BOLETÍN DIGITAL DEL PROGRAMA

DE VINCULACIÓN CON EXALUMNOS DE LA UNAM
No. 53 // 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018

 

 

Se llevó a cabo la Feria del Empleo 2018

Publicado: septiembre de 2018

 

Con la participación de 260 empresas e instituciones, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Secretaría de Atención a la Comunidad (SACU) y la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE), llevó a cabo la edición número 18 de la Feria del Empleo.
En el Centro de Exposiciones y Congresos, durante los días 12 y 13 de septiembre, la Feria puso a disposición de la comunidad universitaria 3,756 plazas.
El Dr. Germán Álvarez Díaz de león, director de la DGOAE destacó la importancia del evento y señaló, para esta edición, la división en cuatro secciones de las casi 200 casetas informativas: Empleadores, Sistema Universitario de Bolsa de Trabajo UNAM, Emprendedores e Inclusión Laboral.
El Programa de Vinculación con los Egresados estuvo presente a través de su Módulo de Credencialización que recibió alrededor de 400 solicitudes y con la presencia del Lic. Francisco Figueroa, subdirector de Comunicación, quien a nombre del Dr. Daniel barrera, titular del Programa, destacó la importancia de la información estadística recabada durante la última década que permite disponer, a través de más de 80,000 encuestas aplicadas, un panorama más amplio y detallado sobre diversos temas de los exalumnos, como su situación socioeconómica y su inserción laboral, a los dos y a los cinco años de concluir sus licenciaturas.
Comentó que entre otros datos, casi el 65% de los egresados laboran en el sector privado, como se comprueba fácilmente en la propia Feria, donde las empresas expresan una gran confianza en nuestra institución.
En la inauguración estuvo presente el Mtro. Juan Manuel Romero, Titular de la Coordinación de Innovación y Desarrollo, y representantes de empresas participantes, uno de ellos presente durante todas las ediciones de la Feria.
El Mtro. Javier de la Fuente Hernández, Secretario de la SACU, y con la representación del Rector Enrique Graue, señaló, entre varios aspectos, que la preparación de los egresados universitarios los lleva más allá de la solución de problemas nacionales con la impresión, en su actividad profesional, de los más altos valores éticos recibidos en las aulas.  Felicitó a los organizadores por mantener y fortalecer actividades como las diversas Ferias que abarcan a los principales actores de la comunidad universitaria.
La reunión recibió la visita de más de 12 mil universitarios que acudieron para cumplir sus expectativas de primer empleo o de mejoras laborales.


Subir

 

 

Dos libros dos

Publicado: septiembre de 2018

 

Dos libros, dos, octubre 2018
A 50 años de 1968


La Universidad Nacional Autónoma de México, a lo largo de su historia, ha vivido momentos y situaciones que han contribuido en forma precisa a forjar su carácter e identidad.
Uno de esos momentos, seguramente entre los más significativos, fue lo ocurrido en el segundo semestre de 1968, cuando la comunidad estudiantil en un principio y posteriormente la sociedad civil en su conjunto, se vieron involucrados en una serie de sucesos que cambiarían, definitivamente la forma de ser, de actuar y de conformar la sociedad de aquel entonces.
La juventud, principal motor del cambio, especialmente la juventud concentrada en las universidades, escuelas e instituciones educativas, se enfrentó definitivamente a las fuerzas del Estado para obtener una verdadera libertad de expresión, una mayor apertura democrática y un lugar preponderante en la escala social, en la formación de una nueva estructura social; sin embargo, la respuesta fue la negación al cambio, la permanencia del “Status quo” y la represión generalizada.
Todos conocemos el desafortunado desenlace de los acontecimientos que culminaron en la masacre de la plaza de Tlatelolco, que costó decenas de vidas y que marcó el inicio de una lucha permanente por la democracia y la libertad de expresión.
De aquellos hechos, de aquellos gritos a favor de la libertad y de la justicia hace 50 años, hoy podemos afirmar que muchas cosas han cambiado y que si bien, estamos lejos de cumplir todos nuestros objetivos,  recibimos una herencia importante consolidada en una mayor libertad, pluralidad, tolerancia y la conformación de una conciencia crítica mucho más sólida.
La conmemoración de lo sucedido en el 68, implica un profundo proceso de reflexión y análisis no sólo en lo sucedido hace 50 años, sino en las repercusiones y el efecto que ha producido en estas cinco décadas, su aportación al desarrollo de nuestra Universidad y del país.
Diversos protagonistas y escritores abordaron el tema del 68; en estas páginas de “La Voz del Exalumno hemos reseñado algunas que volvemos a poner a su consideración:
-“Los días y los años” de Luis Gonzalez de Alba, probablemente uno de los testimonios más completos de un protagonista que vivió intensamente el movimiento y escribió desde la cárcel; publicado en 1971 y reseñado en estas páginas de “La voz del Exalumno” en agosto del 2008;
-“Días de guardar” de Carlos Monsivais, publicado en 1970 en una crónica que incluyó, hasta donde la censura lo permitía, aspectos de esos días, reseñado en la “Voz del Exalumno” en septiembre del 2007. Monsivais volvió al tema, en el 2008, con una magnífica crónica titulada “El 68 la tradición de la resistencia”.
También, el post-68 y sus consecuencias directas como la guerrilla urbana y regional, produjeron importantes obras que recogieron testimonios y crónicas sobre los movimientos; corresponden a esta época la magnífica aportación de Carlos Montemayor “Guerra en el paraíso”, escrita en 1991 y reseñada en “La voz del exalumno” de septiembre del 2001 y “La Guerra de Galio”, de Héctor Aguilar Camín, escrita en 1988 y reseñada en estas páginas en diciembre del 2017.
Además de las recomendaciones ofrecidas, vale la pena ver, o volver a ver la película “El grito”, del entonces estudiante del CUEC Leobardo López, restaurada de forma impecable en este año por la Filmoteca de la UNAM y acompañada de la publicación correspondiente por la misma entidad universitaria.
La revista de la Universidad, en su número 841 de su nueva época, dedica también gran parte de su edición a la conmemoración del 68 y, afortunadamente, diversas obras literalias, cinematográficas y televisivas que ofrecen un punto de vista para tratar de entender la magnitud de los hechos y, sobre todos, sus repercusiones en la actualidad.

 

Dos libros Dos:
“La Noche de Tlaltelolco
Elena Poniatowska
“Parte de guerra”
Julio Scherrer y Carlos Monsivais

 

La Noche de Tlaltelolco
Elena Poniatowska

Elena Poniatowska ha incursionado en prácticamente todos los géneros literarios, en la novela, el cuento, la poesía, el ensayo y la crónica, entre otros, pero indudablemente en su obra y muy particularmente en ésta, impera su vena y oficio periodístico para entregarnos testimonios valiosos de quienes directa o indirectamente, fueron protagonistas de los hechos, del movimiento estudiantil y muy específicamente, de lo acontecido en la plaza de Tlaltelolco.

La obra recoge una gran diversidad de entrevistas a estudiantes, padres de familia, profesores, empleados, soldados, funcionarios públicos, en fin, toda una gama de personajes que vivieron, de alguna manera, los hechos que cimbraron al país en aquel 1968.

El valor de aquellos testimonios, expresados tanto a favor como en contra, ofrece una fotografía, una radiografía tal vez del estado que guardaban las cosas no sólo durante y después del movimiento estudiantil, sino que va mucho más allá, a esbozar las causas que lo provocaron, al insinuar un estado de cosas que no podía continuar así, al explicarnos, tangencialmente, porque sucedió lo que sucedió.

La entrevista periodística es una herramienta fundamental que requiere de una gran dosis de objetividad, sensibilidad, agudeza y un gran sentido de la realidad para exprimir la información básica, la verdaderamente importante, y esa habilidad es desplegada por Poniatowska a través de toda la obra.
Lo expresado por los protagonistas y su posterior inserción en la obra le da a la misma continuidad y claridad, haciendo al lector partícipe de las marchas, las asambleas las pintas, la distribución de volantes, aunque también de la represión e incluso de la fatídica tarde del 2 de octubre.

Es, en términos generales un testimonio colectivo, un coro de voces a favor y en contra que nos dan suficientes elementos para abordar el tema; es en resumen, un impecable trabajo periodístico de una pluma indispensable en nuestro país y una inmejorable forma de introducirse al tema de uno de los movimientos sociales más importantes del siglo pasado.  

 

PARTE DE GUERRA II, Los rostros del 68
Julio Scherer y Carlos Monsivais

Hablando de vena periodística, don Julio Scherer inicia una extraordinaria publicación, a través de documentos importantes entregados al periodista por el general Marcelino García Barragán y complementados por la participación de otro gran escritor, extraordinario periodista también, Carlos Monsivais quien se encarga de llevar una crónica impecable de los hechos, desde su inicio en julio del 68, hasta su posterior desenlace y bastante más allá.

La primera publicación fue hecha en 1999 y la última, la más completa, una coedición con la propia UNAM, en el 2002, bajo el título de parte de guerra II Los rostros del 68.
Una vez más, los autores dejan que los hechos, los documentos, los testimonios hablen por sí mismos y nos remitan a responsables siempre sospechados, nunca imputados penalmente, como entonces Jefe del Estado Mayor, el general Luis Gutiérrez Oropeza, el regente Alfonso Corona del Rosal y el entonces Secretario de Gobernación Luis Echeverría Álvarez.

Publicado a 34 años de los hechos, el libro cimbró a la opinión pública, aunque no pudo avanzar, debido al paso del tiempo y a la inercia de conciencias dormidas e intereses específicos en el esclarecimiento y la responsabilidad de los actores.
Presos políticos de entonces, protagonistas del movimiento, no han dejado de luchar contra la impunidad de los victimarios y para que los hechos hablen, hasta donde eso es posible, por sí mismos.
La forma incisiva, directa, extraordinaria de escribir del Scherer nos va adentrando, como en una larga y muy interesante conversación cara a cara, con las diferentes revelaciones que nos ofrecen los documentos entregados por García Barragán varios años después de los hechos y transcurridas varias generaciones, pues los documentos en cuestión los entrega el nieto del Gral. García Barragán.
La información contiene importantes revelaciones, a través de los partes militares correspondientes a las operaciones que el ejército realizó en la época y dimensiona el trato que se le dio al movimiento al considerarlo un verdadero peligro para la seguridad nacional.

Refleja también, sin lugar a dudas, la verticalidad y el abuso ejercido por el poder absoluto del presidente Díaz Ordaz y sus temores, siempre amplificados ante un carácter vengativo y rencoroso.
El libro es un gran complemento a las lecturas recomendadas para poder tener una idea mucho más completa de lo que significó uno de los movimientos sociales más importantes del siglo pasado.   

La edición universitaria agrega 35 fotos enviadas en forma anónima a la periodista Sanjuana Martínez (publicadas en la revista proceso) y por supuesto, los partes de guerra firmados por el general José Hernández Toledo y correspondencia entre García Barragán y Corona del Rosal.

Subir

 

Magno Desayuno de Trabajo Social

Publicado: septiembre de 2018

 

En las instalaciones de la Unidad de Seminarios “Ignacio Chávez” de la UNAM, el pasado mes de agosto se reunieron varios centenares de egresados de Trabajo Social de diversas instituciones educativas de la República Mexicana y destacadamente, de la Universidad Nacional Autónoma de México, para convivir y compartir experiencias sobre la actividad de esta importante disciplina, en el marco de la celebración del Día del Trabajador Social.
La Mtra. Leticia Cano Soriano, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, expresando su enorme satisfacción por la convocatoria y las positivas repercusiones obtenidas en éste y los diversos encuentros anteriores.
El Dr. Daniel Barrera Pérez, director del Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM, expresó su satisfacción por la iniciativa de reunir a egresados universitarios y profesionales de diversas entidades académicas y entidades federativas que, con toda seguridad, van a fortalecer el ejercicio cotidiano del Trabajo social.
Agregó que disciplinas donde el contacto social es requisito indispensable de su formación, otorga, como es el caso de quienes nos convocan a este encuentro, una conciencia amplia y crítica de la realidad y de la sociedad, a la cual, finalmente, todos nos debemos.
Felicitó a los organizadores y recordó que encuentros como este, constituyen una prueba más de la permanencia y fidelidad de todos los que hemos tenido la fortuna de estudiar en la UNAM y en las diversas entidades académicas presentes.
Durante el encuentro, se otorgaron diversos reconocimientos a miembros de la disciplina, entre los cuales fue distinguida la Lic. Georgina Volkers Gaussmann, presidenta de la Asociación de Egresados de Trabajo Social de la UNAM. Quien agradeció la distinción, particularmente porque con ella no sólo se le distingue sino que señala también la presencia y fortaleza de la comunidad de egresados en Trabajo Social, e hizo votos porque estos reconocimientos sigan siendo un importante aliciente para los universitarios.
Con la celebración de esta participativa, productiva y entusiasta reunión, se fortaleció una vez más el principal objetivo de generar y fomentar un espacio de vinculación y fortalecimiento gremial permanente entre colegas en ejercicio profesional y las instituciones de educación superior en trabajo social a nivel nacional.

 

Subir

 

 

Visita guiada a exposición en San Ildefonso de la Hermandad Goya

Publicado: septiembre de 2018

 

 Más de 80 integrantes de la Hermandad acudieron, el pasado 11 de septiembre, a una visita guiada especial de la extraordinaria exposición “De Pedro a Francisco, Tesoros del Vaticano” en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, a través de un interesante recorrido que disfrutaron durante dos horas y media.
Con la participación de egresados de diversas preparatorias, especialmente de los planteles uno, dos, tres y cinco, los licenciados Sergio Moreno, Héctor Galindo, Agustín Lazarinni, José Romero y Gonzalo Dávila, entre otros, organizaron las diversas actividades señaladas, y disfrutaron de más de dos mil años de cultura y arte concentrados en el Vaticano que fue puesta a disposición del público en nuestra ciudad en el emblemático edificio colonial que alguna vez albergó a la Escuela Nacional Preparatoria con su Plantel número 1 y que continúa al servicio de nuestra institución.

