que principalmente se reforesta –no es necesario reforestar los encinos, que reverdecen–; por esa razón, “es preferible cortar un encino que un pino”. La idea es cortar menos de lo que se produce para permitir la recuperación. En el bosque de agua (Sierras de Las Cruces-Ajusco-Chichinautzin) la recuperación fue de 52 por ciento, contra 47 por ciento de perturbación, “es un indicativo de que sí se recuperan los bosques, remarcó. Con sus análisis, los universitarios pretenden desterrar la idea de que sólo hay pérdidas de bosques, en particular en
el centro del país.

Importancia de los bosques

Con motivo del Día Internacional de los Bosques, el biólogo explicó que estos ecosistemas contribuyen a mantener la biodiversidad, capturan CO2, aportan oxígeno, recargan acuíferos y desempeñan un papel clave para abordar algunos de los mayores desafíos que enfrentamos: el cambio climático, la erradicación del hambre y la sostenibilidad de comunidades urbanas y rurales.
“Es obligatorio protegerlos porque son fuente de vida; tenemos que incentivar a la gente que los habita para que no atenten contra ellos, al tiempo de asegurarles mejores condiciones de vida. Debemos aprender a entender los bosques y su relevancia, es un paso crítico para salvaguardar los recursos naturales para las futuras generaciones. Así, nos pueden dar mucho, y por siglos”, finalizó.

Subir

 

 

Día Mundial del Agua

Sin acceso al agua potable, 10 por ciento de mexicanos

Publicado: marzo de 2019

Se debería utilizar agua de reúso, pero en el país sólo se trata la mitad; lo ideal, 90 por ciento

Cerca de10 por ciento de la población mexicana no tiene acceso al agua potable; son entre 12.5 y 15 millones de habitantes, sobre todo del área rural, pero también de zonas marginadas en las grandes ciudades, afirmó Manuel Perló Cohen, investigador y exdirector del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS).
“Esas personas padecen problemas de salud y de higiene, ligados a la falta de agua. Tenemos una deuda con ellos”, dijo. De los que sí reciben el líquido, casi 30 por ciento no lo tiene en cantidad ni calidad suficiente. “El derecho al agua se encuentra en nuestra legislación, pero no se cumple”.
A propósito del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana 22 de marzo, dijo que “debe ser una fecha para reflexionar sobre cómo nos relacionamos con este recurso, así como para hacer análisis y diagnósticos objetivos”. El economista y doctor en planeación urbano-regional destacó que hace 50 años sólo la mitad de la población tenía acceso al agua potable, y entre 30 y 40 por ciento al saneamiento, al drenaje. Para 1990, las cifras ascendieron a 78.4 y 61.5 por ciento, respectivamente.
En 2018, 91.6 por ciento tenía acceso al agua potable y 90.2 al saneamiento, de acuerdo con cifras oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). “Es una buena mejora, pero en los últimos 15 años nos hemos estancado: deberíamos estar en 98 o 99 por ciento. Entre 2005 y 2018 avanzamos apenas de 89.2 por ciento a 91.6”, advirtió.
Perló Cohen subrayó que en nuestro territorio los recursos hídricos están distribuidos de forma desigual. “La mayoría está en el sur-sureste, pero en el centro y norte, donde se encuentra la mayor cantidad de población y la economía, hay menos”. Esto influye en la compleja infraestructura para llevar agua a algunas zonas del país.
Para el universitario, en México hay que encender las luces amarillas respecto a nuestra relación con el agua. “No preveo un escenario como el de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), con el llamado Día Cero. Gran parte de las grandes urbes de nuestra nación se abastecen con aguas subterráneas y éstas tienen más capacidad de enfrentar variaciones climáticas extremas, como la sequía que afectó a aquella zona y causó un nivel bajísimo en las presas”.
Sin embargo, se debe atender y mejorar el sistema Cutzamala, que tiene agua superficial que distribuye a siete presas y abastece a Ciudad de México y Toluca, pues una sequía como la del 2009 afectaría gravemente el nivel de sus presas.
Un problema considerable, remarcó el extitular del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, es que hacemos un uso desmedido de los recursos hídricos. “El indicador más preciso señala que de 653 acuíferos que hay en la nación, 105 están sobreexplotados, de acuerdo con datos de Conagua”.
Perló resumió que esta problemática es multifactorial y requiere atenderse desde muchos frentes.

Cambio de paradigma

En un país en donde el consumo promedio es de 322 litros por persona al día, y se pierde 40 por ciento en fugas, el universitario propuso una serie de ‘soluciones basadas en la naturaleza’, como se les llama internacionalmente. En el centro de estas opciones está el cambiar el paradigma, la forma en que nos relacionamos con el agua, cómo la aprovechamos, utilizamos y desalojamos. “No solamente hay que dejarla ir por el drenaje para que llegue hasta el Golfo de México”.
Para aprovechar la lluvia, planteó captarla, procurar la infiltración de los acuíferos y humedales para regular el exceso de líquido y limpiar las aguas usadas. “Hay sitios en donde los drenajes están dirigidos a humedales, que tienen algas para limpiar este recurso”.
Junto con Loreta Castro-Reguera, de la Facultad de Arquitectura, Perló propone las acupunturas hidrourbanas para intervenir sitios muy específicos, con diseños sofisticados que mejoren las condiciones de agua en una comunidad. “En lugares con parques públicos puede captarse agua de lluvia. Estos espacios no deberían depender sólo del líquido que reciben del sistema general de distribución, sino del que ellos mismos deben captar, almacenar y utilizar para su propio uso”, finalizó.

 

Subir

 

 

CU

Ejemplo de modernidad y desarrollo urbano

Publicado: marzo de 2019

Su concepto integral se convirtió en tendencia arquitectónica y polo de atracción internacional

El lunes 22 de marzo de 1954 se inauguraron los primeros cursos en Ciudad Universitaria, un espacio moderno y digno con cupo para 25 mil estudiantes.
En aquella época la UNAM estaba dispersa en el Barrio Universitario, en el Centro Histórico de la Ciudad de México; varias escuelas y facultades se ubicaban en edificios coloniales, muchos deteriorados por el paso del tiempo.
En una ceremonia en la Sala del Consejo Universitario, en la Torre de Rectoría, el presidente Adolfo Ruiz Cortines encabezó la ceremonia inaugural. El rector era Nabor Carrillo.
Además de ser un paradigma de la educación en el país, CU determinó el paisaje al sur de esta urbe, y se convirtió en un polo de desarrollo y urbanización, pues el área donde se construyó estaba, literalmente, fuera de la CdMx, recordó Raúl Domínguez, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE).
Al abrir los cursos en el campus central, comenzaron labores las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias; las escuelas nacionales de Arquitectura, Comercio y Administración, Ingeniería y Jurisprudencia. También, los institutos de Historia, Derecho Comparado, Geografía, Geofísica, Matemáticas, Física, Química, y de investigaciones Sociales y Estéticas, así como el Centro de Estudios Filosóficos.
Asimismo, iniciaron sus labores la Biblioteca Central, el Observatorio Astronómico Nacional, el Estadio Universitario, su nombre original, y los campos deportivos.
En su primer año, Ciudad Universitaria contó con una población de seis mil 933 alumnos; 935 eran mujeres. Conforme se fueron instalando las demás entidades académicas, la matrícula estudiantil alcanzó, en 1955 (apenas un año después de abrir sus puertas), los 25 mil alumnos, su cupo máximo.
Actualmente, en CU 116 mil 506 jóvenes cursan alguna de las 125 carreras que imparte esta casa de estudios; además, otros miles acuden al posgrado.