La visita puso de manifiesto, una vez más, el ambiente de cordialidad y entusiasmo, característico de la agrupación, coronado con los infaltables “Goyas” y la convivencia permanente.

Subir

 

 

Resultados alentadores de la computación

Programa para alfabetizar a niños con discapacidad

Publicado: agosto de 2018

Dirigido a pequeños con síndrome de Down, hiperactividad, déficit de atención, asperger, dislexia y autismo, así como adultos con algunos problemas intelectuales

Expertos de la UNAM diseñaron un programa de cómputo para niños con alguna discapacidad intelectual y motriz; el software libre proporciona herramientas pedagógicas para aprender a leer y escribir.
Los usuarios son estimulados para desarrollar su capacidad de asimilar las primeras letras y unirlas, y así formar palabras también por medio de sonidos e imágenes.
Las evaluaciones de este programa ya se han aplicado con resultados alentadores en pacientes del Programa de Atención Psicopedagógica de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón (que está a cargo de María Teresa Barrón Tirado, colaboradora del proyecto) y del Centro de Apoyo Psicopedagógico Aragón (CAPA).

Cambio de actitudes

Arcelia Bernal Díaz, integrante del Laboratorio de Ingeniería para la Medicina (iMED), indicó que la meta es que los usuarios identifiquen cada una de las letras del alfabeto, aprendan a escribir y leer, así como a relacionarse con su entorno. “Al hacer uso de esta tecnología cambia la actitud de los niños. Empiezan a jugar y con ello aprenden un poco más. Después de una semana de conocer estos instrumentos comienzan a interactuar con la máquina; tal vez su contacto con ellos adicione un poco de calidad a sus vidas”, resaltó.
La universitaria aclaró que esta herramienta puede ser usada por un niño desde los cuatro años, y por jóvenes y adultos de cualquier edad, aun cuando no tengan alguna discapacidad cognitiva.
Miguel Saúl Ángeles Alcántara, egresado de la licenciatura de Ingeniería en Computación y tesista del proyecto, está a cargo del diseño didáctico en general, así como del prototipo de teclado adicional, que ha sido fabricado con un material texturizado especial y resistente.
Cada una de las letras del teclado está rodeada de luces de colores primarios y secundarios, llamativos a la mirada, y que guiarán al infante para poder desarrollar dichas habilidades, explicó.
Además, prosiguió, “capacitamos a los padres y a los especialistas para involucrarlos en el manejo de la tecnología para que haya continuidad en el proceso de aprendizaje”.
El software es gratuito y cualquier persona podrá descargarlo; así, los usuarios estarán en posibilidad de crear su propia versión. El programa sólo corre en computadoras de escritorio y laptops con sistemas operativos Windows y MAC. En el grupo multidisciplinario, encabezado por Bernal Díaz y Octavio Díaz Hernández, también del iMED, colaboran pedagogos y médicos, así como estudiantes de servicio social y tesistas de licenciatura.

Subir

 

 

Desarrollo de la FES Cuautitlán

Tortillas de harina contra desnutrición, obesidad y diabetes

Publicado: agosto de 2018

Raquel Gómez Pliego y su equipo de alumnos adicionan al alimento proteínas, calcio, fibra y ácido fólico

 

Estas tortillas no engordan y ayudan a enfrentar la desnutrición. Dos de ellas equivalen a  los nutrientes de un vaso de leche y contribuyen a combatir la obesidad y la consecuente diabetes mellitus tipo 2, pues no contienen calorías vacías, sino proteínas, calcio, fibra, ácido fólico y una mezcla de microorganismos benéficos.
Dicho producto fue desarrollado en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán por Raquel Gómez Pliego y estudiantes de la licenciatura de Ingeniería en Alimentos.
“México ocupa el primer lugar en obesidad infantil en el ámbito mundial y el segundo en adultos; sin embargo, la población también sufre desnutrición, un problema ancestral que no se ha resuelto”,
expuso la investigadora.
El aporte calórico de una tortilla universitaria de 25 gramos es de 68 a 70 kilocalorías, mientras que las que se ofrecen en el mercado, igualmente de harina de trigo y del mismo peso, es de entre 80 y cien. Otra diferencia, la más importante, es que “la tortilla convencional tiene calorías vacías (muchos carbohidratos), y dos piezas de las nuestras equivalen a los nutrientes de un vaso de leche, algo muy útil para comunidades con desnutrición”, remarcó.

Alternativa con fermentación

Otro beneficio de este alimento preparado en la Universidad Nacional es que además de su alto contenido nutrimental tiene un efecto benéfico para la salud.
“Se encuentran adicionadas con proóticos y prebióticos, mezcla simbiótica de rganismos. Probiótico al uso de microorganis-
mos vivos que pasan por el tracto gastrointestinal sin que el pH les cause la muerte, y cuando llegan al intestino delgado se implantan y ejercen un efecto benéfico porque inhiben el crecimiento de flora intestinal indeseable. Y los prebióticos son fibras naturales que también ayudan”, explicó.
Así, es una tortilla única, no hay otra en el mercado que lleve un proceso de fermentación como éste. Alimento base para los mexicanos, las tortillas de maíz son de alto consumo en todo el territorio, pero año con año crece también
el de las de harina de trigo.
“La característica principal de nuestro producto es que al elaborar la masa hay un proceso de fermentación que le da propiedades únicas en cuanto a sabor, aroma y textura. Durante la fermentación se producen ácidos orgánicos y compuestos llamados bacteriosinas, que tienen una actividad antimicrobiana y contribuyen a su
conservación de manera natural, así que no necesita conservadores”, abundó.
Para su elaboración se utiliza una doble fermentación (que consiste en la combinación de dos tipos de microorganismos), por lo que las tortillas duran hasta un mes sin refrigerar; así, resultarían útiles en zonas marginadas y en los desayunos escolares.

Prueba

Para probar su sabor, textura y aceptación, las ofrecieron dentro de la comunidad de la FES Cuautitlán a 50 estudiantes, profesores y trabajadores de entre 18 y 50 años. “Se hizo una evaluación y se aprobaron todos sus atributos. Gustó mucho”. Son versátiles, pueden hacerse de harina de trigo o de maíz y su masa es útil para combinarse con alimentos salados o dulces, así como para elaborar crepas o base para pizza.
“No se venden, pues para producirlas a gran escala y llegar al mercado necesitamos una contraparte que financie el proyecto y esté dispuesta a montar la infraestructura”, aclaró la experta.
Una vez concluida la etapa experimental, las tortillas se encuentran actualmente en proceso de patente. “Fue solicitada hace un año, está en trámite con cesión de derechos a la Universidad, pero estamos en la mejor disposición de hacer una transferencia tecnológica a la industria para que lleguen al mercado”, concluyó Gómez Pliego.

Subir

 

 

Propuesta académica de Víctor Luis Barradas

Parques modulares vs islas de calor

Publicado: agosto de 2018

El investigador del Instituto de Ecología calcula la eficiencia de cuatro especies de árboles, dos de ellas nativas del Valle de México: el liquidámbar y el fresno, y dos introducidas: el trueno y un tipo de eucalipto

Víctor Luis Barradas Miranda, investigador   del   Instituto de Ecología (IE), calcula la eficiencia de  cuatro especies de  árboles.
Mide la transpiración y flujo de savia de cada uno, y así sabe que para bajar tres grados la temperatura dentro de una hectárea necesita 51 liquidámbares y 25 fresnos.
Para contrarrestar los graves efectos de las islas de calor urbanas, el experto propone la creación de parques modulares, cuyo diseño integral combine la alta eficiencia del ecosistema con estándares estéticos que consideren la arquitectura del paisaje. En su modelo, hasta ahora teórico, Barradas y su colega Mónica Ballinas(asistente de investigación en el IE) han trabajado con cuatro especies de árboles, dos nativas del Valle de México: liquidámbar (Liquidambar styraciflua) y fresno (Fraxinus), y dos introducidas: el trueno (Ligustrum lucidum) y un tipo de eucalipto (Eucalyptus camaldulensis).

Opciones de mitigación

Los investigadores hicieron un modelo de mitigación de la isla de calor (sitios en donde la temperatura es más alta que en los alrededores debido a una excesiva urbanización) utilizando esas cuatro especies de árboles, que pueden ser una buena solución natural para disminuir la temperatura en las ciudades. “Teníamos que buscar las mejores para refrigerar el ambiente”, dijo Barradas.
Así, concluyeron que “se necesitan 17 árboles de liquidámbar ya maduros (como de 30 años) por hectárea para bajar la temperatura un grado Celsius”. Con nueve de fresno o 16 de trueno se obtiene el mismo resultado. “El más eficiente es el fresno, pero pueden hacerse arreglos y combinar varias especies. Si quiero bajar la temperatura hasta tres grados, necesito 51 árboles de liquidámbar y 25 fresnos. Son opciones”.
El experto aclaró que las islas de calor no son exclusivas de las ciudades, también hay en la naturaleza. Por ello, los parques modulares podrían aplicarse también en grandes extensiones de campo, con tierras improductivas. “Allí hay espacios homogéneos que no hay en las urbes, además no hay edificios ni calles que dificulten el proyecto”.

Transpiración y flujo de savia

Con un aparato llamado porómetro y la medición del flujo de savia, Barradas y Ballinas miden la transpiración de los árboles. “Es una forma de hacer estas mediciones ecofisiológicas de una manera aplicada”.
Cuentan con un modelo que utiliza un algoritmo para diagnosticar la temperatura en función de la transpiración, la evaporación y la radiación que esté llegando al sitio. “Necesitamos recursos para tenerlo computacionalmente y requerimos de un especialista que haga el programa de cómputo”, subrayó Barradas.

En el Centro Histórico

El universitario pretende concretar su idea en el Centro Histórico de Ciudad de México, y para ello cuenta con la colaboración del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad. “En el futuro tendrían que tomarse en cuenta estas iniciativas ante cualquier plan de urbanización”.
Tras recordar que comenzó su modelo hace 10 años, expuso: “Diseñamos con un algoritmo un parque de 50 por 50 metros, con arquitectura de paisaje; se consideró la función y la estética, y son módulos que pueden ser repetitivos o alternados”. El proyecto ya fue enviado para su probable publicación.
Finalmente, Víctor Luis Barradas Miranda remarcó que la solución natural de los parques modulares podría replicarse en varias áreas del país.

 

Subir

 

 

Grave riesgo, utilizarlas para riego

Aguas residuales inciden en males crónico degenerativos

Publicado: agosto de 2018

Debe ser una prioridad el tratamiento de estos líquidos, que contienen patógenos no controlados, metales pesados y derivados de combustibles, señalan expertos

México es la segunda nación en el mundo, después de China, que más usa agua residual cruda para el riego, pese a que contie ne, entre otros, patógenos no controlados, metales pesados, residuos de productos de aseo personal y doméstico, derivados de combustibles, disolventes industriales y plaguicidas.
Así lo afirman investigadores de la UNAM y de otras instituciones de educación pública en la Agenda Ambiental 2018 Diagnóstico y Propuestas, en la que señalan que en el próximo sexenio debe ser una prioridad el diseño de esquemas de descentralización del tratamiento de estas aguas, que tienen contaminantes emergentes no considerados en la norma, aun cuando hay evidencia de su incidencia en el incremento de enfermedades crónico degenerativas.
En el capítulo “Problemática y política del agua”, los coordinadores temáticos Marisa Mazari Hiriart y Adalberto Noyola Robles exponen que en nuestro país sólo 57 por ciento de las aguas residuales municipales colectadas son tratadas; 54 por ciento de las plantas menores a cien litros por segundo funcionan y 25 por ciento lo hacen de manera adecuada.
“En consecuencia, más de 50 por ciento de las plantas de tratamiento municipales en México presentan una calificación global de pésimo a mal funcionamiento”. En ninguna de ellas, agregan, se aplican medidas específicas para la remoción de los contaminantes emergentes, y la cloración no asegura la eliminación completa de microorganismos resistentes, como virus y parásitos.

Mayor eficiencia, necesaria

En el documento, elaborado en el Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones, los expertos sugieren implementar nuevos diseños para elevar la eficiencia del manejo de aguas residuales, en particular en ciudades en crecimiento.
A futuro, prosiguen, deberá evitarse el envío de este líquido a plantas de tratamiento alejadas de los sitios en donde se generan, y preferentemente deben tratarse de forma segregada, es decir, las aguas domésticas por separado de las industriales y los escurrimientos urbanos.
“El enfoque convencional de instalación de grandes colectores de drenaje y grandes plantas de tratamiento de agua residual es una solución inadecuada en muchos casos”, insisten los especialistas.
La integración de distritos de reúso urbanos, industriales y agrícolas tiene que ser una prioridad en áreas con escasez de este recurso, buscando acercar la fuente de agua tratada a los usuarios. El deterioro de la calidad y la desconfianza generalizada hacia los servicios de abasto han favorecido el consumo de agua embotellada; por lo anterior, México se ha colocado como el principal consumidor per cápita del mundo y el segundo por volumen total.
La Agenda Ambiental 2018. Diagnóstico y Propuestas incluye otros temas como: Las condiciones de la biodiversidad: diagnóstico y política pública; Los bosques de México. Crisis del sector forestal y propuestas de política, y Las ciudades de México. Retos para el desarrollo sostenible, entre otros.

Subir

 

 

Se duplica cada 18 días en el Caribe

Riesgo de desastre ecológico por sargazo

Publicado: agosto de 2018

Estas macroalgas son indicadores de la creciente contaminación; afectan el ecosistema, ocasionan mal olor, descomponen el paisaje y también dañan severamente el turismo

Un tipo de macroalgas marinas pardas o cafés que flotan en el océano, llamadas sargazo, crecen y se acumulan por montones en las playas del Caribe; afectan gravemente el ecosistema, causan mal olor y descomponen el paisaje de una de las zonas más bellas y turísticas del país. Su creciente presencia afecta las playas blancas y las aguas turquesa.
En videoconferencia de medios ofrecida desde la Unidad Académica Sistemas Arrecifales Puerto Morelos del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML), las investigadoras Brigitta Ine van Tussen­broek y Marta García Sánchez se refirieron a este problema, que podría convertirse en un desastre ecológico de grandes di­mensiones si no se toman pronto medidas de mitigación.
El sargazo es un indicador de la creciente contaminación y aumenta hasta cien veces los daños ocasionados directamente por la actividad humana en los mares y costas caribeñas, en donde hay asentamientos irregulares y malos tratamientos de aguas negras y grises.
“Con estas algas el aporte de nutrientes es cien veces mayor de lo que nosotros ya estamos haciendo. Los ecosistemas sufren cambios sin precedentes y el evento es algo nuevo por su magnitud, al igual que
el desastre natural permanente”, subrayó Tussenbroek, titular del Laboratorio de Pastos Marinos del ICML
“La mitigación no es sencilla. Es ur­gente un plan de manejo integral que considere el conocimiento científico, el marco jurídico, la inversión económica y la participación local, así como la forma más eficiente de colectarlas sin dañar la fauna asociada”, agregó.
Por su parte, Marta García, investi­gadora posdoctoral en la Unidad Puerto Morelos y especialista en macroalgas, detalló que el sargazo detiene la oxigena­ción del agua, cambia a marrón su color turquesa característico en el Caribe y genera gases al entrar en descomposición en las playas. “Huele mal y se enreda en las piernas”.

Manejo integral

Van Tussenbroek no imagina la forma de revertir el exceso de sargazo en el Caribe, porque ya está en el sistema. “El evento es nuevo. Sabemos que se quedará y no hay forma de removerlo. Tendremos afluencias masivas en las playas para siempre, pero no sabemos con qué frecuencia ni volumen”. En opinión de la científica de origen holandés, debe evitarse que llegue a las playas en grandes cantidades, pues es lo que destroza ecosistemas, mares e industria turística, además de tener consecuencias económicas y sociales. Para ello, aseveró, “requerimos investigación para estudiar las técnicas adecuadas para tratarlo en el mar”.
No obstante, “en mar abierto el sargazo es un ecosistema, no daña y es refugio para tortugas, pez dorado, volador y otro endémico conocido como pez sargazo”.
Además, aclaró, es posible aprovechar este recurso: “Bien manejado puede ser un biorremediador en el océano, pues con­tribuiría a no regresar nutrientes al mar”.
Para abordar la llegada masiva de es-tas algas a las playas se requiere hacer investigación; sin embargo, no se han libe­rado fondos. “Se precisa coordinación, un plan, un sistema de alerta y un aviso de si puede colectarse en el mar y en qué magnitud”, explicó.
También, una planta de manejo para saber cómo recogerlas de las playas, un sistema de transporte, un centro de acopio y una industria privada para que el sargazo implique desarrollo.

Fuentes de origen

Residuos orgánicos de todo tipo se convierten en nutrientes que fertilizan el sargazo, que crece rápido y duplica su biomasa cada 18 días, lo que rebasa por mucho el equilibrio ecológico. Estas algas llegan al Caribe mexicano provenientes de dos fuentes: el Mar de Sargazo, en el Triángulo de las Bermudas (hacia el norte). “Las hay desde que tenemos memoria, arriban de manera esporádica y en cantidades moderadas”, dijo Tussenbroek.
Y el otro es un nuevo origen, al norte del ecuador terrestre. Se acumulan frente a las costas de Brasil y de ahí entran al Caribe. “Antes no había acumulaciones en esa zona y la ciencia aún no estudia bien por qué”.
Las aguas entre África y Brasil están en una región más cálida y con mayor aporte de nitrógeno, hierro y fósforo, elementos que necesitan las plantas para crecer; entonces, el sargazo se desarrolla rápido y genera mucha más biomasa, agregó.
En su primera fuente (las Bermudas), estas algas tienen pobres nutrientes; pero al norte del ecuador terrestre desembocan grandes ríos como el Amazonas, el Orinoco y el Congo. Además, “hemos nutrido nuestros mares con nitrógeno y fósforo, que contribuyen a su reproducción, situación nueva por su magnitud”. El sargazo tiene la capacidad de cambiar los ecosistemas, por lo que en el Caribe “ya es un desastre natural, pues las cantidades de materia orgánica y nutrientes que aporta no tienen precedente. Si esto continúa y no se maneja de manera integral el daño será permanente. El problema es muy grave”, concluyó.

Subir

 

 

Estudio de Fisiología Celular

Refrescos y jugos embotellados detonan el síndrome metabólico

Publicado: agosto de 2018

Producen obesidad central, presión arterial alta, aumento de triglicéridos en la sangre, colesterol elevado, secreción excesiva de insulina, resistencia a esta hormona e intolerancia a la glucosa

Tomar de manera regular bebidas dulces genera grasa abdominal y promueve el desarrollo del síndrome  metabólico  (SM),  que se puede definir como una serie de signos que aumentan la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
Entre estos signos están la obesidad central, presión arterial alta, aumento de triglicéridos en la sangre, colesterol elevado, secreción excesiva de insulina y resistencia a esta hormona, así como la intolerancia a la glucosa. Con la presencia de tres de ellos se considera SM.
Luego de años de investigación en el Departamento de Neurociencias Cognitivas de la División de Neurociencias del Instituto de Fisiología Celular (IFC), universitarios determinaron que las bebidas azucaradas detonan el SM, señaló Marcia Hiriart Urdanivia.
“Para saber sus efectos y secuelas desarrollamos un modelo con ratas: les dimos una bebida similar al jugo o refresco, con sacarosa al 20 por ciento.
La sacarosa, que es el azúcar blanca de mesa, está formada por glucosa y fructuosa. Los resultados: después de dos meses de ingerir esta bebida aumenta su grasa abdominal, los triglicéridos, insulina, la resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa.”
El crecimiento de la grasa abdominal origina mediadores químicos llamados adipocinas, y atrae glóbulos blancos que producen citocinas; dichos procesos son percibidos por el organismo como una inflamación.
“Caracterizamos el síndrome metabólico en los animales para averiguar qué le sucede a las células que generan insulina en este medio interno (la insulina se produce exclusivamente en los islotes del páncreas), cuando las células beta son estimuladas después de la comida, cuando aumentan los nutrientes en la sangre, especialmente la glucosa. Otros estimulantes de la secreción son algunas hormonas, citocinas y adipocinas”, indicó.
Pretendemos saber qué ocurre con las células beta en la inflamación crónica, porque la diabetes tipo 2 aparece cuando esas células han sido estimuladas en exceso durante mucho tiempo y se agotan, y ya no son capaces de producir suficiente insulina para mantener la concentración de glucosa en niveles normales, remarcó.
La investigadora recordó que cerca de 40 por ciento de la población mundial tiene sobrepeso u obesidad y es sedentaria; de este segmento, una proporción considerable sufre también síndrome metabólico. “Lo más importante es que el síndrome metabólico puede revertirse si hacemos ejercicio y mantenemos una dieta adecuada, evitando de este modo que se desarrollen enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer”.

Alteraciones

Hiriart Urdanivia, quien lleva dos décadas en la búsqueda de nuevos hallazgos, resaltó que la insulina es una hormona fundamental porque favorece el almacenamiento de nutrientes, especialmente glucosa y grasa.
“Estudiamos a detalle qué les sucede a esas células y observamos que los sistemas de acoplamiento entre la glucosa y la secreción de insulina que tienen se alteran desde los dos meses de tratamiento con el azúcar”, concluyó.

Subir

 

 

Primer coloquio del Centro Virtual

Hace 60 años la UNAM puso en marcha la primera computadora en AL

Publicado: agosto de 2018

Hoy, la Universidad promueve estudios de seguridad en cómputo; señales, imágenes, ambientes virtuales; teoría de cómputo y bases de datos e inteligencia artificial

El rector Enrique Graue Wiechers inauguró el primer coloquio del Centro Virtual de Computación (CViCOM) de la UNAM, con el que esta casa deestudios celebra que hace 60 años adquirió y puso en operación la primera computadora en México y en América Latina.
El rector aseveró que la Universidad y el país tienen que mantenerse al día en este sector de vital importancia para el desarrollo de la nación, y de gran fortaleza económica, pues sólo en 2017 la facturación mundial en este ámbito ascendió a 24 mil millones de dólares, 26 veces más que en 2015.
En el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), Graue recordó que hace 60 años la IBM-650, que la Universidad Nacional adquirió, era capaz de realizar mil 300 operaciones por segundo. Hoy, 60 años después, esta casa de estudios tiene 11 programas mediante los cuales enseña cómputo, 12 entidades que desarrollan esta ciencia y las computadoras son parte de la vida cotidiana en la institución.
Boris Escalante Ramírez, titular del CViCOM, explicó que el objetivo de esta instancia es coordinar los esfuerzos de escuelas, facultades e institutos que han desarrollado el cómputo en la UNAM, con líneas de investigación y docencia variadas. Ésta, dijo, es una de las fortalezas del cómputo en la Universidad. “El futuro de las ciencias de la computación no es su estudio en sí misma, sino la capacidad para formar grupos fuertes que resuelvan problemas trascendentes para la sociedad en distintas áreas prioritarias, como la educación, el desarrollo sustentable, el transporte o la salud.”

Seguridad

William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica, expuso que el CViCOM tiene como misión promover la seguridad en cómputo; investigaciones relacionadas con señales, imágenes, ambientes virtuales; de teoría de cómputo, bases de datos e inteligencia artificial, entre otras.
Felipe Bracho Carpizo, director general de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), comentó que la Universidad Nacional fue también la primera institución en el país en proporcionar Internet a otras entidades públicas y privadas; creó la primera red académica de cómputo en México e instaló la primera supercomputadora en América Latina, además de formar especialistas y doctores en el área.
“Valoró la computación no sólo como una herramienta para mejorar el trabajo, sino también como un objeto de conocimiento e investigación por sí misma, llena de retos, oportunidades y nuevos horizontes.”
Las tecnologías de la información y la comunicación han revolucionado la forma en que educamos, aprendemos, investigamos, difundimos y nos comunicamos. Su omnipresencia obliga a revisar muchos de nuestros procesos institucionales para mejorarlos y, con ello, reducir costos, ampliar coberturas y extender la cultura y conocimientos a más mexicanos, aseveró.
Hoy, prosiguió Bracho, estas tecnologías, permiten ofrecer mejores herramientas a los estudiantes, realizar una investigación más profunda, porque al poder modelar un problema en una computadora es factibleentenderlo mejor y acercarnos a su solución, tanto en las ciencias básicas como en las aplicadas, para atender retos locales, regionales y nacionales.
Héctor Benítez Pérez, director del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas indicó que con otras entidades universitarias se analiza crear una nueva licenciatura entre la matemática y el cómputo, llamada Ciencia de Datos, en la que también se incluya la formación humanista.
En la inauguración del coloquio también se recordó que hace 60 años Sergio Beltrán López acudió a la Universidad de California, Estados Unidos, para resolver un sistema de ecuaciones vinculadas a problemas del subsuelo de la Ciudad de México, y allí tuvo el primer contacto con las computadoras que fabricaba IBM.
El ingeniero regresó a la UNAM dispuesto a convencer a las autoridades para que adquirieran una máquina de esa naturaleza. El 8 de junio de 1958, la Universidad ya contaba con una IBM-650, que se instaló en el sótano de la Facultadde Cienciasyentornoalacualsecreó el Centro de Cálculo Electrónico.