La afluencia diaria supera las 300 mil personas, entre trabajadores, docentes, investigadores, alumnos y público en general; además, la oferta cultural que ofrece en un año alcanza más de dos millones 200 mil visitas.

Proyecto

Raúl Domínguez rememoró que cuando se inauguró la Ciudad Universitaria, “en Copilco no había nada, era campo”. La avenida Universidad se tuvo que construir para dar acceso a las instalaciones.
Fue ejemplo de desarrollo urbano y arquitectónico en los siguientes años, por tratarse “de un concepto integral que se convirtió en un fenómeno y polo de atracción nacional e internacional; esta obra arquitectónica y de ingeniería llamó la atención de estudiantes de otras naciones”, subrayó.
La primera vez que se mencionó una “ciudad universitaria” fue en una tesis de la Escuela Nacional de Arquitectura, elaborada por Mauricio de Maria y Campos y Marcial Gutiérrez Camarena; la idea prosperó y hacia 1943, durante la gestión del rector Rodulfo Brito Foucher, se eligieron unos terrenos en el Pedregal de San Ángel, al sur de la Ciudad de México.
Si bien el propósito era dar a la UNAM un espacio digno para asentarse y desarrollar sus actividades sustantivas: docencia, investigación y difusión de la cultura, también había un motivo de fondo, dijo. “Además de descentralizar el barrio estudiantil en el Centro Histórico, se quería crear una estructura de vanguardia para darle una proyección distinta a los estudios universitarios”.
El 11 de septiembre de 1946, durante el rectorado de Salvador Zubirán, el presidente Manuel Ávila Camacho expidió el decreto de expropiación de los terrenos en el Pedregal de San Ángel, en donde se construyó CU. En 1949 comenzaron las obras de infraestructura y para 1950 se colocó la primera piedra, en donde actualmente está la Torre II de Humanidades.
En 1952 se efectuó la “Dedicación de la Ciudad Universitaria”, ceremonia encabezada por el presidente Miguel Alemán Valdés, con la que se inauguró oficialmente CU.
En los dos años posteriores, durante el rectorado de Nabor Carrillo, se instaló el mobiliario y la mudanza de las escuelas, facultades e institutos, para abrir sus puertas en marzo de 1954.
En sus cuatro primeros años, las edificaciones ocupaban una superficie menor a los 300 mil metros cuadrados. En la actualidad, tiene en total 713 hectáreas, de las que 284 son superficie construida.
Han transcurrido 65 años desde que CU abrió sus puertas, mostrándose al mundo como un espacio moderno en donde se fusionaron la innovación en ingeniería, la estética arquitectónica, el arte de sus murales... digno de los herederos de la raza cósmica.


Subir

 

 

Refuerza lazos sentimentales

El beso, capaz de originar cambios en diferentes partes del cerebro

Publicado: marzo de 2019

La frecuencia con que las parejas unen sus labios se vincula con la satisfacción que tienen en su relación; y son tantas las sensaciones en la boca, que se le han adjudicado diferentes funciones biológicas


Cuando damos un beso pueden ocurrir cambios en diferentes partes del cerebro, vinculadas con la satisfacción, el apego, las emociones e incluso con el despertar sexual.
Son tantas las sensaciones que origina un beso en la boca, que se le han adjudicado diferentes funciones biológicas: podría ser el preludio de una relación sexual, pero también de la selección de pareja, afirmó Ignacio Camacho, académico de la Facultad de Química (FQ).
Su importancia en los vínculos afectivos tiene mucho que ver con la sensibilidad de los labios, cien veces mayor que la de los dedos. Los labios son de las regiones del cuerpo con mayor representación en la corteza cerebral, y esto se relaciona con la relevancia que tienen en el sistema fonoarticulador, involucrado en la comunicación verbal.
Entonces, también son fundamentales para la expresión del lenguaje, como se observa en pacientes con enfermedades congénitas –como labio y paladar hendido–, dijo el experto.

Besos y parejas felices

El beso tiene su historia: hay imágenes desde los egipcios, y aun antes, en las que se representa a la gente besándose, acción que ocurre en alrededor de 90 por ciento de las culturas de todo el mundo, siendo las asiáticas y las de Oriente Medio las que menos se besan.
La frecuencia con que las parejas unen sus labios se vincula con la satisfacción que tienen en su relación. “Muchas veces dejan de tener ese acercamiento porque ya no son felices; aunque también puede tratarse de una cuestión cultural, de pensar que después de muchos años puede ser cursi seguir besándose”.
En algunas parejas, sobre todo las que tienen mucho tiempo juntas, los besos podrían ser más importantes que las relaciones sexuales, porque tienen un significado de reforzamiento de los lazos sentimentales.
Las sensaciones y emociones que se generan por un beso ocasionan mucho placer, entonces queremos repetirlo. “Al unir los labios con los de otra persona, en nuestro cerebro se liberan algunos neurotransmisores relacionados con el placer, así como moléculas llamadas péptidos opioides y otras sustancias muy importantes en el apego, como la oxitocina y la vasopresina”, añadió el científico.
Cuando conocemos a alguien, los primeros besos son importantes, pero lo son más para la mujer que para el hombre, “y eso podría ser porque el acto de besar pudiera estar relacionado con la selección de pareja”.
Las diversas sustancias que se encuentran en la saliva, como hormonas y proteínas involucradas en la respuesta  inmunológica, de un modo que se desconoce son detectadas por la otra persona, y esto la podría llevar a pensar que su pareja es apta para mantener una relación que implique la procreación.
Además de la parte gustativa, hay una parte olfativa que también es relevante al momento de besar, dado el acercamiento que se da entre los dos cuerpos. Es un momento en que se perciben diversos estímulos gustativos y olfativos, que generan distintas respuestas en nuestro organismo.

Connotaciones

Camacho expuso que los besos tienen una connotación diferente cuando sólo se pretende excitar a la otra persona para tener una relación de una noche, que cuando se quiere una de largo plazo. Además, se ha determinado que la frecuencia del besar es mayor antes de una relación sexual, y disminuye durante y después de la misma.
En algunos casos también se ha visto que es más importante el primer beso que la primera relación sexual. Después de besar a alguien la primera ocasión pueden cambiar los parámetros de atracción, y ésta puede aumentar o disminuir.
Ignacio Camacho reconoció que a pesar de lo que se sabe en torno a los besos, aún hay aspectos que se desconocen, como cuáles son los cambios a nivel neurofisiológico o neuroendocrino. Hasta ahora, los modelos de estudio se basan, en su mayoría, en cuestionarios o presentación de imágenes para que las personas expresen qué sienten o piensan; también se miden las hormonas en muestras de sangre. Se trata, en realidad, de un fenómeno complejo.
Pero besar en la boca también puede tener una parte negativa, pues por medio de la saliva pueden contagiarse infecciones (ocasionadas por virus o bacterias) como influenza, mononucleosis (que también es llamada enfermedad
del beso) y otros tipos de herpes. En cada beso se pueden transmitir cientos de virus y bacterias, advirtió.
No obstante, besar a alguien es un signo de apego, de tener un sentimiento por la otra persona y querer estar junto a ella, señaló el experto en el estudio de los efectos y mecanismos de acción de las hormonas sexuales, y el papel de éstas en la conducta sexual en modelos animales.
Es de tomar en cuenta que “las sensaciones que produce el beso son universales”, resumió Camacho.