 


Subir

 

 

Alto consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares

Foco rojo, niños y adolescentes con problemas biliares

Publicado: agosto de 2018

Si no modifican su alimentación y estilo de vida, podrían ser además pacientes diabéticos y obesos, alertó Mario Enrique Tapia, académico de la FES Zaragoza

Cada vez es más frecuente encontrar    pacientes    pediátricos y adolescentes con inflamación de hígado, vesícula o cálculos  biliares, resultado del consumo de alimentos procesados, con alto contenido de carbohidratos, grasas, sales e irritantes, advirtió Mario Enrique Tapia, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza.
Estos casos, así como el de adolescentes a los que se les extrae la vesícula, son un foco rojo para los padres, médicos y sociedad en general, pues de no cambiar su estilo de vida podrían ser pacientes obesos y diabéticos desde temprana edad, agregó. “Chicos con una cirugía de esta naturaleza son una alerta, pues nos indican que empiezan a tener trastornos en el metabolismo de grasas, y si no modifican su alimentación, reducirán sus años de vida saludable”, remarcó el especialista en el estudio médico integral de la familia. Con él coincidió Elvira Sandoval, docente del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, quien expuso que entre 10 y 30 por ciento de la población mundial desarrolla litiasis vesicular o piedras en la vesícula. En América Latina la prevalencia es de entre cinco y 15 por ciento. Además, es más frecuente en mujeres (con 20 por ciento de posibilidad de desarrollarla) que en hombres (con 10 por ciento).
El consumo de alimentos altos en grasas y azúcares no sólo afecta al aparato digestivo, sino también a los demás sistemas del cuerpo humano. “Lo alarmante de estos padecimientos en niños y adolescentes es porque apenas están en etapa de crecimiento y es mayor su riesgo a desarrollar obesidad y diabetes”, subrayó.
Al respecto, Mario Enrique Tapia explicó que al consumir alimentos con alto contenido de carbohidratos y grasas se genera un estrés importante en la función del hígado. La vesícula, prosiguió, se encarga de secretar bilis, un producto que metaboliza el hígado y cuya tarea es disolver las grasas para que sean digeridas más fácilmente por el tubo digestivo.
“Si un infante consume muchas grasas o carbohidratos ejerce mayor estrés para producir más bilis y digerirlas, lo que ocasiona problemas relacionados con la inflamación del hígado o hígado graso, hiperproducción de bilis, inflamación de la vesícula y formación de cálculos biliares; muchos de ellos tienen una estructura química a base de colesterol”, detalló.
Agregó que hay un subregistro de estos padecimientos en niños y adolescentes, pero es más común de lo que se cree porque las familias mexicanas han modificado de manera sustancial sus hábitos y hay un fácil acceso a los alimentos procesados.
Aunado a ello, cada vez se realiza menos actividad física y hay una menor posibilidad de metabolizar de manera correcta los nutrimentos. “Esto convierte a los pequeños en sujetos sedentarios y con mayor posibilidad de ser diabéticos e hipertensos”.

Estilo de vida, detonante

Elvira Sandoval, quien trabaja en líneas de investigación relacionadas con la alimentación y las enfermedades crónicas, enfatizó que el estilo de vida inadecuado es detonante de esos males. “No es un problema generado sólo por lo que comemos, sino también porque no nos movemos. Si no tenemos una actividad física diaria, o al menos tres veces por semana, nuestros aparatos no funcionarán como deben”.
Se requiere, además, tener tiempo para el esparcimiento, comer en horarios establecidos y la disponibilidad de alimentos económicos y nutritivos.
Los universitarios coincidieron en que la litiasis o las piedras en la vesícula se generan por procesos crónicos, es decir, de años. Los síntomas empiezan por ser inespecíficos, caracterizados por dolor abdominal, un poco de distención, la intolerancia a algunos alimentos grasos, y se asocian con gastritis o colitis.
Tapia añadió que hay otras causas de litiasis vesicular en niños y adolescentes, como las enfermedades congénitas de la vía biliar, trastornos hemolíticos, alimentación parenteral y uso de diuréticos, pero son muy raros.
“La piedra angular en cualquier padecimiento es la prevención, antes de que el daño suceda; que desde las escuelas y la casa se involucren en el cuidado de la salud de los niños, haciendo énfasis en la alimentación y actividad física”, insistió.
Actualmente, concluyó, México ocupa el primer lugar mundial de niños obesos, por lo que se requiere más investigación en el área para proponer nuevos esquemas y modelos de atención para prevenir la obesidad y sus complicaciones.

 

Subir

 

 

El poeta homenajeado Natalio Hernández y Miguel León-Portilla.

Que te digan indio, cosa ma-ra-vi-llo-sa

Publicado: agosto de 2018

Miguel León-Portilla pide a quienes tengan un ancestro náhuatl, zapoteca, purépecha, maya o ñañu que permitan conservar a sus hijos la lengua originaria

Uno de mis nietos me preguntaba  hace  poco,  ¿tú  qué   crees, abuelo?, ¿México tiene más raíces que otros países? Y yo le respondí: no hay país en América que tenga más raíces culturales, no es “chauvinismo”, es la verdad, pensemos sólo en el legado mesoamericano.
Palenque, Chichen Itzá, Uxmal, en el arte de Teotihuacan, en 800 conventos fortaleza, y en donde la mano indígena está presente en su literatura como bien intangible pero real, entonces veremos que hemos tenido el privilegio de venir a esta tierra, expuso Miguel León-Portilla.
El investigador emérito del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM, habló con elocuencia didáctica, enfatizó fechas y sucesos con su voz rasgada, como si alguien talara un árbol de raíz robusta, siempre de pie.
“Yo exhorto a todos los que tengan un ancestro náhuatl, zapoteca, purépecha, maya o ñañu, o de cualquier pueblo, que a sus hijos les conserven la lengua. A veces, antes les daba vergüenza hablarlas porque le iban a decir indio, ¡que te digan indio, qué te digan pueblo originario!, ¡es una cosa ma-ravi-llo-sa!”, afirmó.
En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde asistió a la mesa Protagonistas de la Literatura Mexicana: Natalio Hernández, y a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, a celebrarse hoy 9 de agosto, el autor de Visión de los vencidos, indicó que los pueblos originarios son la presencia del tesoro fantástico de México con sus lenguas.
“Cada una es como una atalaya para ver el mundo, nos muestra facetas de la realidad, cada una segmenta mentalmente la realidad, nosotros tenemos, dicen, 68 lenguas y muchísimas variantes de éstas, es un tesoro increíble, es una sinfonía, ojalá que no la perdamos”, apuntó.
La palabra, añadió, es uno de los máximos tesoros del ser humano; la tenemos como fruto de la evolución biológica, de muchos milenios. Tenemos en la cabeza la capacidad simbolizante y entonces, si digo Xóchitl, en mi cabeza se aparece la idea de flores, de guirnalda, ese don lo tenemos en México con tantas lenguas. Recuerden, el Tlacuilo era el pintor, pero también el escriba.
“México es un país único por su naturaleza, cultura y gente. Me gusta citar a López Velarde cuando dice: ‘Suave Patria, tu territorio mutilado todavía es tan grande que cuando el tren va por la vía, parece aguinaldo de juguetería’; hemos padecido mucho, tanto crimen, tanta cosa tan triste, pero tenemos un tonalli, (soplo divino-destino) y creo en México”, subrayó.
Natalio Hernández, quien fue homenajeado por “su canto a la  vida, al hombre y a la naturaleza”, como protagonista de la literatura indígena, aclaró que Nezahualcóyotl no significa coyote hambriento, como se ha considerado, sino aquel que “practica la abstinencia, el ayuno, para poder crear y filosofar”.
Miembro correspondiente por el estado de Veracruz de la Academia Mexicana de la Lengua, y traductor al náhuatl de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “Nataliotzin”, como le llama León-Portilla, escuchó la interpretación sonora de su poema que describió el momento: Axcan Nipaqui (Ahora soy feliz).

Recordar qué somos

Víctor Manuel Toledo del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, dijo que hay entre 400 y 500 millones de indígenas en el mundo, agrupados en más de siete mil pueblos originarios, “son los que están dando una resistencia sui generis”.
En México, continuó, la población indígena crece más rápido que la población mestiza. “Son datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el año 2000 se estimaban unos 12 millones de mexicanos de los pueblos originarios, para 2010 eran 17 millones, y en el conteo de 2015 ya se registraron 25 millones que se reconocen o se perfilan como integrantes de este sector social.
“Son las voces de estos pueblos las que nos están recordando que para que este país tenga futuro tiene que volver al rescate de todo esto, tiene que sobrepasar este rasgo de modernidad actual sin memoria, estamos en una época donde hay un ‘alzhéimer civilizatorio’ y ha tomado cuerpo. Un primer acto de subversión es recordar, y recordar qué somos”, concluyó.

 

Subir

 

 

Patrimonio mundial de la humanidad

Inventario de la riqueza del Valle de Tehuacán-Cuicatlán

Publicado: agosto de 2018

El estudio de las plantas de ese sitio es necesario para contribuir al conocimiento y conservación de la biodiversidad del país

La UNAM, mediante el Instituto de Biología (IB), realiza un inventario completo de la flora del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, recientemente inscrito como Bien Mixto en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco por su riqueza natural y cultural.
Rosalinda Medina Lemos, técnica académica de la entidad universitaria y coordinadora del proyecto, refirió que el estudio en ese sitio es necesario para contribuir al conocimiento y conservación de la biodiversidad que alberga nuestro país. “Es un lugar que concentra gran cantidad de especies con formas de vida extrañas, sólo conocidas en esa región”. Su relevancia cultural y natural se manifiesta en la presencia de biomas con altos niveles de endemismo, especies de flora y fauna en riesgo y raras, además de ser reconocida como cuna de la agricultura y la irrigación mesoamericana (por el manejo del agua y el desarrollo de sistemas hidráulicos que propiciaron los primeros sistemas agrícolas).
Gracias a esta labor, que comenzó como proyecto institucional en el IB a partir de 1979 (con antecedentes en exploraciones a finales del siglo XVII y en las primeras descripciones de especies en el siglo XIX), hoy en día se tienen registradas tres mil 600 de ellas “y sigue el trabajo de campo, con el descubrimiento de nuevas plantas (cerca de tres por año) en pequeños ‘huecos’ que aún quedan por explorar”.
Además, destacó la científica, cerca de 10 por ciento de las especies descritas son endémicas, por eso es importante proteger este sitio, ubicado entre los estados de Puebla y Oaxaca. Decretado reserva de la biosfera el 28 de mayo de 1997, comprende una extensión de 10 mil 812 kilómetros cuadrados (de los cuales cuatro mil 874 son área natural protegida); ahí se albergan diferentes ecosistemas.

Lugar de flora excepcional

El matorral xerófilo y el bosque tropical caducifolio tienen las comunidades más interesantes, las más atractivas a la vista del viajero por la rareza en las formas de vida de las plantas. La región se considera el desierto más sureño de nuestra nación. Es un lugar que en la historia geológica,
y debido a la tectónica de placas, quedó aislado; en realidad es una continuidad de los desiertos norteños, con condiciones particulares que permitieron el desarrollo de una flora excepcional, comentó la experta. Un ejemplo son las cactáceas columnares –de hasta 12 metros de altura–, que forman comunidades únicas en el mundo, una especie de bosques de cactus gigantes, o las grandes globosas, que tardan cientos de años en crecer y alcanzan la altura de
un adulto (Echinocactus platyacanthus).
Las investigaciones a lo largo de tres décadas han dado como resultado la publi-
cación de LaFloradelValledeTehuacán-Cuicatlán, un inventario de las especies de plantas vasculares que habitan la región, y que se edita en una serie de fascículos. Ahí se refleja el trabajo de taxónomos nacionales y extranjeros, y de diferentes instituciones que clasifican y categorizan las plantas, las describen y registran. La iniciativa ha sido financiada (para exploraciones y publicación de resultados) en diferentes etapas por instancias como la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la Fundación Mac Arthur y National Geographic Society. La tarea continúa y a partir de este año la divulgación se hará en formato digital. Hasta ahora, los fascículos correspondientes a 141 familias han sido publicados en papel, y están por salir a la luz por lo menos 50 más.
En cada ejemplar se incluye la descripción de la familia, géneros y especies. Se proporcionan también datos de distribución, hábitat, nombre vulgar y uso para cada una de las especies, y cuando es posible ilustraciones de al menos una de ellas por género y mapas de distribución.

Subir

 

 

Conferencia magistral de Mario Molina

Necesario, reasumir acciones contra el cambio climático

Publicado: agosto de 2018

El problema del sargazo en el Caribe mexicano es por aumento en la temperatura y el cambio de acidez en los océanos El nuevo gobierno debe regresar a los compromisos que el país adquirió para reducir el cambio climático y volver a ser líder en el tema, consideró Mario Molina, Premio Nobel de Química 1995 y egresado de esta casa de estudios.

 

En conferencia magistral para los estudiantes de la Facultad de Química (FQ), remarcó: “Debemos seguir siendo líderes para que el resto del planeta colabore y trabajemos juntos. Ya tenemos el Acuerdo de París, hay que asegurarnos de que se cumpla. No podemos quedar mal”.

Nivel de avance

En el Auditorio Alfonso Caso, el fundador del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente recordó que, como parte del Acuerdo de París, cada cinco años debe probarse cuánto se ha avanzado. “Hay que realizar mediciones y verificarlas; no sólo nos hemos comprometido en el papel, también hay que demostrar y rectificar lo que sea necesario”.
Molina consideró que es una gran responsabilidad regresar a lo pactado y planear refuerzos para futuras reuniones.
Hasta ahora, México cuenta con políticas para reducir las emisiones, pero se requiere de acciones que vayan más allá. La adaptación no es suficiente ante el cambio climático: es necesario promover que se resuelva el problema globalmente.
Parte de la adaptación implica asegurarnos de que no haya desastres, como el sargazo, consecuencia del calentasi se toman las medidas anticipadas y adecuadas y no esperar las consecuencias, remarcó.
Tras mencionar que hace poco investigadores de la Universidad Nacional lanzaron una alerta por la proliferación del sargazo en playas mexicanas, Molina Henríquez estimó indispensable mantenerse en contacto con los especialistas en biología marina, quienes pueden ofrecer mejores soluciones.
Asimismo, lamentó que el actual gobierno de Estados Unidos haya abandonado tratados internacionales para combatir el cambio climático, pero recordó que no todos los estadunidenses están de acuerdo con su presidente, como lo ha demostrado California y Massachusetts.
“La ciencia no nos dice qué hacer, eso lo debemos decidir nosotros, debemos tener valores para proteger a la sociedad y a las futuras generaciones… no se puede
dejar que Donald Trump u otros gobiernos lo hagan, es una cuestión de valores y responsabilidad”, subrayó.

Mejor educación

Acompañado por Jorge Vázquez Ramos, director de la FQ, Molina Henríquez reiteró la necesidad de mejorar los sistemas de aprendizaje, dejando atrás los modelos educativos tradicionales, en los que los alumnos sólo escuchan y no cuestionan.
“Cuando yo aprendí tenía que memo rizar todo, eso está totalmente obsoleto, la mejor forma es haciendo ciencia, con si se toman las medidas anticipadas y adecuadas y no esperar las consecuencias, remarcó.
Tras mencionar que hace poco investigadores de la Universidad Nacional lanzaron una alerta por la proliferación del sargazo en playas mexicanas, Molina Henríquez estimó indispensable mantenerse en contacto con los especialistas en biología marina, quienes pueden ofrecer mejores soluciones.
Asimismo, lamentó que el actual gobierno de Estados Unidos haya abandonado tratados internacionales para combatir el cambio climático, pero recordó que no todos los estadunidenses están de acuerdo con su presidente, como lo ha demostrado California y Massachusetts.
“La ciencia no nos dice qué hacer, eso lo debemos decidir nosotros, debemos tener valores para proteger a la sociedad y a las futuras generaciones… no se puede experimentos, con todo planeado y organizado para que las cosas tengan sentido, para que el profesor esté preparado; ésa es la enseñanza activa.”
En México opera desde hace tiempo el Sistema de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia, que podría ser adoptado por las universidades para que los estudiantes lleguen a clase con un tema preparado y discutan al respecto en el salón y ser más críticos a futuro, concluyó Mario Molina.

Subir

 

 

Inicio del Ciclo Escolar 2018-2019

Cifras históricas de alumnos admitidos y carreras

Publicado: agosto de 2018

Se incorporan 34 mil estudiantes de los casi 200 mil que eligieron la UNAM como primera opción; en licenciatura son casi 48 mil los que comienzan su formación profesional en alguna de las 122 licenciaturas

 

El rector Enrique Graue Wiechers afirmó que este año la UNAM registró cifras históricas en cuanto a aspirantes, alumnos admitidos y carreras ofertadas.
Además, hizo también su máximo esfuerzo por incrementar su matrícula, aseveró al presidir la ceremonia de bienvenida a los estudiantes al Ciclo Escolar 2018-2019.
En los dos subsistemas del bachillerato, explicó, se incorporan 34 mil alumnos de los casi 200 mil aspirantes que eligieron la UNAM como primera opción de estudios. Y a nivel licenciatura, son casi 48 mil los que comienzan su formación profesional en alguna de las 122 licenciaturas que esta casa de estudios ofrece, y que fueron seleccionados de entre 280 mil aspirantes.
“Todos han ingresado a la UNAM gracias a su empeño y dedicación. Se lo han ganado a pulso”, dijo el rector a los reunidos en el Salón Juárez del Centro Cultural Tlatelolco. Graue Wiechers indicó que el compromiso de la Universidad Nacional con las necesidades de educación superior de la nación no es nuevo, pues en la última década la matrícula de la institución ha crecido en casi 10 mil alumnos de primer ingreso.
Año con año, prosiguió, damos la bienvenida a decenas de miles de talentos jóvenes que habrán de cambiar el país y que harán de nuestro México una mejor nación. “Por supuesto que nos gustaría recibir un mayor número, pero los límites están impuestos por la capacidad de enseñar con calidad de acuerdo con nuestra normatividad, planes de estudio e instalaciones”.
Acompañado por miembros de la Junta de Gobierno y del Patronato Universitario, el rector también dio la bienvenida al estudiante más joven en la historia de la UNAM, “quien ingresó por sus conocimientos y en estricto apego a la reglamentación de esta Universidad”, resaltó.
Igualmente, a los más de 800 alumnos provenientes de otras entidades de educación superior: 300 de 43 universidades del interior de la República y 510 de instituciones de 32 países de cuatro continentes. “La generación que representan ingresa
a 50 años del movimiento estudiantil, que en 1968 cambió el rumbo de la nación y propulsó los valores de respeto, igualdad y democracia de los que hoy disfrutamos. Son también la generación que llega a la UNAM tras el ejercicio democrático más grande que haya vivido México en su historia. Con su ingreso la Universidad se renueva. Ustedes representan nuestra revitalización y continuidad.”
Esta casa de estudios es una de las más grandes del mundo, la más importante de habla hispana y la de mayor significación para el país, con sus 467 años de historia y tradición, 118 años de ser nacional y casi 90 años de ser autónoma, subrayó.
“La autonomía significa la capacidad para determinar nuestros fines y precisar los medios para conseguirlos; de autorregularnos y autogobernarnos; de definir nuestros planes de estudio y métodos de ingreso, y de administrarnos conforme a las necesidades que nosotros mismos nos imponemos. Nuestra libertad no debe estar ajena al entorno en que nos desarrollamos.

Ejercemos nuestra autonomía para hacer una reflexión permanente de nuestras tareas y para contribuir, con nuestros conocimientos, a atenuar las asimetrías y profundas desigualdades de nuestro país. Por todo ello, la Universidad es nacional, es autónoma y es de México y para México.”

Desafíos

En su oportunidad, Carlos Martínez Assad, emérito del Instituto de Investigaciones Sociales, expresó a los estudiantes que su ingreso ocurre en un contexto de cambio político que busca romper con el pasado, y en el que la sociedad ha puesto sus esperanzas.
Los desafíos, puntualizó, son tan grandes como las oportunidades en una nación con el potencial de desarrollo de México.
Paulina Carbajal Fernández ingresa a la Facultad de Medicina con promedio de 10, mediante pase reglamentado; habló en nombre de los egresados de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades. Expresó: “En la Universidad se aprende a trabajar duro, a ser autodidacta, responsable, comprometido y perseverante, y que el conocimiento adquirido debe ser aplicado para mejorar nuestro país”.
Arleth Jocelyn López Ramírez, quien inicia la carrera de Ingeniería Civil con examen perfecto en el concurso de selección, llamó a sus compañeros a luchar por lo que desean. “Seamos constantes y tenaces, no nos rindamos en nuestros estudios”.

Finalmente, César Eduardo Manuel Sánchez, quien ingresó a la Preparatoria 3 con el mayor puntaje –126 de 128 aciertos– en el examen de selección, pidió a los nuevos universitarios aprovechar la oportunidad de haber ingresado a la casa de estudios más grande de Latinoamérica, en la que además de recibir una educación integral, se les motivará a lograr metas educativas cada vez más ambiciosas.
“Demostremos nuestro potencial, pues ya no somos sólo estudiantes, ahora somos universitarios, tenemos la piel dorada y la sangre azul”, concluyó.

Subir

 

 

Boletín informativo del Comité Coordinador de Huelga de la UNAM

Historia de la Gaceta del Movimiento estudiantil

Publicado: agosto de 2018

Sergio Zermeño, especialista de Investigaciones Sociales, recuerda su participación en la creación de ese periódico de vida corta pero intensa

 

Entre el 10 de agosto y el 18 de septiembre de 1968, al mismo tiempo que circulaba una enorme cantidad de folletos, hojas volantes, mantas, afiches y pegotes relacionados con el Movimiento estudiantil que sacudió no sólo al Distrito Federal, sino también al resto del país, se publicó un periódico mediante el cual la juventud organizada informaba en limitadas zonas de influencia, como Ciudad Universitaria, de los sucesos de esos días.
Redactado por los propios alumnos, ese impreso, llamado Gaceta, apareció como Boletín Informativo del Comité Coordinador de Huelga de la UNAM, aunque se veía la huella de la publicación universitaria institucional.
“Lo hacíamos en la Imprenta Universitaria, después de haberla tomado por asalto. El líder de todo aquello era Víctor García Mota, alumno de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el organizador de las brigadas, el Trotsky en su Tren Rojo si hubiéramos hecho la revolución”, rememora Sergio Zermeño, especialista del Instituto de Investigaciones Sociales, autor de, entre otros libros, México: una democracia utópica. El movimiento estudiantil del 68 (1978), y en aquella época estudiante de la carrera de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Un equipo de cinco estudiantes

Un día, Arnaldo Córdova les dijo a Zermeño y sus compañeros que por qué no hacían un periódico mural para informar a los alumnos cómo iba el movimiento.
“De modo que cuando los brigadistas llegaron a donde estábamos elaborándolo, nos soltaron una pregunta y una invitación suigeneris: ‘¡Ah!, ¿ustedes hacen el periódico mural? Pues vengan, que vamos a tomar la imprenta.’ Yo pensé: ‘¡Carajo, con mi mala ortografía y metido en esto!’”
En la Imprenta Universitaria se editaba Gaceta UNAM. Margarita García Flores era la jefa de redacción y Héctor García el fotógrafo. Ellos se solidarizaron después con Zermeño y su banda. El jefe de la imprenta era Rafael Moreno Montes de Oca, maestro fundador de la Preparatoria 5 y de la Facultad de Filosofía y Letras.
“Era un tipo maravilloso, de unos 60 años, muy culto, que les hizo frente a 200 cosacos que le tomaron el taller de manera irresponsable. ‘Bueno –dijo–, supongo que con esta violencia vienen a imprimir algo. ¿Quién sabe editar?’ Nadie contestó. En medio del silencio, García Mota levantó la voz: ‘Aquí están los cinco compañeros que van a hacer el periódico’. El maestro Moreno Montes de Oca se hizo cargo de la situación y dio instrucciones a los trabajadores de que desalojaran la oficina grande. ‘Y ustedes –nos dijo–, instálense ahí. Éste es su cubículo’”, recuerda Zermeño.
El grupo que se encargaría de elaborar el nuevo periódico lo integraron dos estudiantes de la Facultad de Arquitectura: Germinal y Guillermo (Zermeño ha olvidado
sus apellidos), “por aquello del diseño”; dos de la Facultad de Economía: Emilio Palma
y Andrés King, “porque en esa época todos éramos marxistas y la infraestructura era indispensable para explicar cualquier cosa”; y el mismo Zermeño, de Ciencias Políticas, “para todo lo demás”.
Los cosacos quedaron en silencio. Mientras, del otro lado, respaldando a su jefe, prosigue, estaba el Sujeto de la Historia: la clase obrera, viéndolos con un odio feroz. “Finalmente, antes de que los brigadistas se fueran, García Mota exclamó: ‘Si alguna cosa falla, Zermeño, estamos en la Dirección de Ciencias Políticas’. Allí despachaba el director, Enrique González Pedrero... A continuación comenzamos
a trabajar.”

Siete números

Afortunadamente, Moreno Montes de Oca les enseñó a editar el periódico, que apareció durante poco más de un mes. Se publicaron siete números, el primero de mil ejemplares, conformado por una sola hoja rosada; el último fue de un pliego, es decir, cuatro hojas, del que se tiraron 30 mil. El canal de distribución eran las brigadas, a las que se les entregaban tambaches de 50 ejemplares cada uno.
“A los brigadistas les decíamos: ‘Nos traen 25 pesos, el resto es de ustedes.’ Venían de todas las escuelas y facultades, de manera que nuestro grupo era el más rico del movimiento. A las sesiones del Consejo Nacional de Huelga íbamos con dinero porque en ellas se decidían asuntos como la publicación urgente de un desplegado en la prensa. Nosotros levantábamos la mano y anunciábamos: ‘Aquí está el dinero’. A las tres de la mañana caminábamos por el campus con las bolsas llenas de billetes. Es muy impresionante la dinámica de un movimiento”, apunta Zermeño.
La Gaceta tenía una sección de teoría.
Víctor Rico Galán, entonces preso político, les envió a Zermeño y sus compañeros un análisis que apareció bajo el título “Cartas a los estudiantes”, y Pablo González Casanova les permitió publicar su “Aritmética de la contrarrevolución”; otro colaborador de renombre fue Víctor Flores Olea.

Fin abrupto

La Gaceta llegó a su fin el 18 de septiembre, cuando unos 10 mil soldados del Ejército ocuparon CU.
“‘Muchachos –nos advirtió el maestro Moreno Montes de Oca–, están entrando los tanques’. Como en una película, desde el ventanal de la Imprenta Universitaria se veían las chispas que sacaban las orugas de esos vehículos militares. Venían por Avenida Universidad. Al entrar en el circuito escolar se alzaban un poco por los topes y caían con grandes rechinidos. Al lado marchaban los pelotones de soldados. ¡Fue impresionante ver cómo el Ejército se dirigía hacia nosotros! ‘Ustedes –nos recordó el maestro Moreno Montes de Oca– hicieron unos artículos en contra de las Olimpiadas.’ Le dijimos que aún no los habíamos impreso, pero que estaban en galeras. ‘¡A los hornos! –ordenó, y luego de obligar a los trabajadores a huir, pues todavía era posible, añadió–: Vamos a destruir eso porque es un asunto comprometedor para la Universidad.’”
Lo de los artículos no era grave, pero iba en contra de los Juegos Olímpicos, que se inaugurarían el 12 de octubre. Se deshicieron de todo aquello, primero de las líneas de plomo, que echaron al horno de los linotipos, y quisieron salir, pero los soldados ya estaban en la puerta; entonces cruzaron el macizo de lava contiguo al edificio y lo hicieron por la puerta de atrás. Cuando caminaban por el estacionamiento de la Facultad de Filosofía y Letras, los soldados les marcaron el alto. Moreno Montes de Oca, que tenía reacciones muy agudas, les aconsejó no decir nada de que venían de la imprenta. Con todo, los llevaron a los separos de Tlaxcoaque. “‘¡Carajo! –reclamaba Moreno Montes
de Oca–. ¿Ven?, no soy el enemigo; el enemigo nos tiene aquí a todos.’ ¡Qué lección nos dio! Salimos libres una semana después. Enseguida me comuniqué con mis compañeros, pero desconfiaban. ‘No vengas, te soltaron para seguirte y saber dónde estamos’. Tenían razón. Entonces me quedé en la casa muy triste y el miércoles 2 de octubre un primo me invitó a cenar. No estuve en la balacera de la Plaza de las Tres Culturas, que marcó a todos para siempre”, finaliza Zermeño, de quien próximamente se publicará el libro Ensayos amargos sobre mi país. 1968, cincuenta años de ilusiones (Siglo XXI Editores).