 

Subir

 

 

Ansiedad y depresión, otras consecuencias

El insomnio afecta concentración, memoria y estado de ánimo

Publicado: marzo de 2019

El abuso de dispositivos electrónicos inhibe la producción de melatonina, que nos ayuda a empezar a dormir

El insomnio y la mala calidad de sueño tienen efectos en la memoria, concentración, conducta y estado de ánimo. La mala calidad del sueño está presente en casi 45 por ciento de la población, y es quizá el principal síntoma de los trastornos del dormir.
Ulises Jiménez Correa, académico de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina, indicó que hay más de cien alteraciones del dormir. De ellas, el insomnio y la somnolencia son los dos síntomas universales; también son los más frecuentes en México, pero casi no se atienden porque hay pocas clínicas del sueño.
“Cerca de 30 por ciento de los hombres adultos somos roncadores, un problema llamado ronquido primario; en cuanto a las mujeres, el insomnio es lo que más les afecta. De las adultas mayores, 50 por ciento padece insomnio o mala calidad de sueño”, alertó.

Efectos cerebrales

Jiménez Correa subrayó que “no dormir contribuye a problemas importantes en nuestro funcionamiento neuropsicológico: se presentan problemas importantes de memoria, atención, concentración y de planeación de la conducta. También afecta el estado de ánimo, pues quienes no duermen son irritables, ansiosos y de ánimo depresivo”.
El universitario señaló que losproblemasdecomportamiento psicológico derivan en dificultades para ejecutar nuestras tareas cotidianas; además, no dormir también se asocia con el riesgo de accidentes.
Recientemente, dijo, se desarrolla una línea de investigación que sostiene que dormir nos permite eliminar sustancias que se acumulan en el cerebro durante la vigilia. “Esa idea empezó a estudiarse a inicios del siglo XX, se abandonó y ahora se ha retomado”.
La exposición a dispositivos electrónicos como teléfonos celulares, tabletas, computadoras y televisiones afecta la calidad del sueño, especialmente la luz azul que emiten.
Si se usan en la última hora antes de acostarse, causan dificultades para dormir, y entonces hay un acortamiento en el tiempo del sueño nocturno, y el síntoma es el insomnio. “Impiden que nuestro cerebro produzca una hormona llamada melatonina, y al faltar, no se puede comenzar a dormir”, remarcó.
Al hablar de estos trastornos, el experto expuso que los más incapacitantes dependen de su severidad: por ejemplo, el síndrome de apnea del sueño consiste en presentar pausas respiratorias mientras estamos dormidos.
Si es severo, insistió, resulta completamente incapacitante porque la gente se queda dormida en cualquier lugar apenas se sienta en un lugar tranquilo, lo que puede significar riesgo de muerte si sufre un accidente de trabajo o se queda dormida al conducir.

Sueño de buena calidad

Independientemente de las horas que uno duerma, un sueño de buena calidad implica que debe haber facilidad para levantarse, mantenerse atento y vigilante desde las primeras horas de la mañana. También, que nuestro bienestar psicológico se mantenga durante la mañana y la tarde, y que podamos dormir sin problema la siguiente noche.
“De manera ocasional se puede tener un despertar en la noche para ir al baño, por algún ruido o sed; si es ocasional no hay problema, pero si se presenta todas las noches y es duradero, con dificultad para volver a dormir, entonces sí hay complicaciones, pues interferirá”, concluyó.

 

Subir

 

 

Semana del Cerebro

Mala nutrición afecta la actividad cognitiva

Publicado: marzo de 2019

Todos los elementos energéticos y de sostenimiento empiezan a ser trastocados

 

En México 53.4 millones de personas son pobres y otros 9.4 millones viven en pobreza extrema. Esta condición se encuentra asociada no sólo a las carencias de las necesidades básicas, sino también a la ausencia de los derechos esenciales de las personas, consideraron los académicos Gerardo Ortiz Moncada, Felipe Cruz Pérez y Rafael Villalobos Molina.
Al participar en la mesa de diálogo Pobreza, ¿Un Factor de Riesgo para el Cerebro?: Malnutrición, Felipe Cruz de la Facultad de Psicología (FP) expuso que una mala nutrición o desnutrición no sólo disminuye el funcionamiento cognitivo de un individuo, sino además tiene efectos sistémicos relacionados con la actividad cerebral.
Toda función mental y psicológica empieza por los ámbitos de activación inducidos por una serie de nutrientes que facilitan ésta, sobre todo la subcortical, detalló.

“Si se tiene un organismo malnutrido, todos los elementos energéticos y de sostenimiento de la actividad empiezan a ser trastocados, diversos trastornos de desarrollo temprano tienen que ver con una serie de dificultades subcorticales que van a impactar el rendimiento cognitivo de los individuos, tanto en niños como en adultos”, indicó.
Además, afecta una serie de sistemas asociativos vinculados a la consolidación de procesos de memoria, así como aquellos sistemas motores que no se encuentran relacionados únicamente con la acción motora, sino también con la temporalidad y espacialidad de la organización del movimiento en general.
Como efecto de una serie de déficits nutricionales, los individuos, desde edad temprana, podrían presentar cuadros de alteración en la temporalización del desarrollo de las acciones y de disolución del pensamiento, que para muchos especialistas sigue siendo trastorno por déficit de atención.

Prácticas de consumo

Por su parte, Gerardo Ortiz Moncada, igualmente de la FP, dijo que no es suficiente con generar programas asistenciales para atacar el problema de la alimentación deficiente o desequilibrada, necesitamos modificar de manera sustancial nuestras prácticas de consumo.
Durante la Semana del Cerebro 2019, Ortiz Moncada señaló que “de alguna manera estamos bombardeados de un sinfín de información en la que nos hacen creer que tenemos que mantener cierto tipo de dietas para conservar determinada apariencia”.
Apuntó que son tres las condiciones de salud derivadas de la mala nutrición, siendo la primera la obesidad, estado patológico en el que México está catalogado como el segundo país con mayor índice en adultos y el primero en infantes.
En segundo término, abundó, “está la condición de no cubrir los parámetros de talla y peso que tienen que presentarse durante el crecimiento y, en tercer término, la desnutrición de las madres gestantes, cuyas problemas alimenticios, a través de la genética, afectan al bebé en desarrollo”.
Se trata de un fenómeno multifactorial, es decir carecemos de buenas prácticas de alimentación, de rutinas de sueño y de manejo del estrés. Además, cada vez se observa un incremento de empleos más sedentarios y que manejan altos niveles de ansiedad, condiciones que nos llevan a tener cuadros más complejos.
Para Rafael Villalobos, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, una malnutrición es la ausencia, el exceso y el desbalance en el consumo de alimentos. “Podemos consumir muchos alimentos pero de manera desbalanceada, o muy pocos porque no hay disponibilidad de éstos, pero también entran en juego los aspectos culturales”.
Es importante hacer notar que de los casi 64 millones de mexicanos en pobreza y pobreza extrema, su problema fundamental es una mala nutrición. Para modificar este panorama es indispensable la participación de profesionales de diferentes áreas del conocimiento para que “podamos influir directamente en la gente”, de otra manera será difícil modificar esto.
Asimismo, resaltó que la población rural o indígena tiene pocas posibilidades de acceder a una alimentación adecuada; ahí se concentra la pobreza extrema.
Finalmente, expresó que las condiciones de desnutrición, sobrepeso y obesidad tienen un impacto negativo en el desarrollo cognitivo y físico de los individuos quienes las padecen.

Subir

 

 

Lucha contra contaminantes emergentes

El suelo, protector de la calidad del agua subterránea

Publicado: abril de 2019

En el Valle del Mezquital amortigua la llegada al acuífero de algunos pesticidas, fungicidas, herbicidas e insecticidas

 

El Valle del Mezquital, donde aguas residuales nutren los campos agrícolas y han formado un acuífero que abastece a los lugareños de esa región de Hidalgo, es el sitio del centro de México que permite estudiar el papel del suelo como amortiguador de algunos agroquímicos que se utilizan en ese lugar y de contaminantes emergentes que llegan con las aguas residuales usadas en el riego de cultivos.
Los contaminantes emergentes son todas aquellas sustancias que constantemente arrojamos a nuestro entorno y cuya concentración en la atmósfera y los suelos aún no está normada por la Secretaría de Salud ni por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Representan un riesgo potencial para suelos, acuíferos y la salud de las personas.
En una investigación realizada en diversos puntos del Valle del Mezquital con diferentes historiales de riego con aguas residuales (de 10, 15... hasta cien años), Blanca Lucía Prado Pano, investigadora del Instituto de Geología (IGl), y sus colegas examinan el transporte de agroquímicos y contaminantes emergentes en la zona vadosa (abarca desde la superficie del suelo hasta la  parte  superior del acuífero), y determinan con cuánta agua y de qué calidad se recarga el acuífero de ese lugar. “Únicamente estudiamos el transporte de aquellos agroquímicos y contaminantes emergentes para los cuales tenemos capacidad analítica, como el nitrógeno, algunos antibióticos, el herbicida atrazina y el teflón. Esta investigación es encabezada por Christina Siebe, quien lidera el grupo de trabajo Suelo y Ambiente del IGl”, dijo.

Nitrógeno

La mayoría de las aguas con residuos de origen doméstico e industrial que confluyen en esa región de clima semiárido de Hidalgo provienen de Ciudad de México.
En los compuestos orgánicos acarreados se encuentra, en abundancia, el nitrógeno, que en la agricultura funciona como un nutrimento para las plantas.
A pesar de ello, los agricultores agregan más fertilizantes a sus plantíos. Ahora bien, ¿qué sucede con ese exceso de nitrógeno en el Valle del Mezquital? De acuerdo con un modelo conceptual que describe el transporte subterráneo del nitrógeno, desarrollado por Prado Pano, el primer metro de la zona vadosa lo retiene y/o transforma.
“El nitrógeno que logra salir de esa franja se mueve en la parte vadosa y una pequeña fracción de él llega a la zona acuífera, donde las concentraciones son menores a lo que establece la norma mexicana”, informó Prado Pano.
Rocío Alcántara, integrante del grupo de investigación, y Eduardo Aguilar, estudiante del posgrado en Ciencias Biológicas de la UNAM, efectúan un estudio sobre los microorganismos responsables del proceso de degradación del nitrógeno en el área.

Antibióticos

¿Qué ocurre con el sulfametoxazol y la ciprofloxacina, dos de los antibióticos más recetados en México, cuando acceden a la zona vadosa del Valle del Mezquital?
Experimentos de sorción, análisis de lixiviados y cuantificación de este par de medicamentos en núcleos de suelo irrigados con aguas residuales con y sin ellos, indican que las rutas de flujo de agua transportan antibióticos y subproductos de su degradación a través del suelo, lo que puede propiciar resistencia al sulfametoxazol y a la ciprofloxacina.
“Cuando estos antibióticos llegan, en pequeñas dosis, a la parte vadosa, las bacterias que hay en el suelo crean resistencia a ellos y se la transfieren genéticamente a su descendencia”, añadió la universitaria.
Ambientalmente, el comportamiento y la biodisponibilidad de estos dos antibióticos son diferentes. El sulfametoxazol es poco retenido por el suelo y se lixivia con facilidad, por lo que constituye una amenaza para las bacterias y propicia el desarrollo de genes de resistencia.

En cambio, la ciprofloxacina es fuertemente retenida por el suelo, por lo que está menos biodisponible y representa un riesgo menor para el desarrollo de genes de resistencia.
“La posibilidad de que antibióticos lleguen a un acuífero está en función de sus propiedades y de las de la zona vadosa en que se mueven. En el caso de la del Valle del Mezquital, esta última ha probado ser un buen amortiguador de este tipo de contaminantes al retenerlos y/o degradarlos durante su recorrido desde el suelo hasta el acuífero”, señaló Blanca Prado Pano.
Con todo, sí es posible que los antibióticos presentes en las aguas residuales se encuentren en el acuífero de dicha región y amenacen la salud de las poblaciones aledañas.
“La presencia y acumulación de antibióticos en el ambiente (suelos y acuíferos) y, ¡ojo!, la automedicación contribuyen a generar resistencia en las bacterias y, por lo tanto, a volver cada vez menos eficientes estos medicamentos”, advirtió, En experimentos realizados en un invernadero, el grupo de trabajo Suelo y Ambiente del IGl ha observado que las plantas también pueden absorberlos.

Atrazina

Con cada pesticida y herbicida, en función de la molécula de que se trate y de su concentración, se corre un riesgo particular. La atrazina, por ejemplo, está asociada a defectos de nacimiento, bajo peso al nacer, aumento de problemas de fertilidad (inhibe la producción de testosterona e induce la de estrógenos), así como a cáncer de próstata y de mama.
Este herbicida está prohibido en la Comunidad Europea, pero en Estados Unidos se utiliza mucho en la agricultura. En México se aplica en los cultivos de maíz para erradicar la “mala hierba”. Molécula modelo para entender qué efecto tiene en los suelos la presencia de contaminantes orgánicos, ya está en una lista de agroquímicos a punto de prohibirse en el país.
“La he examinado a escala parcela, perfil de suelo y columna de suelo. Este año, Ceres Pérez Vargas, Dary Rincón y David Portillo, alumnos del posgrado en Ciencias de la Tierra de la UNAM, harán estudios con agregados de suelo y rizosféricos. Por su comunidad microbiana, la rizosfera es un sitio muy especial para analizar el transporte de la atrazina en la zona vadosa del Valle del Mezquital”, comentó Prado Pano.

Teflón

Hay compuestos altamente contaminantes y resistentes a todo tipo de degradación natural, entre los que sobresalen los perfluorados. Éstos se emplean en la elaboración de productos como el teflón, el cual sirve para fabricar el recubrimiento de sartenes, la tela Gore-Tex –un textil especial de tipo membrana, ampliamente utilizado en la confección de ropa deportiva para actividades al aire libre–, así como los empaques de alimentos tales como los quesos amarillos.
Los perfluorados se liberan en el aire y el agua, y pueden llegar a los suelos por depositación atmosférica o junto con las aguas residuales.
Prado Pano, Mario Rodríguez, tesista de doctorado en Ciencias Químicas, y Juan Carlos Durán, investigador del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, analizarán cuánto teflón se ha acumulado en diversos puntos del Valle del Mezquital con diferentes historiales de riego con aguas residuales. “Grosso modo, los contaminantes emergentes acarreados por las aguas residuales son retenidos y/o degradados a su paso por la zona vadosa. Por eso, al día de hoy, el agua de este acuífero puede ser aprovecha da por los lugareños”, finalizó.