Subir

 

 

La número 123

Aprobó el CU la licenciatura en Ingeniería Ambiental

Publicado: agosto de 2018

Formará profesionales de alto nivel capaces de planear, diseñar y operar infraestructura relacionada con el medio ambiente


Fue aprobada por el Consejo Universitario  la  creación  de  la  licenciatura en Ingeniería Ambiental, que se impartirá en la Facultad de Ingeniería, la número 123 que ofrece esta casa de estudios.
El objetivo es formar profesionales de alto nivel, capaces de planear, diseñar, ejecutar y operar infraestructura relacionada con el medio ambiente, particularmente en temas prioritarios del sector.
Se espera que los egresados participen en la solución de problemas como la contaminación de aire, agua, suelo; desarrollo normativo y planeación estratégica para reducir los contaminantes mediante producción de tecnologías limpias; cambio en los procesos de reciclado, tratamientos físicos, químicos, fisicoquímicos y biológicos, y nuevas medidas de confinamiento de residuos.
La licenciatura se cursará en 10 semestres, en los que se deberán cubrir 59 asignaturas con un total de 434 créditos. A partir del noveno semestre los alumnos elegirán un campo de profundización, entre cinco a escoger: ingeniería de la calidad del aire; ingeniería de la calidad del agua; manejo de materiales y residuos peligrosos; gestión integral de residuos sólidos, y planeación y gestión ambiental. El proyecto de creación de esta licenciatura destaca que de acuerdo con el Departamento de Asuntos  Económicos y Sociales de la Organización de las Naciones Unidas los países en desarrollo requieren profesionales en el control de suministro de agua, de la contaminación y la gestión ambiental, pues se estima que dos mil 500 millones de personas
–37 por ciento de la población mundial– no tiene saneamiento básico, mil 800 millones no tienen acceso a agua potable, y hasta 2013 más de 860 millones vivían en asentamientos precarios.

Técnico profesional

El máximo órgano de gobierno de la UNAM también aprobó modificar el plan de estudios de la licenciatura en Planificación para el Desarrollo Agropecuario, de la FES Aragón, con el objetivo de crear el grado de técnico profesional en Formulación y Evaluación de Proyectos Agropecuarios. El dictamen del Consejo Académico del Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud señala que se busca responder a las necesidades de la población rural con técnicos capaces de construir, cambiar y crear iniciativas productivas (individuales y colectivas) que requiere la nación y que formen parte activa de la transformación acelerada que ocurre en el planeta, y puedan incorporarse al campo laboral antes de concluir sus estudios de licenciatura.
Al finalizar el quinto semestre, el alumno habrá egresado de los estudios técnicos profesionales y deberá haber cursado 39 asignaturas obligatorias. Para obtener el título de técnico profesional deberá cursar tres asignaturas de sexto semestre: Derecho Mercantil, Crédito y Financiamiento Agropecuario, y Formulación y Evaluación de Proyectos.


Subir

 

 

Análisis puma publicado en PLOS ONE

Alto consumo de azúcares reduce fertilidad hasta en 50%

Publicado: agosto de 2018

No sólo la generación que ingiere altas cantidades tiene problemas de salud, sino su descendencia: Juan Miranda Ríos, del Instituto de Investigaciones Biomédicas

Además de reducir la esperanza de vida, el alto consumo de azúcares también puede afectar la capacidad reproductiva de futuras generaciones, sugiere un estudio encabezado por Juan Miranda Ríos, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm).
El especialista revisó los efectos en el organismo utilizando como modelo al gusano Caenorhabditis elegans (C. elegans), que comparte 60 por ciento de sus genes con los del humano, especialmente los que tienen un equivalente en el control de la producción y utilización de azúcares y grasas.
Lo anterior permitió a Miranda Ríos y su equipo (formado por el estudiante Jonathan Alcántar Fernández, con la colaboración de Rosa E. Navarro y Ana María Salazar) observar las consecuencias no sólo en la generación que consume azúcares en altas cantidades, sino también en sus descendientes, en los que encontró una reducción en la capacidad de reproducción de hasta 50 por ciento. Muchos de los genes de C. elegans, resaltó, son homólogos a los del humano, y su metabolismo de carbohidratos, como de lípidos, es exactamente igual. En ellos se observó un desajuste por la ingesta de azúcar, proceso que se reflejó en las siguientes generaciones, aunque ya no estuvieran expuestas al azúcar. Los resultados de esta investigación fueron publicados recientemente en la revista PLOS ONE, “Pensando  en  que  vivimos en una sociedad que consume dietas altas en carbohidratos, es importante contar con modelos biológicos que nos permitan dilucidar y entender a nivel molecular lo que ocurre”, comentó el investigador en la Unidad de Genética de la Nutrición del IIBm, localizado en el Instituto Nacional de Pediatría.

Pandemia de obesidad

En México uno de cada tres niños en edad escolar y adolescentes tienen sobrepeso y obesidad, mientras que en los adultos se llega a 70 por ciento. Nuestro país ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo de adultos. Además, para 2030 este mal afectará la salud de mil millones de habitantes del planeta.
Estudios indican que entre los años 2000 y 2016 este problema de salud ocasionó la muerte de un millón 200 mil personas en nuestro país, sobre todo por las dietas altas en carbohidratos y la vida sedentaria.
Lo anterior lleva a afecciones como las cardiacas y la diabetes tipo 2 que, según datos de la Secretaría de Salud, son causa del deceso de al menos 80 mil mexicanos al año, añadió el universitario.

Hasta muerte materna

En la indagación, Miranda Ríos y su equipo también encontraron que los gusanos alimentados con altas cantidades de azúcar (que causa una acumulación en el organismo equivalente a la que se encuentra en la sangre de un paciente diabético sin tratamiento) vivieron casi la mitad que aquellos que no la consumían.
Pero uno de los resultados que más llamó la atención de los expertos fue que las tasas de fertilidad en las siguientes generaciones se redujeron, y había problemas como la muerte de las madres.
C. elegans pone hasta 200 huevecillos en su vida, explicó el especialista, pero dos generaciones posteriores, los gusanos con dietas altas en azúcar no rebasaron los cien; además, “varios de éstos no son expulsados, se quedan al interior de la madre hasta hacerla, literalmente, explotar”. Esta investigación, concluyó el experto, permitirá diseñar fármacos más eficientes para controlar químicamente los cambios que se desencadenan ante los altos niveles de consumo de azúcares.


Subir

 

 

Día Mundial del Peatón

El uso del celular, gran riesgo para la seguridad peatonal

Publicado: agosto de 2018

La Organización Mundial de la Salud indica que los peatones constituyen la mayor proporción de lesionados o muertos en las vialidades

Según estudios de organismos internacionales en materia de vialidad, México ocupa el noveno lugar en el mundo en muertes por accidentes de tránsito, incluidos los atropellamientos a peatones.
Sólo en Ciudad de México y su zona conurbada se realizan caminando cerca de 11 millones de viajes en un día típico entre semana, de acuerdo con el Estudio Origen-Destino 2017, coordinado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en colaboración con los institutos de Ingeniería y de Investigaciones Sociales, y los gobiernos de la Ciudad y del Estado de México. Pero, en realidad, todos somos peatones en algún momento.
En este caso, el uso del celular supone, entre otros, un riesgo para la seguridad, sobre todo al cruzar las calles. Estudios hechos en ambientes virtuales han mostrado que utilizar el teléfono móvil eleva la distracción de los peatones y los pone en peligro, dificulta el cruzar las calles y hace que se camine más lentamente mientras se tiene una llamada, incluso más que cuando se escucha música.
Las distracciones causadas por usar el celular pueden ser visuales (desvían la vista del camino; por ejemplo, al ver la pantalla para leer un mensaje); cognitivas (apartan la atención de la calle y del acto de manejar o caminar; como al pensar las respuestas en una conversación); físicas (cuando se deja de usar una o ambas manos para conducir al responder una llamada o un mensaje); auditivas (desvían la atención de los sonidos del tránsito como un claxon o ambulancia; por ejemplo, durante las llamadas y al escuchar música).

Cifras

En 2016 fallecieron 128 personas en 836 accidentes de tránsito, y más de la mitad de las víctimas eran peatones. Estas estadísticas son únicamente del Inegi, por lo que la cifra real podría aumentar al menos 10 veces, afirmó Rocío Romero Hernández, subdirectora de promoción y desarrollo de proyectos de la Dirección de Movilidad de la UNAM.
Pero, advirtió, el programa Conduce sin alcohol ha disminuido la tasa de accidentes, por lo que recomendó replicarlo en otras entidades del país. En 2014 se observó un decremento en estos hechos de tránsito, al pasar de mil 17 atropellamientos en ese año, a 836 en 2016.

 

Los más vulnerables

Como parte del Día Mundial del Peatón, que se celebró el 17 de agosto para recordar el deceso de Bridget Driscoll, quien murió atropellada por un vehículo de motor en 1897, siendo el primer caso registrado, la urbanista universitaria subrayó que la Organización Mundial de la Salud indica que los peatones constituyen la mayor proporción de lesionados o muertos en las vialidades.
En este contexto, Romero Hernández resaltó que en estas situaciones los actores más vulnerables son las personas de la tercera edad o usuarios de la vía pública con alguna discapacidad, a quienes ni siquiera se les considera en la planeación o estructura urbana. “¿Hacia dónde estamos dirigiendo  los recursos para crear infraestructura vial y dónde queda la peatonal, prácticamente inexistente?”, concluyó
la especialista.

Subir

 

 

Informalidad y precariedad laboral en México

Uno de cada cuatro trabajadores vive con 88 pesos al día

Publicado: agosto de 2018

Casi 60 por ciento de las personas empleadas carece de seguridad social y prestaciones de ley

Veinticinco  por  ciento  de los trabajadores mexicanos sobrevive con menos de 88.36 pesos al día, lo que representa una bomba de tiempo, pues debido a los bajos ingresos las familias no pueden ahorrar y esto generará graves problemas sociales a futuro, estimaron especialistas del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc).
En conferencia de medios, César Armando Salazar López y José Nabor Cruz Marcelo revisaron los más recientes resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi): “Tenemos una bomba de tiempo para los próximos 15 años, pues sólo entre 20 y 30 por ciento de los trabajadores tiene la posibilidad de ahorrar para su retiro. Es un círculo vicioso, pues las bajas remuneraciones no permiten acceder al ahorro”, enfatizó Cruz Marcelo.
Los datos del Inegi, añadió el experto en análisis macroeconómico, muestran que hoy en día tenemos los mismos porcentajes de población en pobreza y pobreza extrema que a inicios de la década de los 90 del siglo pasado, cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y los motivos son varios:
Como parte del acuerdo, México ofreció mano de obra barata, lo que generó que actualmente de 53.8 millones de personas con un trabajo en el país 22 por ciento no reciba ingresos por su labor o perciba hasta un salario mínimo mensual y sólo cuatro por ciento tenga sueldos por arriba de los cinco salarios mínimos.

Cifras

Aunque se ha reducido la tasa de desempleo en los últimos cinco años (3.34 por ciento en el segundo trimestre de 2018), casi 60 por ciento de los trabajadores carecen de seguridad en el empleo, lo que exacerba la precarización del mercado laboral, destacó.
En 2008, cerca del 11 por ciento de los individuos empleados ganaba más de cinco salarios mínimos al mes y una década después esta cifra se redujo a 4.5 por ciento.
Hoy en día, la informalidad laboral se estima en cerca de 58.4 por ciento; estos trabajadores no cuentan con prestaciones básicas como acceso a servicios de salud, derecho a una indemnización al término de la relación laboral o una pensión al retiro.
Esa desigualdad, coincidieron los universitarios, se debe a que los gobiernos no han tenido la capacidad de generar empleos mejor remunerados y con protección social; al contrario, se favorece la generación de bajos salarios, que derivan en mayores niveles de pobreza en la gente, aun cuando hombres y mujeres trabajen por igual.
Si las condiciones de precariedad no se modifican, para los años 2045 o 2050 veremos que México desperdició el bono demográfico y tendremos una población adulta con muy bajos recursos, lo que comprometerá el mercado interno, precisó Cruz Marcelo.
Para revertir esta situación, agregó Salazar López, debe fomentarse un crecimiento con mayor  inversión y mejor definición del gasto social e infraestructura. “Hay que pensar en soluciones fuera de las instituciones actuales”, concluyó.


Subir

 

 

Consorte de Pakal el Grande

La Reina Roja en todo su esplendor

Publicado: agosto de 2018

Reproducción contemporánea de la cámara mortuoria del Templo XIII de Palenque

Está llena de jade!” Tales fueron las palabras de júbilo del arqueólogo Arnoldo González Cruz, al descubrir el suntuoso entierro de Tz’ak-b’u Ajaw, mejor conocida como la Reina Roja, quien fue consorte de Pakal el Grande, el gobernante más importante de la ciudad maya de Palenque.
Hoy, 24 años después del hallazgo y de un incesante trabajo de investigación interdisciplinario, es posible apreciar en todo su esplendor el ajuar funerario de la reina, para lo cual se realizó una reproducción contemporánea de la cámara mortuoria del Templo XIII de Palenque, que fue destinada hace mil 346 años a su reposo eterno, y que se exhibe hasta el 9 de septiembre en el Museo del Templo Mayor.
En entrevista, el reconocido arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) expuso que lo importante de la muestra es ver en su conjunto los elementos que portaba el personaje; “es muy interesante y nos señala la riqueza con la que fueron inhumados los restos, acompañados de todas esas piezas”.