Subir

 

 

Mario Molina en la Facultad de Medicina

Irresponsable, negar el cambio climático

Publicado: abril de 2019

Hoy es más caro extraer hidrocarburos que usar energías sustentables, afirma el Nobel de Química

 

Es totalmente inaceptable la irresponsabilidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump –quien retiró a su país del Acuerdo de París COP21 para la reducción de gases de efecto invernadero–, y la de quienes niegan la existencia del cambio climático, afirmó Mario Molina, integrante de El Colegio Nacional y ganador del Premio Nobel de Química 1995.
Resulta inconcebible que un presidente tenga una ignorancia de ese tamaño, añadió el egresado de la Facultad de Química de la UNAM, y que afirme que ese fenómeno global “es un engaño y una industria de hacer dinero”. Por fortuna, en el vecino país del norte, en estados como California, y en algunas industrias, ya se están tomando medidas para combatir el calentamiento global.
En tanto, señaló, el gobierno actual de México quiere regresar al siglo pasado, cuando “teníamos mucho petróleo”, aunque hoy es más caro extraer los hidrocarburos que usar energías sustentables. Eso es muy preocupante.
En torno al tema, consideró, estamos jugando a la ruleta: con acciones y siguiendo ese acuerdo, la temperatura del planeta podría subir entre dos y dos grados y medio; pero hay que reducir aún más las emisiones de gases de efecto invernadero, porque “sale mucho más caro no hacerlo”.
Sin tomar medidas, ese incremento podría ser de cuatro o cinco grados por arriba de la temperatura que ha tenido el planeta durante millones de años. “El riesgo de que así ocurra es de uno en cinco; y eso implicaría desastres gigantescos en el mundo, porque habría migraciones enormes, millones de personas que falleceríanporque no podrían sobrevivir en temperaturas de más de 50 grados por mucho tiempo, al tiempo que habría partes de la Tierra inhabitables, entre otros. Sería costosísimo, totalmente absurdo”.

Problema actual

En el Auditorio Fernando Ocaranza de la Facultad de Medicina, recordó que el desarrollo sustentable, concepto que se creó el siglo pasado, consiste en garantizar las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propios requerimientos.
Pero, la afectación al medio ambiente es tal que no sólo se trata de las generaciones futuras, sino también de las actuales, porque el impacto hoy ya es muy grande, alertó el presidente del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente.
Aunque no se ha aceptado oficialmente, aclaró, se ha generalizado el uso de la palabra Antropoceno para designar a la época geológica actual, y ya no el Holoceno, que inició hace cerca de 10 mil años, lapso en el cual el clima permaneció muy estable.
La llamada gran aceleración muestra el aumento de la población, del consumo de fertilizantes y de energía, del uso de agua, del transporte, de las telecomunicaciones, entre otros, a partir de la segunda mitad del siglo pasado. Tal avance económico ha tenido repercusiones relevantes en los límites planetarios.
La comunidad científica ha identificado problemas muy serios a los cuales se enfrenta nuestro orbe: el cambio climático, la interferencia en el ciclo del nitrógeno por el uso excesivo de fertilizantes y la pérdida de la biodiversidad son los más significativos.
Y a ellos se suman otros, como la acidificación de los océanos, el uso global de agua dulce, el cambio de uso de suelo y la contaminación química, añadió Mario Molina en la conferencia Cambio Climático: Ciencia y Política.
Para dar solución, se requiere que la sociedad internacional se ponga de acuerdo. Es posible hacerlo, y muestra de lo anterior es que el agotamiento de la capa de ozono, que nos protege de la radiación ultravioleta, pudo resolverse mediante un acuerdo internacional, y hoy está en recuperación, destacó el universitario.
Finalmente, Mario Molina mencionó que hay mitos en torno al tema: el primero es que las transformaciones del clima que observamos son naturales y no está claro que estén relacionadas con las actividades humanas. Otros son que el clima cambia lentamente y que podría tener algunos beneficios, sólo hay que esperar y no preocuparnos.

Subir

 

 

Ha impactado como nunca: Julia Carabias

El avance humano, a costos elevados para la naturaleza

Publicado: abril de 2019

Entre las causas del deterioro ambiental citó el crecimiento poblacional, los patrones de consumo, las tecnologías inadecuadas y la economía creciente

 

Las  sociedades  humanas hemos impactado, como nunca antes, el funcionamiento  del  planeta.  Se están alterando muchos  procesos en el mundo, pues el progreso de la humanidad ocurre a costos muy elevados para la naturaleza, alertó Julia Carabias Lillo, profesora de la Facultad de Ciencias (FC).
Entre las causas del deterioro ambiental, la bióloga e integrante de El Colegio Nacional citó el crecimiento poblacional (que se ha multiplicado por 10 en los últimos tres siglos en una tendencia que continúa), los patrones de consumo de la cultura global, las inadecuadas tecnologías que no respetan los principios ecológicos de la  naturaleza, y la economía creciente que prioriza  la maximización de las ganancias y el aumento del producto interno bruto sin considerar el deterioro o agotamiento del capital natural.
Carabias expuso lo anterior durante el XI Seminario Rafael Martín del Campo y Sánchez, que ofreció en el Auditorio Alberto Barajas de la FC, dedicado a la Problemática y Retos a Futuro en el Manejo y Conservación de la Vida Silvestre en México.

Pérdida de biodiversidad

Entre los factores que ocasionan la pérdida de biodiversidad, la exsecretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales destacó los siguientes: el cambio en la cobertura y uso del suelo (que incluye la deforestación, la fragmentación y los incendios no naturales), la extracción y consumo de organismos o parte de ellos, la contaminación, así como el cambio climático antropogénico.
Acerca de los impactos en la naturaleza, Carabias señaló que entre 30 y 50 por ciento de la tierra del planeta está explotada por humanos.
“La selva tropical desaparece rápidamente, liberando dióxido de carbono (CO2) e incrementando la extinción de especies. En 2011 únicamente quedaban 3.5 millones de hectáreas de selvas húmedas, de los 18 millones que había originalmente, indicó.
Además, la población de ganado (que deforesta y produce metano, un gas de efecto invernadero) ha alcanzado los 1.4 mil millones de cabezas, de modo que hay una vaca o toro por cada cinco personas”, señaló.
Las pesquerías remueven 25 por ciento de la producción primaria de los océanos y 35 por ciento de las aguas continentales, “El desvío de ríos por la construcción de presas es común, lo que afecta a la biodiversidad acuática”, comentó.
También se reducen los animales, pues anualmente se pierden 16 millones de poblaciones, lo que disminuye las especies y las pone en riesgo. En las últimas cuatro décadas, la abundancia de individuos en las especies de vertebrados ha declinado 28 por ciento, colocando a muchas de ellas camino a la extinción.
“Quizá estamos ante la sexta ola global de extinciones masivas en la historia geológica del planeta. Paul Crutzen, Premio Nobel, ha propuesto el término Antropoceno como una nueva era geológica presente, dominada por la humanidad de muchas maneras”, apuntó.
Ante este panorama, recomendó usar instrumentos legales y técnicos que se han creado, como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, y el Mapa Mad Mex (Monitoring Activity Data), dotado de 10 mil 894 imágenes de satélite procesadas y acomodadas por capas de información sobre nuestro país. “Esta maravillosa herramienta existe, pero no se utiliza. Tenemos que exigir que se cumpla su uso, tiene un gran potencial”.
Entre los obstáculos actuales de la nación para avanzar en materia ambiental, Julia Carabias destacó recortes al presupuesto que colocan las políticas públicas ambientales 20 años atrás y programas de alto impacto ambiental como el Tren Maya, el programa Sembrando vida, las cuencas lecheras y la acuacultura con tilapia, una especie introducida.