Descubrimiento en 1994

Recordó que el descubrimiento de la tumba ocurrió en 1994, cuando se iniciaron las exploraciones del templo ubicado en la plaza principal de la zona arqueológica de Palenque, junto al Templo de las Inscripciones.
La idea, relató, era restaurar el basa­mento que sustenta el edificio, y durante ese proceso “nos topamos con un acceso tapiado al nivel del segundo cuerpo de la edificación. Se liberó el sello que tenía la entrada y nos encontramos con una subestructura compuesta de una crujía y tres habitaciones”.
Los elementos hallados, como restos de carbón, llamaron la atención de los especialistas encabezados por González Cruz. “Hicimos una pequeña horadación y el resultado fue la presencia de un sarcófago. Fue un hallazgo que no esperábamos”.
Pasaron meses para poder levantar la cubierta del sarcófago en que fue deposi­tado el cuerpo de Tz’ak-b’u Ajaw, el 13 de noviembre del año 672 d. C. “Ya sabíamos qué había adentro porque encontramos una pequeña horadación en la tapa y al liberarla metimos una lámpara y vimos un entierro cubierto de cinabrio y muchas piezas de piedra verde y conchas”.
Así, algunas revestidas por ese mineral rojo, se encontraron alrededor de mil 440 piezas correspondientes al tocado, la máscara, un pectoral y cuentas que adornaron las muñecas del personaje. Los restos
óseos de la consorte se llevaron a Ciudad de México para su análisis y los estudios continuaron hasta descubrir sus características y hasta sus patologías. Luego, se restauraron las piezas, la máscara y, el año pasado, el tocado.
Por ejemplo, se encontró que la Reina Roja tuvo un problema de osteoporosis muy marcado, y que le estaba afectando mucho; de hecho “su frente era casi una hojuela por el avance de la enfermedad”. Su estatura era de alrededor de metro y medio, y su edad se calculó entre 50 y 60 años.
Para determinar que el personaje de la tumba era la esposa de Pakal, y no alguien más, se hicieron reconstrucciones faciales y se compararon con representaciones escultóricas; también se hicieron análisis biométricos. “Los materiales encontrados corresponden a la misma temporalidad del gobernante; el hecho de estar una tumba junto a la otra, de tener también un sarcófago y otras informaciones permitieron establecer que era ella”.
Por medio de la epigrafía se ha podido precisar que Tz’ak-b’u Ajaw no era origina­ria de Palenque, de la unión que estableció con Pakal en una forma de casamiento, y que tuvo tres hijos. En las investigaciones epigráficas, el arqueólogo ha contado con la colaboración de Guillermo Bernal, integrante del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.
Representaciones como la del tablero en el templo XIV de Palenque sirvieron como guía para hacer el trabajo de restauración del ajuar; tan sólo la reconstrucción del tocado tomó alrededor de medio año. “A pesar de contar con el registro, tampoco fue nada fácil”, reconoció el experto.
Aunque han pasado años de investigaciones, aún queda mucho por descubrir de ella y su tumba. En ese sentido está por iniciar un trabajo con el equipo de José Luis Ruvalcaba, del Instituto de Física de esta casa de estudios, para conocer las características de los minerales que se emplearon en el tocado, “porque hay diferencias. Parece que no todo es jade”.
En cuanto a Palenque, sólo se ha tra­bajado el 10 o 15 por ciento de la extensión total del sitio arqueológico, así que segu­ramente habrá más hallazgos en el futuro. Mientras tanto, Arnoldo González Cruz dedica sus esfuerzos actuales a la conservación arquitectónica.

 

Subir

 

 

Avance de investigaciones en Sisal

Alto potencial de la energía eólica

Publicado: agosto de 2018

Su uso es cada vez más viable desde enfoques ingenieril, económico y práctico

 

Desde un punto de vista ingenieril, económico y hasta práctico, la energía eólica es cada vez más viable y la tecnología para aprovecharla está muy avanzada, además de que los costos de su producción disminuyen progresivamente y esto la hace más competitiva. Aún falta camino por recorrer, pero si los precios del petróleo siguen aumentando, recurrir a ella se vuelve inevitable, planteó Bernardo Figueroa Espinoza, quien estudia estos temas en la sede del Instituto de Ingeniería (II) en Yucatán.
“Estamos en Sisal, un pueblo pesquero asentado a 50 kilómetros de Mérida y lo más lejos posible de Ciudad de México. Justo esta ubicación nos ha ayudado a avanzar con nuestras investigaciones, pues el noroeste de la península es propicio en cuanto a lo eólico.”

Interés creciente

Figueroa Espinoza trabaja en el Laboratorio de Ingeniería y Procesos Costeros (LIPC) del II, el cual posee una torre meteorológica adaptada con anemómetros sónicos y 3D, los cuales, al determinar la velocidad del viento, permiten calcular su capacidad para producir electricidad. “Cada vez hay más interés en instalar este tipo de complejos en el país y el conocimiento generado en el Instituto es crucial para ello, porque resulta un gran apoyo para todo tipo de empresas, particulares y paraestatales. De hecho, ya hemos establecido colaboraciones”, agregó.
Una de ellas es Emergya Wind Technologies (EWT), la cual donó un anemómetro sónico 3D para que el LIPC siga con sus investigaciones. “Realizamos un trabajo exhaustivo de colección de datos de2011 a 2014 con el propósito de saber cuánta energía trae el viento y cuánta podría extraérsele. Esto ha llamado la atención de varias compañías como EWT, que diseña y produce sus propios aerogeneradores, con el propósito de aprovechar este tipo de tecnología minimizando el impacto ambiental”, señaló.
Las instalaciones de la UNAM en Sisal se encuentran a las afueras de este pequeño pueblo de mil 500 habitantes, justo a un lado del puerto de abrigo, es decir, donde los pescadores amarran sus lanchas. Para Figueroa éste es el lugar ideal para efectuar sus observaciones, pues el noroeste de Yucatán resulta atractivo para quienes están interesados en el potencial del viento.
En México hay lugares donde la energía eólica es muy rentable, como es el caso de La Ventosa, en el estado de Oaxaca, donde la rapidez de viento promedio supera los 10 metros por segundo; esta variable es importante porque la energía disponible del viento depende de la rapidez elevada al cubo.
“En nuestro caso, la geografía de la península nos ayuda, pues no hay montañas que obstruyan el paso del viento; en efecto, ya hay grandes proyectos desarrollándose en Yucatán.”

La energía del futuro

Debido a la crisis de los hidrocarburos, para Bernardo Figueroa es evidente que la humanidad deberá virar hacia las fuentes renovables de energía. “De ahí que el LIPC dedique parte de su infraestructura a ahondar en esto, pues aunque el nombre en sí no dé muchas pistas de ello, los procesos costeros son un área de trabajo muy amplia”.
Como parte de estos esfuerzos, el académico destacó la creación del Centro Mexicano de Innovación en Energías del Océano, proyecto liderado por la UNAM –y por el II en particular– donde se busca la mejor manera de explotar el oleaje, las corrientes y los gradientes térmicos y salinos; sin embargo, a esa tecnología le falta madurar.
Los habitantes de Sisal aseguran que en el pueblo hay dos vientos, el de las mañanas que corre de la  tierra hacia el mar, y el de las tardes, que viene en sentido opuesto y es el más esperado, “pues es el que sirve para refrescar”. Hasta la fecha Figueroa Espinoza sigue investigando el cómo y el porqué de estos fenómenos, siempre con la mirada  en el futuro, porque como él suele decir, “saber esto hoy nos puede dar la energía que mañana necesitaremos”.

Subir

 

 

Día del Adulto Mayor

Adultos mayores enfrentan pobreza y violencia en México

Publicado: agosto de 2018

Se necesitan políticas de salud públicas y asistenciales para establecer mejores condiciones y lograr una cultura del envejecimiento exitoso

En México, la población de 60 años o  más  es  un  sector social y económicamente vulnerable, pues se estima que cerca de 47 por ciento vive en pobreza y entre 20 y 30 por ciento sufre violencia física, psicológica, económica o abandono, afirmó Mario Enrique Tapia, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza.
Esa situación representa un reto en términos de políticas públicas y de atención, pues el país atraviesa por un proceso de envejecimiento: actualmente, cerca de 8.9 por ciento de la población –unos 10 millones de personas– son ancianos, pero en 2050 representará casi 30 por ciento.
“Para 2050, la esperanza de vida de los mexicanos será de 85 u 86 años, pero el hecho de vivir más no implica que la calidad sea mejor. Desafortunadamente, el entorno y contexto de la gente de la tercera edad en nuestro territorio no es favorable, y sí, estamos llegando a más edad, pero en condiciones muy deterioradas”, dijo en el contexto del Día del Adulto Mayor en México, que se conmemoró el 28 de agosto.

Atención a la salud

Un tema prioritario, abundó, es la atención a su salud, pues se considera que un adulto mayor acude cuatro veces más a consulta que otros grupos poblacionales, y el costo es siete veces mayor, porque muchos de ellos tienen padecimientos crónicos o enfermedades discapacitantes.
También se requiere considerar aspectos sociales y psicológicos; por ejemplo, aunque no hay estadísticas confiables se calcula que entre 20 y 30 por ciento sufre violencia psicológica, económica, sexual, física o abandono. Las mujeres son quienes la padecen más, debido a factores socioculturales y a que su esperanza de vida es mayor. Otro reto, añadió, es formar recursos humanos necesarios, pues es insuficiente el número de trabajadores sociales, enfermeras, gerontólogos, geriatras y personal médico en atención primaria de la salud con orientación hacia el manejo del adulto mayor.
Los cuidadores primarios son los familiares, pero si no cuentan con una capacitación formal pueden caer en omisiones por desconocimiento, sobre todo si se trata de adultos frágiles o dependientes.
Además, prosiguió el universitario, hay poca investigación para prevenir síndromes geriátricos, y los modelos de atención, tanto en instituciones de salud como asistenciales, no se han modificado en décadas. “Se les sigue tratando como hace 40 años”.
En los últimos años se ha invertido en organismos gubernamentales y no gubernamentales (como el Instituto Nacional para la Atención de los Adultos Mayores o el Instituto Nacional de Geriatría), pero sigue siendo insuficiente para el tamaño de esta población.
Además, se requiere avanzar en el respeto de sus derechos humanos, relacionados con su cuidado y no abandono, la prevención de la violencia y la atención oportuna de los síndromes geriátricos.

Finalmente, el académico insistió en la necesidad de políticas de salud públicas y asistenciales para establecer mejores condiciones de vida y lograr una cultura del envejecimiento exitoso.

Subir

 

 

Menores de ocho y 10 años padecen diabetes tipo 2

Grave, el consumo de alimentos chatarra

Publicado: septiembre de 2018

En México, 30 por ciento de niños con sobrepeso u obesidad tiene prediabetes

Vivimos una epidemia de sobrepeso  y  obesidad  en  México  y el mundo, que lleva a otras enfermedades como la diabetes tipo 2, cáncer y padecimientos cardiovasculares. Los niños son la población más susceptible a este problema y hasta 30 por ciento de quienes ya lo tienen presenta un estado prediabético, advirtieron académicas de la UNAM.
En la conferencia de medios Bebidas Azucaradas y Comida Chatarra, un Riesgo para la Salud, Ana Lilia Rodríguez Ventura, de la Facultad de Medicina, calificó la situación como muy grave: en 2003 se calculó que para 2025 habría 333 millones de diabéticos en el planeta, pero en 2016 se alcanzó la cifra de 422 millones.
Al respecto, Marcia Hiriart, investigadora y exdirectora del Instituto de Fisiología Celular (IFC), recalcó que ella y sus colaboradores han estudiado el efecto del azúcar en la salud. “En un modelo animal hemos visto que tomar bebidas azucaradas origina el síndrome metabólico, que aumenta la probabilidad de desarrollar, especialmente, diabetes mellitus. Es muy claro que un exceso de azúcar en la dieta no es bueno para la salud”.
Myriam Velasco, también del IFC, precisó que las ratas (machos y hembras sin predisposición a desarrollar obesidad y diabetes) con un peso inicial de 250 a 280 gramos, pero con un consumo de sacarosa al 20 por ciento en el agua, y sin cambio en su dieta estándar, presentaron signos del síndrome metabólico: obesidad, hipertensión arterial, dislipidemia con aumento de triglicéridos en plasma y resistencia a la insulina, signos que aumentan la probabilidad de presentar problemas cardiovasculares y diabetes mellitus tipo 2.
La buena noticia, coincidieron, es que el sobrepeso, obesidad y prediabetes son enfermedades que pueden ser reversibles con un cambio en el estilo de vida: ejercicio y dieta sana.
Hoy en día, alertó Rodríguez Ventura, 75 por ciento de la población adulta y 35 por ciento de los niños en México tiene sobrepeso u obesidad; incluso, hay infantes de ocho y 10 años que ya tienen diabetes tipo 2, cuando antes ese padecimiento se presentaba de los 40 años en adelante.
Asimismo, explicó que se requieren 150 minutos a la semana de ejercicio para mantener el peso, y para perderlo, 300. Pero incluso quienes se ejercitan cinco horas, si están sentados más de 11 horas al día tienen riesgo de muerte cardiovascular.
En el caso de los menores con sobrepeso u obesidad, la prediabetes puede reducirse a nueve por ciento en tres meses, tan sólo dejando de consumir productos procesados, comida chatarra y bebidas azucaradas (menos de medio litro pueden contener 17 cucharaditas del endulzante).