Subir

 

 

Revés a los grupos antivacunas en el mundo

La inoculación, una de las intervenciones de salud pública más exitosas

Publicado: abril de 2019

Estudio: no hay relación entre inmunización contra el sarampión y autismo


En términos costo-beneficio, la vacunación es una de las intervenciones de salud pública más exitosas. Es importante señalar que cada año evitan entre dos y tres millones de muertes por enfermedades como difteria, tosferina, tétanos y sarampión en el mundo, en especial en países pobres. El 28 de febrero de 1998, el gastroenterólogo Andrew Wakefield, junto con su equipo, publicó un artículo en la revista británica The Lancet en el que se menciona que encontraron una relación entre la vacuna contra el sarampión, la rubeola y las paperas (la triple viral) y un riesgo de autismo en algunos niños que recibieron la inmunización. Antes del artículo de Wakefield, en algunas naciones ya había resistencia de algunos padres a vacunar a sus hijos; sin embargo, el texto del médico británico fue el respaldo científico que necesitaban los grupos organizados antivacunas, y no les importó que, en marzo de 2004, 10 de los 12 autores del estudio publicaran, también en The Lancet, otro artículo en el que se retractaban de su participación en él y que en la misma edición de la revista el editor afirmó que no debió ser publicado. En enero de 2010, el General Medical Council británico decretó que Wakefield actuó deshonesta e irresponsablemente y que se mostró insensible y desconsiderado con el sufrimiento de los niños involucrados en su controvertida investigación. Al mes siguiente, The Lancet se retractó del trabajo de Wakefield de 1998 señalando que algunos elementos del manuscrito resultaron falsos. No obstante, el mal ya estaba hecho, porque aunque en el estudio de Wakefield participaron muy pocos niños y sus resultados no fueron concluyentes, tuvo consecuencias muy graves para los programas de vacunación en el mundo. Con el objetivo de evaluar si la vacuna contra el sarampión aumenta el riesgo de desarrollar autismo en niños, en Dinamarca se hizo un estudio en el que participaron 657 mil 461 niños nacidos entre 1999 y el 31 de diciembre de 2010, con un seguimiento de un año de edad hasta el 31 de agosto de 2013. La investigación “Measles, Mumps, Rubella Vaccination and Autism: A Nationwide Cohort Study”, la cual fue publicada el 5 de marzo de 2019 en Annals of Internal Medicine, no obtuvo como resultado que la vacuna contra el sarampión incremente el riesgo de desarrollar autismo ni que lo desencadene en niños susceptibles a la enfermedad. Dicho trabajo fue financiado por el Ministerio de Salud danés y por la fundación Novo Nordisk. “Además de fijarnos en el tamaño de la muestra, también nos detuvimos en la metodología, que para nosotros es esencial”, dijo Guadalupe Soto Estrada, epidemióloga de la Facultad de Medicina, sobre el trabajo de los investigadores daneses. “Es un artículo muy consistente en cuanto a la relación causa-efecto, y uno de los más importantes porque es un estudio de cohorte, de los tipos observacionales para establecer la relación causal, a diferencia de otros, que son más sencillos.” Investigación de varios años Una fortaleza de la indagación, agregó la especialista, es el seguimiento de varios años en los niños que fueron expuestos a la vacuna para encontrar si hay o no una relación con autismo específicamente; sin embargo, no se encontró absolutamente nada. “Al contrario. Uno de los valores del estudio en los que nos fijamos es el de riesgo, que es de 0.93, con 95 por ciento de confianza. Para la población general, el valor del riesgo siempre es 1, que es un término de probabilidad. Así, si el valor de riesgo está debajo de 1, significa que incluso los que se vacunaron tienen un riesgo menor de padecer autismo (que no sería una interpretación del todo correcta porque no se buscaba esto)”, señaló la experta. Los más afectados La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado que la mayor cantidad de niños sin vacunar se encuentra en países de bajos ingresos, en los que un porcentaje muy alto al menos uno de los padres es analfabeta o con baja escolaridad y con un nivel socioeconómico bajo. La mayor parte de los infantes que se están muriendo de sarampión se encuentran en regiones en las que hay mucha migración, pobreza, carencias de algún tipo, como Asia, en primer lugar, y África. Llama la atención que en Europa también haya brotes de ese mal. “Estados Unidos también tiene grupos con ese padecimiento, y aunque el año pasado tuvo más de 300 casos confirmados, no ha llegado al nivel de Europa”, explicó. En nuestro continente, Venezuela es la nación con más casos de sarampión por falta de vacunación, y su tasa de fallecimientos también es la más alta. Después está Brasil. “Por suerte, en México todavía no se ha dado un fenómeno antivacuna de forma tan masiva o tan importante. La cifra más reciente de cobertura de vacunación, de 2016, es de 94 por ciento, aunque todavía está por debajo de lo que establece la ONU, que es de 95 por ciento. Esta cifra es en niños menores de cinco años.” “Afortunadamente, las campañas antivacunas no han permeado; y las zonas más marginadas son las que en ocasiones son afectadas, pero por deficiencias de vacunas, y no la del sarampión precisamente. Los retrasos se han subsanado de manera bastante eficiente al cabo de cinco años”, finalizó la académica.

 


Subir

 

 

Participa el ICML de la UNAM en proyecto multinacional

Botellas y bolsas de plástico contaminan playas y mares

Publicado:abril de 2019

Más de cien mil animales marinos perecen al año por consumo de PET Una prioridad urgente para la sobrevivencia es dejar de tirar plásticos, sobre todo aquellos de uso unitario, como botellas y bolsas de supermercado, que se pueden sustituir con las de tela o un termo.

Ya no sólo son dos que tres ballenas o tortugas rellenas de plástico. Se trata de la permanencia de la vida en la Tierra. Más de cien mil animales marinos mueren al año por consumo de plástico o por quedar atrapados en PET y similares. Y 90 por ciento de las aves marinas contienen plástico en su estómago, según Greenpeace.

La pesadilla de plástico

Hoy en día se producen cantidades exorbitantes de plástico. En 2015 se generaron seis mil 300 millones de toneladas métricas (Mt).

Para 2050, serán 25 mil millones de Mt, según proyecciones del estudio “Production, use and fate of all plastics ever made”, publicado por Roger Geyer et al en el ScienceAdvances. Nueve por ciento se recicla y 12 por ciento se incinera y se deposita en rellenos. El resto, 79 por ciento, se acumula en el medio ambiente, advirtió Jorge Feliciano Ontiveros Cuadras, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML).
Cada año, según un artículo de Karen Batres, en Reforma (“Pesadilla de plástico”) vía los ríos llegan al mar de 1.15 a 2.41 millonesde toneladas de ese material. En el océano Pacífico hay una isla formada del mismo tres veces el tamaño de Francia, “con 1.8 billones de piezas que pesan 80 mil toneladas”, precisa el texto.
¿Qué tanto pone México? Según Greenpeace, es el decimosegundo productor de plástico y genera dos por ciento de la producción mundial. Al año, tan sólo de botellas de plástico, produce nueve millones. Cada persona consume 48 kilos de plástico y 650 bolsas del mismo material.
Eso es algo de lo que se sabe. Sin embargo, hay plástico que no se ve, que se ha estudiado poco: fragmentos y nanopartículas en playas, en la columna de agua del mar, en sedimento marino e incluso dentro de especies marinas comestibles.
Son partículas de menos de cinco milímetros llamados microplásticos, los cuales transportan “un montón de contaminantes y nanopartículas”. En Estados Unidos y Europa, indicó Ontiveros Cuadras, han detectado adherida en plásticos (PAHs y PCBs) altas concentraciones de contaminantes orgánicos persistentes y metales, en su mayoría cancerígenos.
Son plásticos contaminados que podríamos estar comiendo en peces y mariscos. Un estudio en larvas de camarón muestra que pueden comer nanoplásticos, como lo muestra una fotografía de esas partículas marcadas radiactivamente para su visualización.

La primera radiografía

Poco o casi nada se sabe sobre la contaminación por microplásticos menores a cinco milímetros en playas, agua superficial del océano y sedimento marino de países de América Latina. Para saber qué tan grave es en México, como parte de distintos esfuerzos multinacionales como el proyecto regional RLA7022 auspiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica de la Organización de las Naciones Unidas, el ICML, así como las universidades Federal Fluminense de Brasil y la de Wisconsin de Estados Unidos han empezado la caracterización de microplásticos en playas del Pacífico Mexicano.
Proyectos similares realizan Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Uruguay y Venezuela con el Instituto de Física de esa universidad brasileña. El fin es hacer una primera radiografía “de lo que hay”, porque los plásticos de México no son los mismos que en Guatemala, Belice, Colombia o Chile.

Colectas y arrastres

Los microplásticos, apuntó Ontiveros Cuadras, son de dos tipos. Unos tienen forma, color y tamaño de fábrica; otros, son fragmentos causados por el Sol, el oleaje del mar u otros factores ambientales. El investigador y sus colaboradores han muestreado playas de Sinaloa como Las Cabras, El Verde Camacho, Olas Altas, Playa Gaviotas. En una, donde no se esperaba presencia de plástico, pues es reserva de tortugas y se limpia de forma continua, se encontraron micropartículas.
También se hicieron arrastres en la bahía de Mazatlán, donde están los barcos camaroneros, y cerca  del emisor de la planta tratadora de aguas residuales, que no tiene ningún proceso que elimine los plásticos. “Sacamos tal cantidad de cosas, muchísimas fibras plásticas”, qué día a día van a dar al mar.
Las muestras colectadas en diciembre pasado en playas de Mazatlán y con una previa inspección visual con lupa, ya están en Brasil para un análisis químico que permitirá corroborar que es plástico y de qué tipo. Mediante la técnica MIRS (Espectroscopia Infrarroja Media) y una librería de espectros, el equipo posibilita hacer correlaciones que indican, por ejemplo, que un pedazo de plástico anguloso y azul, por su caracterización química, es polipropileno. O si es esponjoso y poliforme (“no redondito”), químicamente es un PET.
En verano, época de lluvia, se hará otra colecta en playas y arrastres en aguas superficiales del Pacífico mexicano. Y, para 2020, se aplicarán procesos similares en el Golfo de México para ver si hay semejanzas entre los plásticos de ambos litorales.
En una siguiente fase, Lorena Rios Mendoza, de la Universidad de Wisconsin, ayudará a determinar qué plásticos colectados en playas y en corrientes marinas llevan adheridos contaminantes y de qué tipo.


Subir

 

 

Plantas mexicanas

Historia natural y cultural a través del agave

Publicado:abril de 2019

Celebran el 90 aniversario de Biología, el 60 del Jardín Botánico y el 25 de Agaváceas y Nolináceas

Con la inauguración de la exposición Lasplantas mexicanas, historia natural y cultural a través del agave, se iniciaron las actividades para celebrar el90 aniversario del Instituto de Biología, el 60 aniversario del Jardín Botánico y el 25 aniversario de la Colección de Agaváceas y Nolináceas.
Luego de la ceremonia, realizada en el Foro Dahlia del Jardín Botánico, Víctor Sánchez-Cordero, director del Instituto, invitó a la comunidad y al público en general a visitar las instalaciones, donde además hubo exhibiciones de productores de maguey provenientes de diferentes entidades del país.
“La celebración es emblemática pues este tipo de eventos cumple con uno de los mandatos de la Universidad que es la difusión del conocimiento producido en el Instituto, que es significativo por el impacto que tiene no sólo entre la comunidad, sino además por el enlace que genera con los productores y las comunidades”, comentó. El Jardín Botánico, que conmemoró su
60 aniversario al comenzar el año, es el más importante en su tipo, pues dio pauta para la formación de otros jardines a lo largo y ancho del territorio nacional.
Con el Jardín Botánico, añadió SánchezCordero, Biología ha cultivado una línea de investigación líder en el mundo que es la etnobotánica, algo que da mucho orgullo a esta casa de estudios.
“Es, además, uno de los más relevantes internacionalmente por el contenido de su flora y, agregado a eso, coincide con los 25 años de la Colección Nacional de Agaváceas y Nolináceas”, destacó.
Luego de este festejo, tanto el jardín como el Instituto y sus colecciones enfrentan grandes retos en materia de preservación ambiental en la nación, debido a que en la actualidad hay una crisis de la biodiversidad global.
Esto no es ajeno a México, precisó, pues muchas especies se están perdiendo debido a procesos de antropización y deforestación fundamentalmente, pero también el cambio climático tiene un papel muy importante al afectar muchas de las especies.
“Creo que uno de los retos que enfrenta es la inserción, no sólo del Jardín Botánico sino de todo el Instituto, en esta problemática y escenarios que se presentan en el país y esto es significativo porque se trata de una nación megadiversa”, recordó. En algunos grupos de flora y fauna, México ocupa el primer lugar de biodiversidad, lo que vuelve determinante la labor de la UNAM, agregó.
Además de la fiesta con productores, artesanos, conferencias y reconocimientos a especialistas que han sido protagonistas en la vida académica, y de múltiples actividades para todas las edades, en noviembre se realizará una celebración adicional para uno de los primeros institutos de la Universidad. Acudieron Luis Hernández, presidente de la Sociedad Botánica de México; Jorge Nieto, titular del Jardín Botánico; Jorge Larson, representante de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, y Julio Solano, por la Coordinación de la Investigación Científica.

Subir

 

 

Mayer: México, nación multicultural

La Conquista, componente vital de la historia

Publicado: abril de 2019

La investigadora dictó la ponencia Cortés en la Conciencia Mexicana del Siglo XXI...