Beneficios de los hábitos saludables

Ana Lilia Rodríguez recomendó hábitos saludables para protegernos de la diabetes hasta en 80 por ciento: menos horas sentados y más actividad física; mayor ingesta de frutas, verduras, granos, leguminosas y cereales integrales, y nada o el mínimo de bebidas azucaradas y productos procesados, así como eliminar el tabaquismo y el alcohol.
En personas con prediabetes es dos veces más efectivo un estilo de vida saludable que el mejor fármaco. “Da una protección de  58  por  ciento contra  la diabetes, y el fármaco, de 31 por ciento”. Tenemos pacientes adultos que sólo por dejar de consumir dos litros diarios de refresco, pierden cinco kilos en tres semanas. Hay que dar educación masiva y disminuir lo más posible la ingesta de productos procesados. “No debemos seguir envenenando a nuestros hijos y a nuestros cuerpos”.
Se requiere actuar a nivel individual, familiar, social y de políticas en salud. Este problema no se revertirá si no se trabaja en todos ellos. La solución es educar y concientizar a la gente, reiteró.

Etiquetado

Hiriart opinó respecto a la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de dejar el etiquetado de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas como está, que la gente tiene derecho a información clara, y la forma actual no ayuda en nada.
“La población promedio debe entender qué es lo que está comprando y decidir si lo consume y se lo da a sus hijos o no. No hay ninguna razón para impedir que sea claro”, finalizó.

 

Subir

 

 

Premio Rosenkranz

Crean antiveneno contra mordeduras de serpientes

Publicado: septiembre de 2018

Es eficiente para corales de México, mambas y cobras de África y otros elápidos de Asia y Medio Oriente

Científicos del Instituto de Biotecnología, campusMorelos, crearon un antiveneno experimental eficiente contra el veneno de serpientes de coral o coralillos de México y Sudamérica, mambas de África y cobras de África, Asia y Medio Oriente.
Guillermo de la Rosa Hernández, egresado del doctorado en Biotecnología, y el académico Gerardo Corzo Burguete son los creadores del antiveneno que atrapa las neurotoxinas del veneno de las serpientes, trabajo por el cual recibieron el Premio Rosenkranz en Biotecnología 2018, que otorga la Fundación Mexicana para la Salud y Laboratorios Roche.
Según la Organización Mundial de la Salud, las mordeduras de estos animalesson un problema desatendido en países tropicales y subtropicales. Cada año ocurren 5.4 millones de mordeduras que causan entre 81 mil y 137 mil muertes y, aproximadamente, el triple de amputaciones y otras discapacidades permanentes. En América hay dos familias de serpientes venenosas: los vipéridos y los elápidos, como las de coral también conocidas como coralillos.
El fallecimiento de un pequeño vecino por el veneno de un alacrán fue lo que motivó a De la Rosa Hernández a divulgar la importancia de usar antivenenos para tratar las picaduras y mordeduras deanimales ponzoñosos y evitar los remedios caseros.
Esto lo llevó a participar con Alejandro Alagón, investigador emérito de Biotecnología, en el desarrollo de anticuerpos; posteriormente se incorporó al laboratorio de Gerardo Corzo, de la misma entidad universitaria, quien lo asesoró para el diseño de antitoxinas contra los venenos de serpientes.
“Al estudiarlos nos dimos cuenta de que hay un grupo de toxinas muy particular en una amplia variedad de serpientes de la familia de los elápidos, que son las coralillo, las mambas, las cobras y las taipanes de Australia, altamente letales”, explicó De la Rosa.
Su veneno es una mezcla de muchas toxinas, de las que sólo algunas son determinantes para que ocurra la muerte de un individuo. Por ello, los antivenenos diseñados para algunas serpientes no son siempre eficaces al tratar a alguien mordido por un elápido, por lo que suelen emplearse dosis muy altas para que funcionen.
Esto se debe a que el veneno de los elápidos produce neurotoxicidad, comprometiendo la función normal de los músculos de la víctima: se inmoviliza, se le cierran los párpados y los músculos claves en la respiración también se trastocan.
El científico se dio a la tarea de diseñar una neurotoxina consenso, de neurotoxinas presentes en la mayoría de los elápidos, capaz de generar anticuerpos en caballos. Los anticuerpos neutralizaron de manera exitosa a la mayoría de las neurotoxinas purificadas del veneno de estas serpientes en ratones envenenados, los cuales sobrevivieron sin afectaciones físicas.
Posteriormente, la probaron contra el veneno de serpientes como Micrurus surinamensis, que vive principalmente en Sudamérica y para la que no hay antídoto; el antiveneno experimental producido por la molécula diseñada en la UNAM resultó ser altamente efectivo.

Cobras y mambas

Asimismo obtuvieron buenos resultados contra el veneno de cobras y mambas de África, y en serpientes del Medio Oriente y Asia, y conclusiones sobresalientes especialmente contra la llamada “cobra de la India”, que causa la muerte de 50 mil personas cada año.
“Este desarrollo puede acercarnos a un antiveneno universal, utilizando solamente una o varias toxinas claves, pero aún hacen falta más estudios. Podríamos llegar a un producto más barato para quienes las elaboran y los usuarios”, resaltó.
La molécula ya ha sido patentada por la UNAM, y está lista para ser transferida a los laboratorios interesados.

Subir

 

 

Hornos en Xochitécatl-Cacaxtla, Tlaxcala

Grupos prehispánicos ya destilaban mezcal

Publicado: septiembre de 2018

Ese proceso no fue traído por los españoles en el siglo XVI, pues ya era usado en los años 600 a 400 a. C.

El proceso de destilación no fue traído por los españoles en el siglo XVI, pues ya era usado en los años 600 a 400 a. C., en la zona de Xochitécatl-Cacaxtla, Tlaxcala.
Avto Gogichaishvili y Juan Morales, del Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) de la UNAM, en Morelia, comprobaron que hornos encontrados en la región fueron utilizados para procesar el maguey y producir la bebida.
Una serie de hornos descubiertos en la zona arqueológica Xochitécatl-Cacaxtla, Tlaxcala, eran usados en la producción de mezcal entre los años 600 y 400 antes de Cristo (a. C), muchos siglos antes de lo que se pensaba, confirmó un estudio de especialistas de la Universidad Nacional. Hasta hace poco se consideraba que el proceso de destilación fue traído en el siglo XVI al nuevo mundo por los españoles, quienes a su vez lo aprendieron de los árabes, y que la principal bebida alcohólica en las sociedades mesoamericanas era el pulque, un tipo de fermento del maguey. Sin embargo, Avto Gogichaishvili y Juan Morales, junto con Mari Carmen Serra Puche y Carlos Lazcano Arce, del Instituto de Investigaciones Antropológicas de esta casa de estudios, realizaron análisis que confirman que dichos hornos fueron usados entre los años 557 y 487 a. C., para procesar el maguey y producir mezcal. Sus resultados fueron publicados en la revista Journal of Archaeological Science: Reports.
Lo anterior muestra que hace 25 siglos esas sociedades no eran nómadas ni cazadoras-recolectoras, sino altamente sofisticadas, con conocimientos a la par de los árabes y los europeos, remarcó Gogichaishvili, también investigador del Instituto de Geofísica, en Morelia.

Historia ancestral

Desde hace algún tiempo, Serra Puche y Lazcano Arce estudian la zona de Xochitécatl-Cacaxtla, en donde indagan las actividades productivas de los grupos asentados ahí.
Además de evidencias del trabajo con piedra verde (jadeíta), producción de artefactos con huesos de animal y actividades agrícolas, también fueron encontradas cavidades que, pensaron, servían para cocer cerámica, pero tras analizar sus características, supieron que eran para cocer cabezas de maguey.
Es un tema polémico, reconoció Lazcano Arce, pues era atrevido decir que había mezcal en el periodo Formativo de Tlaxcala. Cuando se dio a conocer la noticia, surgieron opiniones en contra, pero con pocos argumentos que refutaran la verosimilitud de los hallazgos y las evidencias aportadas. Debido a esto, el grupo de expertos decidió profundizar en la investigación, utilizando métodos arqueológicos, etnoarqueológicos, etnohistóricos, químicos y arqueomagnéticos. Entonces, en la Facultad y el Instituto de Química se hicieron análisis de manchas y escurrimientos en los hornos, e identificaron el material como piña de maguey quemada.
“Fue interesante, pues era difícil detectar el mezcal en las ollas porque es volátil. Sin embargo, hay una ruta de transformación química para pasar de los azúcares del maguey al mezcal; se reprodujo esa ruta y se encontró gran evidencia de la misma. Por lo tanto, pensamos, no hay posibilidad de error”, enfatizó Carlos Lazcano.
Para conocer la época en que fueron utilizados los hornos, los arqueólogos recurrieron al carbono 14, uno de los métodos de fechamiento más usados, y para tener mayor certeza, acudieron al Servicio Arqueomagnético Nacional.

Diversos experimentos

El equipo de Gogichaishvili realizó estudios a 35 objetos encontrados en la zona, (rocas, muestras de suelo y fragmentos de dos vasijas), que fueron sometidos a diferentes experimentos de temperatura y magnetismo. “Una de las propiedades de los materiales arqueológicos es que pueden adquirir magnetización (termoremanente) en un tiempo específico.
“Como el campo geomagnético cambia de dirección (declinación, inclinación e intensidad) con el tiempo (variaciones paleoseculares), el momento de adquisición
de la magnetización remanente puede determinarse al comparar estos parámetros con los registros conocidos del campo magnético en el pasado en una localidad específica”, explicó Gogichaishvili.
Los resultados de los estudios revelaron dos posibles intervalos de uso de los hornos: entre los años 878-693 a. C., y entre 557-487 a. C., y al comparar los datos con los
registros arqueológicos encontraron que coinciden con la primera ocupación de la zona, por lo tanto, dan mayor certeza a la hipótesis de que fueron usados entre los años 600 y 400 antes de Cristo.
Ese periodo se caracterizó no sólo por contar con los hornos de cocimiento, sino también por la intensa producción de cerámica (tanto ceremonial como utilitaria) y los talleres líticos.
Los expertos seguirán con sus labores en el sitio y planean nuevas excavaciones en las que se incluirá al equipo del SAN para obtener una mejor datación de los hornos que pudieran ser encontrados.

Subir

 

 

Foro El Habla y la Escritura

Los emoticones, parte de la comunicación cotidiana

Publicado: septiembre de 2018

Esas imágenes o pictogramas usados para expresar una idea o emoción en medios de comunicación digital demuestran que las formas alfabéticas no son las únicas

Los emojisse incorporan al lenguaje, se mezclan con el alfabeto, lo agilizan y dan muestra de que nuestras formas de comunicación son dinámicas y están en constante desarrollo. Incluso, crean otras formas de expresión, como los poemojis, una nueva forma poética que los incluye combinados con palabras.
Acerca de estos gráficos de uso generalizado en el mundo, cuyo significado trasciende el idioma o el nivel en el manejo del lenguaje, reflexionó Celia Díaz Argüero, investigadora del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIFl).
“Esas imágenes o pictogramas utilizados para expresarnos demuestran que las formas alfabéticas no son las únicas que hay”, afirmó la especialista en adquisición y desarrollo de la lengua escrita.
Durante el foro El Habla y la Escritura, realizado en el Auditorio Jorge Carpizo de la Coordinación de Humanidades, Díaz Argüero recordó que emoji es la palabra japonesa con la que se designa a las imágenes o pictogramas que son usados para expresar una idea, emoción o sentimiento en los medios de comunicación digital.
Su nombre se compone de un signo japonés equivalente a nuestra e y moji, que significa letra. En español su pronunciación es emoyi, y el concepto es la versión nipona del emoticón o emoticono, término que proviene del inglés emoticon, que deriva de los vocablos emotion, que significa emoción, e icon que significa icono, símbolo o representación gráfica.

Palabra del año

Los emojisson tan populares entre los usuarios de Internet y de teléfonos inteligentes, que la carita sonriente con lágrimas de risa o alegría fue elegida como la Palabra del Año en 2015 por la Oxford University Press, comentó la universitaria.
Además, desde 2016 la empresa Apple celebra el Día Mundial del Emoji, añadió para ejemplificar el desarrollo que estos símbolos tienen en nuestros días.
“Pasaron casi dos mil años para que el papel llegara de Oriente a Occidente, pero sólo han pasado 20 años desde que un diseñador de interfaces japonés elaborara un conjunto de formas gráficas, para que todo el mundo las utilice”, mencionó Díaz Argüero.
Además, en la Edad Media realizar un libro en pergamino significaba el trabajo de varios meses, y hoy se hace uno en apenas siete minutos, usando varias tecnologías.
Más allá de que podamos cuestionar o argumentar si los emojis son formas de arte, abundó, el hecho es que han pasado a ser parte de nuestra comunicación cotidiana, y esto hace que sea un elemento que por lo menos merece una reflexión.
“Las formas alfabéticas a las que estamos acostumbrados no son las únicas. El lenguaje es un objeto cultural que está ligado a las transformaciones tecnológicas, a los modos de vida y a la manera en que nos relacionamos los humanos”, dijo.
Para Celia Díaz Argüero, en el caso de la escritura es muy importante entender que el lenguaje escrito no se reduce a las formas de las letras.

Subir