Medellín, España.En la Conquista hubo    vencedores    y   vencidos.
A esto le siguió la dominación de un  pueblo  y  su  cultura, lo cual acarreó consecuencias, pero no todas fueron negativas ya que a raíz de este acontecimiento México es lo que es hoy: una nación multicultural, resultado de circunstancias particulares, mezclas raciales y diversos y variados aportes culturales. Esta es, creo, la conceptualización que sobre la Conquista deben hacer las generaciones actuales.
Así lo consideró Alicia Mayer, integrante del Instituto de Investigaciones Históricas, durante su participación en el congreso internacional Hernán Cortés en el Siglo XXI, donde también aseveró que la figura del conquistador se ha interpretado desde distintas perspectivas según el ambiente político o la ideología imperante en cada época, de acuerdo con las circunstancias nacionales o movimientos intelectuales en boga.
Cortés no es ni un héroe inmaculado ni un truhan. “Nadie puede negar lo excepcional de su hazaña, la de sus capitanes, soldados y de las propias huestes indígenas, tanto aquellas que realizaron la conquista como de quienes ofrecieron tenaz resistencia”, indicó.
Al presentar la ponencia Cortés en la Conciencia Mexicana del Siglo XXI: o de la Necesidad de Asumir Nuestra Historia, la especialista en historia colonial sostuvo que “entender esta realidad será la única vía para asumir, tanto en sus elementos positivos como negativos, a Cortés como parte fundamental de nuestro pasado y a la Conquista como un componente vital en nuestro ser histórico”.
Este periodo histórico, abundó, marcó el inicio de la conformación territorial del reino de Nueva España. “En el sistema colonial se encuentran los precedentes actuantes de las costumbres y de los hábitos de México. Más aún, España heredó el español, que hoy hablan cerca de 500 millones de seres humanos, y que es la segunda lengua nativa más hablada en el mundo después del chino mandarín. México es el primer país en número de hispanohablantes, refirió.
Por otra parte, señaló, en América se conformó un mundo culturalmente híbrido, “en que imperó, al decir de O´Gorman, el universalismo de Occidente, con su rica y tradicional herencia mediterránea, pero conservando varios elementos autóctonos, presentes hoy mediante la cultura, raza, alimentación, costumbres y lenguas”.
Como resultado de la bicenturial confrontación del mexicano con lo español, a raíz del proceso independentista, éste ha sido en distintos momentos portavoz de la llamada Leyenda Negra, una añeja idea proclive a desacreditar y condenar  a  ultranza  la  labor colonizadora, civilizadora y evangelizadora de España en América, aseveró.

Leyenda

“No sé si podremos erradicar del todo esta leyenda, pues se trata de una idea muy arraigada que tiene su historicidad propia, y que en el transcurso de los siglos forjó estereotipos, pero sí es posible, gracias al análisis histórico objetivo, quitarle su vigencia. No se puede ver solamente una faceta y la peor, es decir, los vicios, la crueldad y la insaciable codicia de la conquista”, consideró la historiadora universitaria.
No se puede soslayar lo que somos, no sólo en México, sino en toda Latinoamérica: una raza hispanoindia o hispanoamericana, en la que también están presentes de manera fundamental elementos asiáticos y africanos y después de otros grupos provenientes de Europa. Aquí es donde se encuentran nuestras raíces entrañables y peculiares. La visión integradora de lo nacional es la única vía para comprender, asimilar y finalmente asumir nuestra historia, enfatizó.
No debe aspirarse a tener un consenso de cómo debe hacerse la conmemoración de 1521 (la Conquista de la ciudad de México-Tenochtitlan). Esta fecha crucial está muy próxima ya a ser recordada y esto nos pone a prueba para cuestionar qué queremos alcanzar como sociedad y cómo debemos abordar este tema para encarar la realidad con sólidos fundamentos en las múltiples identidades que nos constituyen como pueblo y como nación, concluyó.

 

 


Subir

 

 

Programa conmemorativo en 2019

Hernán Cortés, 500 años de conquista

Publicado: abril de 2019

Encuentro de dos mundos; homenaje a Miguel LéonPortilla; Noticonquista: los acontecimientos de la guerra día a día

Especialistas y académicos del subsistema de Humanidades y de otras instancias de investigación tendrán una intensa actividad en 2019 para evaluar y reflexionar el aniversario número 500 de la llegada de Hernán Cortés. El objetivo principal del análisis de la efeméride es encontrar vetas con temas que no han sido analizados con anterioridad.
El Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) ha diseñado un amplio programa que dio inicio con el ciclo de conferencias El Historiador Frente a la Historia, actividad anual con 20 años de tradición, que este 2019 tendrá el doble objetivo de conmemorar “el encuentro de dos mundos” y homenajear al historiador Miguel León-Portilla.
Federico Navarrete ofreció nuevas respuestas a la vieja pregunta ¿quién conquistó México? Por su parte, Eduardo Matos exploró las causas posibles de la caída de Tenochtitlan.
Berenice Alcántara, a su vez, disertó sobre los traductores y mediadores culturales durante la Conquista. También está programado que, respectivamente, Gisela von Webeser, Pilar Martínez y Antonio Rubial ofrezcan miradas globales sobre el impacto demográfico y ambiental, las repercusiones económicas y la evangelización, así como la culturización durante el proceso de colonización del antiguo México.
Dentro del programa global de la conmemoración del IIH, se realizó la Jornada 1519: Re-escrituras del Pasado, con dos ejes centrales: La Conquista: su Significado en el Presente y 1519: Sentido y Significado de una Conmemoración.

Congreso internacional

En agosto se realizará el Congreso Internacional 1519: Contactos y Conexiones, que pretende abrir nuevos debates históricos e historiográficos para profundizar sobre fenómenos sincrónicos acaecidos en torno a 1519.
Culminará el programa conmemorativo con las XV Jornadas de Historia de las Monarquías Ibéricas, que se efectuarán en noviembre para indagar las huellas de las Indias en otros espacios de las monar-quías ibéricas, así como en las prácticas e ideas de los indianos en relación con las latitudes no americanas.
A partir del 15 de abril, fecha que evoca el desembarco de los españoles en la costa de Veracruz, se lanzará la plataforma electrónica Noticonquista, proyecto que narra la conquista de México, coordinado por Federico Navarrete.
Se trata de una iniciativa de difusión histórica y multidisciplinaria de la UNAM, el IIH y de la Coordinación de Difusión Cultural, cuyo objetivo principal será documentar y enriquecer la reflexión pública y los debates históricos y políticos que acompañarán esta conmemoración. Paralelo a las actividades del IIH, las coordinaciones de Humanidades, de la Investigación Científica y de Difusión Cultural, en colaboración con Fundación UNAM, realizan el Foro Viajeros y Viajes: Hernán Cortés, Leonardo Da Vinci, Exilio Español y Apolo XI.
Éste tiene el propósito de conmemorar los viajes y los viajeros que marcaron la historia de la integración geográfica y cultural de los continentes, así como las exploraciones en el sistema solar, formulando una bitácora que permita conocer los objetos, los valores, las personalidades o las comunidades que a partir del movimiento o la navegación aportaron perspectivas vigentes para las sociedades contemporáneas.
El 24 de abril tendrá lugar la conferencia Mapas: 500 Años de Dibujar América: Américo Vespucio y Juan de la Cosa, a cargo de Marcelo Ramírez Ruiz, de la Facultad de Filosofía y Letras.

 

Subir